Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
eszh-CNnlenitjaptru

CDMB Sitio Web Oficial

Font Size

Layout

Cpanel
Está aquí: Página Principal Ciudadano Prensa Noticias
Noticias-recientes

Noticias-recientes (4170)

null

Poda, macaneo y mantenimiento en general recibió el Parque Carlos Virviescas Pinzón, ubicado en la carrera 40 de Bucaramanga el cual cuenta con el único Parque Canino del área metropolitana.

Atendiendo las quejas de la comunidad, la CDMB desplazó hasta el sitio una cuadrilla de obreros que recuperó las áreas que se encontraban con maleza y basura.

“Se han hecho dos intervenciones en el Parque en menos de dos meses. Si bien es nuestro compromiso mantenerlo en óptimas condiciones, también necesitamos que los usuarios contribuyan con el buen estado y el aseo, ya que muchas veces las mascotas hacen sus necesidades en el parque y éstas quedan expuestas sin que las recojan, generando contaminación en el espacio”, explicó la coordinadora de Predios de la CDMB, Nidia Centeno.

De igual manera vale la pena llamar la atención de la ciudadanía sobre el uso del Parque Canino el cual fue construido para darle un espacio de sano esparcimiento a las mascotas, ya que en algunos casos los propietarios de los animales lo usan para bañarlos allí, lo cual no está permitido.

Viernes, 28 Junio 2019 13:23

Alerta Meteorológica

By

 

Fuertes, protegidas y con un crecimiento adecuado y sano, avanzan las más de 2 mil ceibas barrigonas que sembró ISAGEN y la CDMB en un corredor de la vereda Choca de Girón, dentro del proyecto “2.000 ceibas barrigonas por Santander” que busca preservar esta especie endémica.

La ceibas comenzaron a ser sembradas desde 2014 y hoy, durante el recorrido hecho por miembros de la Oficina de Gestión Social y Ambiental de la CDMB, así como de ISAGEN, se pudo evidenciar que las plántulas ya tienen una altura que oscila entre los 30 y 60 centímetros de altura.

El objetivo es repoblar 12 hectáreas de la vereda Chocoa en Girón con ceibas barrigonas, pues allí ya existen al menos 500 individuos adultos que tienen entre 100 y 300 años de vida.

Vale la pena recordar que las ceibas barrigonas (Cavanillesia Chicamochae) pertenecen a una especie endémica de esta región y la bióloga Alicia Rojas se ha convertido en la pionera de su propagación através del vivero que creó en el Jardín Botánico Eloy Valenzuela de la CDMB y que también se extendio al vivero El Humo de Isagen.

En este proyecto la educación ambiental impartida a la comunidad ha sido de vital importancia, ya que los pobladores del sector han tomado conciencia de la necesidad de porteger a las ceibas barrigonas, especialmente de la accion de las cabras, quienes encuentran en sus hojas un buenalimento.

Gracias a ello hoy en día los habitantes de la vereda, especialmente del sector en donde se han sembrado las ceibas, encierran a sus cabras y aislan las plántulas permitiendo que éstas crezcan sanas y robustas.

 

Jueves, 27 Junio 2019 10:57

ALERTA METEOROLÓGICA

By
Miércoles, 26 Junio 2019 10:34

Alerta Meteorológica

By

Que la provincia de Soto Norte pueda entrar a competir en turismo con otras regiones y se consolide este sector productivo como una alternativa económica para su población, es el objetivo del proyecto en el que trabaja el Consejo Municipal de Turismo con el apoyo de la CDMB: “36 emociones, 6 destinos y 1 ruta de vida”. Este plan piloto está previsto para la primera semana de julio cuando se pondrá a prueba la capacidad turística de los 6 municipios de dicha región.

La meta es que Vetas, California, Suratá, Matanza, Charta y Tona, puedan ofrecer durante 2 días a los visitantes y turistas, 3 atractivos naturales y 3 culturales de acuerdo con su Plan Sectorial de Turismo, poniendo a prueba sus servicios de alojamiento, alimentación, transporte turístico, guías e interpretación paisajística.

