Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
eszh-CNnlenitjaptru

CDMB Sitio Web Oficial

Font Size

Layout

Cpanel
Está aquí: Página Principal Ciudadano Prensa Noticias
Noticias-recientes

Noticias-recientes (4170)

null

Viernes, 23 Agosto 2019 11:49

Alerta Meteorológica

By
Miércoles, 21 Agosto 2019 11:37

Alerta Meteorológica

By

En la cocina de una finca ubicada en la vereda San Nicolás Bajo, de Lebrija, apareció un oso perezoso de dos dedos (choloepus hoffmanni) el cual alertó a los habitantes, que de inmediato contactaron a la Policía Ambiental y a la CDMB para su rescate.

Fue así como el ejemplar fue trasladado al Centro de Atención y Valoración de Fauna de la CDMB para su valoración. “El oso perezoso se encontraba en buenas condiciones físicas y nutricionales. No se evidencian lesiones, por lo cual es apto para realizar liberación inmediata”, informó el médico veterinario del CAV, Felipe Chica. En consecuencia, el ejemplar fue dispuesto en libertad en la reserva de la Judía de Floridablanca.

Es importante mencionar la importancia ecológica y ambiental que ejerce este tipo de especie. La CDMB estará siempre atenta y dispuesta ante cualquier situación que comprometa el bienestar y cuidado de la Fauna Silvestre.

Con el fin de conservar y mejorar el proceso de las abejas en los bosques naturales, la Subdirección de la Gestión de la Oferta Ambiental de la CDMB, adelanta un proceso de acompañamiento y de asesoría a las familias beneficiarias de los incentivos de conservación de bosques.

El técnico Mariano Suárez, explicó que el trabajo se adelanta de manera puntual con la mellifera, abeja que por naturaleza poliniza y hace posible que las flores sean viables.

“El objetivo es capacitar a las personas en buenas practica apícolas para que inicien su proceso de crianza, sean explotadas de la mejor manera y puedan extraer el néctar convertido en miel”, explicó.

Uno de los beneficios para la comunidad es el mejoramiento de la producción agropecuaria ya que las abejas polinizan todas las flores en los cultivos logrando que se mejore la productividad en las cosechas. Además de esta manera contribuyen con la conservación de bosques y la biodiversidad.

Martes, 20 Agosto 2019 15:42

Alerta Meteorológica

By

Con el fin de mejorar las condiciones físicas de las tortugas que habitan en los lagos del campus de la Universidad Industrial de Santander, UIS, la CDMB prestó apoyo técnico a la jornada de bienestar que lideró el Colectivo de Defensa de los Animales, el voluntariado social de la UIS y el Sistema de Gestión Ambiental del plantel universitario.

El objetivo era evaluar, revisar y prestarles la atención requeridas a las numerosas tortugas y morrocoyes que permanecen allí, cuya población se ha incrementado de manera notable.

“Por el bienestar de los ejemplares vamos a trasladar 21 tortugas de agua y varios morrocoyes a nuestro Centro de Atención y Valoración de Fauna, con el fin de darles la atención que requieren y poder liberarlos en su hábitat natural”, explicó Felipe Chica, médico veterinario del CAV de la CDMB.

Los ejemplares que se quedaron en los lagos, recibieron también una jornada de limpieza y valoración, con el fin de que su estadía allí sea la mejor.

La CDMB reiteró el llamado a la comunidad, para que el lugar indicado para entregar fauna es el CAV y no los espacios naturales de la ciudad.

Viernes, 16 Agosto 2019 16:19

"Burbuja Ambiental" llegó a Olas 2

By

La “Búrbuja Ambiental” llegó esta semana al barrio Olas 2, en donde se desarrolló una serie de actividades que contribuyeron con el embellecimiento de este importante barrio del norte de Bucaramanga.

Con el apoyo del Ejército Nacional y demás empresas vinculadas, la CDMB llevó cuadrillas al sector, en donde se cumplió con la poda, macaneo y limpieza de áreas comunes, tal como lo solicitó la comunidad.

De igual manera se realizó una sensibilización sobre la importancia de preservar los recursos naturales, en cada una de las viviendas de este barrio.

La “Burbuja Ambiental” es una iniciativa liderada por el Ejército del cual forma parte la autoridad ambiental y que semana a semana lleva toda su oferta institucional a los sitios que demandan atención ambiental.

Viernes, 16 Agosto 2019 16:18

Alerta Meteorológica

By

Con la presencia de la Procuraduría Ambiental, delegados del Ministerio de Ambiente, el Anla, la Empresa Municipal de Aseo, los municipios del área metropolitana y la CDMB, se lleva a cabo a esta hora la mesa técnica ambiental de trabajo de clausura y posclausura del sitio de disposición final de residuos sólidos, El Carrasco.

El objetivo de esta mesa de trabajo es hacer seguimiento a las diferentes obras estipuladas en el cronograma de cierre organizado por la Empresa Municipal de Aseo de Bucaramanga, Emab.

“Llevamos más de un año trabajando en el monitoreo y como entramos en una época de lluvias hay que hacer un seguimiento especial a los diferentes frentes de trabajo”, afirmó el subdirector de Evaluación y Control Ambiental de la CDMB, Carlos Orejarena.

“Hay una mesa liderada por los municipios, que debe revisar cual sería el nuevo sitio de disposición final que supla la actividad que durante mas de 30 años se cumple en el Carrasco, el cual ya cumplió su vida útil. La CDMB como autoridad ambiental hace el seguimiento que corresponde”, puntualizó el Subdirector.

Un venado locho en estado juvenil, que según la comunidad del corregimiento Berlín fue atacado por perros, fue rescatado por un habitante del sector que de inmediato se comunicó con el Grupo de Fauna de la CDMB para entregarlo y que recibiera la atención médica que corresponde.

La médica veterinaria zootecnista, Viviana Díaz, y el coordinador del Nodo Santurbán Berlín, William López, acudieron con ayuda de la Policía para realizar el rescate de esta especie de páramo cuyo corredor biológico se extiende a lo largo de este ecosistema.  

“El venado presentaba una herida abierta en miembro posterior derecho, por lo que será trasladado al CAV (Centro de Atención y Valoración de Fauna) para su respectiva valoración y posterior rehabilitación y liberación”, dijo la médico veterinaria.

El trabajo unido por el ambiente permite cada día que más especies puedan salvarse a tiempo y poder entregar la rehabilitación y tratamiento médico para poder reintegrar si es el caso estos animales a su hábitat natural.

Para reportar el encuentro de una especie de fauna silvestre puede comunicarse al 6346100 o al 123 de la Policía Nacional.

Página 19 de 298
Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech