![Noticias-recientes](/web/templates/goon_cdmb_2014/images/placeholder/category.png)
Noticias-recientes (4170)
null
Como actividad de cierre dentro del proyecto sobre huella de carbono liderado por la CDMB, el Grupo de Cambio Climático apoyó la siembra de árboles y plantas ornamentales en el colegio Custodio García Rovira INEM de Bucaramanga.
En la esta jornada participaron docentes y personal administrativo, así como 20 estudiantes quienes sembraron plántulas como nauno, samán y jazmines
El objetivo principal del proyecto es generar conciencia acerca de la huella de carbono que resulta de las actividades académicas y las estratégicas.
Esta mismas actividad se repetirá mañana en el Colegio San José, también de Bucaramanga.
Apoyamos celebración del Día del Reciclaje en escuelas rurales de Lebrija
By
Un derroche de creatividad se vivió en las sedes E y A del plantel educativo de la vereda Uribe -Uribe y del Cerro de la Aurora, respectivamente, donde los alumnos celebraron el Día del Reciclaje con un reinado en el que las candidatas lucieron trajes elaborados con material reutilizable como papel, cartón, latas, plástico y tapas, entre otros.
La actividad contó con el acompañamiento de funcionarios de la Subdirección de Gestión de la Oferta Ambiental, quienes escogieron a los ganadores de acuerdo con el talento y la creatividad y además, como reconocimiento a su compromiso con el ambiente, fueron donadas plántulas de especies frutales como naranjo, limón, aguacate y guayacanes amarillos para los planteles educativos.
Una boa de aproximadamente 2 metros de longitud fue hallada en un local comercial en el sector de Cabecera Bucaramanga.
La Policía de Carabineros atendió esta solicitud e hizo entrega de este espécimen a la CDMB. La médico veterinaria, Viviana Díaz, indicó que este espécimen se encuentra en perfecto estado, sin embargo, se someterá a cuarentena en el Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre CAV-CDMB para luego ser liberada en su hábitat.
Gracias a la llamada de un habitante del sector de Balcones de Ruitoque en Piedecuesta, técnicos del Grupo de Fauna de la CDMB y miembros de la Policía Ambiental lograron el rescate de un mono cariblanco, que al parecer había escapado de sus dueños.
Durante casi tres horas el equipo de rescate persiguió al ejemplar, que corría por todos lados evitando la presencia de las personas.
Según la médica veterinaria zootecnista, Viviana Díaz, el mono cariblanco Cebus Albifrons, en edad adulta, fue llevado al Centro de Atención y Valoración de Fauna de la CDMB, el cual se encuentra en buenas condiciones.
La campaña #QuiéremeLibre continúa en la Corporación invitando a toda la población para que haga entrega de especies de fauna silvestre y puedan ser devueltos a sus respectivos hábitat.
Gracias a la llamada de un habitante del sector de Balcones de Ruitoque en Piedecuesta, técnicos del Grupo de Fauna de la CDMB y miembros de la Policía Ambiental lograron el rescate de un mono cariblanco, que al parecer había escapado de sus dueños.
Durante casi tres horas el equipo de rescate persiguió al ejemplar, que corría por todos lados evitando la presencia de las personas.
Según la médica veterinaria zootecnista, Viviana Díaz, el mono cariblanco Cebus Albifrons, en edad adulta, fue llevado al Centro de Atención y Valoración de Fauna de la CDMB, el cual se encuentra en buenas condiciones.
La campaña #QuiéremeLibre continúa en la Corporación invitando a toda la población para que haga entrega de especies de fauna silvestre y puedan ser devueltos a sus respectivos hábitat.
Botas, guantes y trajes de fumigación recibieron 120 usuarios que forman parte del programa de reconversión productiva que se desarrolla en el páramo de Berlín, a través del proyecto Conservación de la Biodiversidad y Recursos Hídricos en los Andes del Norte que adelanta la CDMB con el apoyo del Instituto Alexander Von Humboltd y la Unión Europea.
El proyecto ha beneficiado directamente a 120 familias de este corregimiento y más de 500 mil habitantes indirectos en la ejecución de tres fases, articulación institucional y comunitaria, restauración pasiva de las fuentes hídricas, revegetalización y la promoción de los negocios verdes en páramo.
En esta ocasión, la Subdirección de la Oferta Integral Ambiental de la CDMB entregó la dotación a los campesinos que forman parte del proceso de reconversión, con el fin de brindarles seguridad en sus actividades agrícolas, en cultivos de papa y cebolla junca, y seguir fortaleciendo las buenas prácticas agrícolas.
Proyecto de acuerdo por el cual se aprueba el Plan de Manejo del Parque Natural Regional (PNR) Páramo de Santurbán
ByDOCUMENTO TECNICO PM PNR 25 10 19
ACUERDO PLAN DE MANEJO PNR P Santurbán
Bucarretes, Replasander, Chocolate Alnatural, Vinos oviedo, Íntegra, Tec Now, Nanomac, Sainsa, Asoprocab y Ecológicos de Berlín, conformaron el portafolio de empresarios de Negocios Verdes de la jurisdicción de la CDMB, que nos representó en BIOEXPO 2019, cuya versión se realizó este año en el Centro de Eventos del Pacífico, en Cali.
La participación de estos 10 empresarios significó una gran experiencia ya que se registró un importante intercambio de experiencias en temas como la transformación del plástico reciclado; el aprovechamiento de los residuos de madera, construcción sostenible; nanotecnología para reducir los gases efecto invernadero; biotecnología para cultivos sostenibles; y atención en el derrame de hidrocarburos, alternativas que fueron resaltadas por el público asistente y por los representantes de la UE y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
De igual manera, los empresarios lograron visibilizar sus empresas y abrir nuevos mercados nacionales e internacionales a través de las ruedas de negocios que se desarrollaron durante la Feria.
Igualmente lograron abordar diferentes entidades como Bancoldex, ICA, Propais, Cámara Verde de Comercio, Sena, Innpulsa, Invima, entre otras, con el fin de resolver dudas y concretar solicitudes.
El resultado de las ventas de la muestra comercial se encuentra alrededor de los 300 millones de pesos aproximadamente para los empresarios.
La feria tuvo la presencia de más de 370 expositores.
Más...
Por decisión unámine, el Consejo Directivo de la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, eligió a Juan Carlos Reyes Nova, como nuevo director General para el período comprendido entre el 1 de enero de 2020 y el 31 de diciembre de 2023.
Cumpliendo con el cronograma, la elección se dio durante el Consejo Directivo realizado hoy en la sala de juntas Santurbán, en el cual participaron los 11 miembros que componen dicho órgano.
Juan Carlos Reyes Nova es médico veterinario y se ha desempeñado como docente de la Universidad Cooperativa de Colombia, Gerente Regional del ICA, Secretario de Agricultura de Santander, Gerente de Ferticol, Subdirector de Gestión del Riesgo y Seguridad Territorial de la CDMB y actualmente se desempeña como Director Técnico de la Secretaría de Agricultura de Santander.
“Por aclamación del sector privado, las ONG, los alcaldes y del Gobierno Nacional y Departamental, se ha decidió premiar la tecnocracia eligiendo por unanimidad a Juan Carlos Reyes Nova. Ahora dentro de sus retos está solucionar temas importantes como el nuevo sitio de disposición final de residuos sólidos, la planta de tratamiento para el área metropolitana, la protección de la escarpa y algo fundamental que es seguir defendiendo el ecosistema de páramo”, expresó el gobernador de Santander y presidente del Consejo Directivo, Didier Tavera Amado.
Por su parte, el Director electo expresó su gratitud por la confianza depositada en él y ratificó su compromiso de continuar trabajando por los recursos naturales de los 13 municipios de la jurisdicción de la CDMB.
El nuevo Director asumirá su cargo el 1 de enero de 2020.
-
POMCAS Actualizados y/o Formulados en el marco del Decreto 1640 de 2012, lo anterior en atención a lo dispuesto en el artículo 27 (de la publicidad de los POMCAS) del decreto 1640 de 2012.
![](http://www.cdmb.gov.co/web/media/com_acymailing/upload/pomcas2.png)
ADENDA POMCA Alto Lebrija
Observaciones presentadas POMCA Alto Lebrija
Acta de Verificación de la Publicidad
Para la presentacion de las observaciones debidamente sustentadas, se dispuso el
correo electronico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
![](http://www.cdmb.gov.co/web/media/com_acymailing/upload/pomcas1.png)
ADENDA POMCA Cáchira Sur
Observaciones presentadas POMCA Cáchira Sur
Acta de Verificación de la Publicidad
Para la presentacion de las observaciones debidamente sustentadas, se
dispuso el correo electronico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
![](http://www.cdmb.gov.co/web/media/com_acymailing/upload/lebrijamedio.png)
POMCA Lebrija Medio
Formato para la presentación de observaciones
-
POMCAS Actualizados y/o Formulados en el marco del Decreto 1640 de 2012, lo anterior en atención a lo dispuesto en el artículo 27 (de la publicidad de los POMCAS) del decreto 1640 de 2012.
![](http://www.cdmb.gov.co/web/media/com_acymailing/upload/pomcas2.png)
ADENDA POMCA Alto Lebrija
Observaciones presentadas POMCA Alto Lebrija
Acta de Verificación de la Publicidad
Para la presentacion de las observaciones debidamente sustentadas, se dispuso el
correo electronico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
![](http://www.cdmb.gov.co/web/media/com_acymailing/upload/pomcas1.png)
ADENDA POMCA Cáchira Sur
Observaciones presentadas POMCA Cáchira Sur
Acta de Verificación de la Publicidad
Para la presentacion de las observaciones debidamente sustentadas, se
dispuso el correo electronico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
![](http://www.cdmb.gov.co/web/media/com_acymailing/upload/lebrijamedio.png)
POMCA Lebrija Medio
Formato para la presentación de observaciones
El próximo lunes 21 de octubre se hará la elección de Director General de la CDMB
By
Treinta y tres personas conforman la lista de elegibles al cargo de Director General de la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, elección que se dará el próximo lunes 21 de octubre en la sala de juntas Santurbán, del edificio administrativo de la entidad. De acuerdo con el calendario estipulado en la convocatoria, en la sesión ordinaria del Consejo Directivo serán presentados los candidatos que cumplieron los requisitos y posterior a ello se hará la elección. Vale la pena anotar que el Consejo Directivo de la CDMB está conformado por el Gobernador de Santander, un representante de la Presidencia de la República, un representante del Ministerio del Medio Ambiente, los cuatro alcaldes elegidos por la Asamblea, dos representantes del sector privado y dos representantes de las Organizaciones no Gubernamentales y es el segundo órgano de dirección de la Dirección de la Corporación. El Director General es el representante legal de la Corporación y posee autonomía técnica para decidir sobre los programas y proyectos que ejecuta la Entidad de acuerdo con la Política Ambiental Nacional. El Director es elegido por el Consejo Directivo por un periodo de cuatro ( 4 ) años y para este caso será de 2020 a 2023. Siga el proceso completo de elección de Director (a) de la CDMB en el siguiente enlace: http://www.cdmb.gov.co/web/index.php?option=com_k2&view=item&layout=item&id=5007