“El pilotaje está programado para que cada municipio lo haga de manera simultánea para probar la capacidad de carga de los atractivos y la capacidad instalada de los servicios turísticos de acuerdo con su disponibilidad. La CDMB a través de la Subdirección de la Oferta Ambiental va a monitorear los alcances del desarrollo sostenible del plan sectorial de cada municipio en concordancia con la Ley 1558 de 2012”, explicó José Alberto Peña, facilitador de Negocios Verdes – sector turismo.

La CDMB apoya el turismo a partir del programa nacional de Negocios Verdes y hace un acompañamiento con sus profesionales en la planificación territorial para el turismo, plan sectorial para la unificación de productos y plan de negocios.

“Tenemos que consolidar el concepto de turista, el cual difiere de visitante o viajero, a la luz de la Ley 1558 de 2012. De esta manera le damos cumplimiento al principio de la conservación de las áreas estratégicas o áreas protegidas en concordancia con la industria turística para que el turismo no genere disturbación a los procesos culturales y naturales de las localidades”, recalcó José Alberto Peña.

En operativo conjunto con la Policía Ambiental, funcionarias del grupo de Fauna de la CDMB asistieron a una vivienda ubicada en la vereda Guayabal de Piedecuesta, tras una llamada anónima donde informan sobre la tenencia de tucanes, especies vulnerables según la UICN (Unión Internacional para la Conservacion de la Naturaleza).

En el lugar se evidencia la presencia de un tucán pechiblanco y un tucán del caribe, dos turpiales Toches, los cuales fueron entregados de manera voluntaria. Los ejemplares fueron llevados al Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre CAV-CDMB ubicado en la vereda Helechales.

“Pedimos a la ciudadanía que nos sigan apoyando en esta labor de rescate de la fauna silvestre, es importante entender que no son mascotas son seres vivientes que aportan a los ecosistemas por eso la importancia de su libertad”, agregó Viviana Díaz, funcionaria de la CDMB.

Para denunciar la tenencia se pueden comunicar con la Policía Ambiental 123 o al pbx 6346100.

Martes, 25 Junio 2019 10:42

ALERTA METEOROLOGICA

By

Un fuerte daño ambiental se registró en la vereda Brisas de Lebrija, luego de que fueran talados –sin autorización- más de 42 árboles, afectando con ello no solo la biodiversidad del sector sino una fuente hídrica que traviesa el predio.

La acción fue evidenciada por el Grupo Élite Ambiental, GEA, de la CDMB y el Ejército Nacional luego de una visita técnica de inspección ocular realizada al predio Monteverde, donde se evidenciaron 42 tocones (troncos de árboles) productos de una tala de diferentes especies, así como el anillado de 24 árboles. Esta última práctica de anillado, consiste en la remoción completa de una banda de la corteza del árbol, para producir su secado hasta la muerte.

Miriam Barajas, coordinadora del Grupo GEA, explicó que dentro de las especies afectadas se encuentran Frijolitos, ‘Paté vaca’, Caracoli, entre otros árboles propios de la biodiversidad. Se presume que dentro del predio se encuentra una fuente hídrica la cual también resultaría afectada con la tala.

Por esta afectación el propietario del predio afrontará un proceso sancionatorio de acuerdo con la Ley 1333 de 2009.

Martes, 18 Junio 2019 15:15

CDMB inicia los Diálogos Sociales en Girón

By

Mañana miércoles 19 de junio se reiniciarán los Diálogos Sociales ‘Unidos por el Ambiente’, una estrategia a través de la cual la CDMB abre un espacio de participación ciudadana que este año tiene como énfasis el Cambio Climático.

A partir de las 8 de la mañana se realizará el encuentro en el auditorio de la Casa de la Cultura, a donde están convocada toda la comunidad en general, así como entidades públicas, instituciones educativas, JAC, líderes ambientales y órganos de control, entre otros.

“Invitamos a todos los habitantes para que establezcamos un espacio donde las soluciones son el orden del día, nos descentralizamos para crear acciones articuladas por el ambiente’, indicó Sandra Lucia Pachón, jefe de la oficina de Gestión Social y Ambiental.

Este ejercicio de concertación y participación recorrerá los trece municipios de jurisdicción. En 2018, más de 1.000 personas participaron en los Diálogos Sociales de la CDMB.

Página 23 de 298
Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech