Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
eszh-CNnlenitjaptru

CDMB Sitio Web Oficial

Font Size

Layout

Cpanel
Está aquí: Página Principal Ciudadano Prensa Noticias
Noticias-recientes

Noticias-recientes (4170)

null

Un matadero clandestino de bovinos que operaba en el corregimiento Cuesta Rica de Rionegro, fue sellado por el Grupo Élite Ambiental -GEA - de la CDMB, ya que esta actividad no solo estaba atentando contra los recursos naturales sino contra la salud humana.

Con el apoyo de la Policía y gracias a la denuncia de la ciudadanía, el Grupo GEA llegó hasta la vereda Balsas, en donde verificó que se estaba realizando el sacrificio de animales sin contar con los permisos de acuerdo con la normatividad vigente. Esta actividad realizada sin control, estaba generando proliferación de vectores como moscas, aves carroñeras y olores ofensivos.

Dentro de la diligencia adelantada fueron incautados 1.500 kilos de carne por parte de la Policía Nacional y le fue impuesta la medida preventiva, consistente en sellamiento, por parte de la CDMB como autoridad ambiental.

Lunes, 05 Agosto 2019 14:49

Alerta Meteorológica

By
Viernes, 02 Agosto 2019 12:10

Alerta Meteorológica

By

Con la unión de 50 personas, la CDMB articuló una jornada ambiental en el barrio La Victoria, en la que se logró recoger seis toneladas de residuos sólidos y material vegetal con el fin de embellecer sus zonas verdes y en especial, el talúd que identifica este sector.

Los funcionarios de educación ambiental visitaron puerta a puertas las viviendas aledañas, entregando material pedagógico sobre la separación en la fuente y la importancia del reciclaje.

Con ayuda de operarios se realizó el macaneo, retiro de escombros y desechos para embellecer las zonas verdes.

En esta jornada participaron miembros de la Quinta Brigada Batallón de Ingenieros No. 5 "CR. Francisco José de Caldas", SENA, EMAB S.A. E.S.P., EMPAS S.A. E.S.P., Colegio San José de La Salle, Comunidad y CDMB (Oficina Gestión Social y Ambiental y Grupo de Gestión de Cambio Climático).

Jueves, 01 Agosto 2019 09:56

Alerta meteorológica

By
Miércoles, 31 Julio 2019 16:24

Liberadas 78 tortugas en el humedal El Pantano

By

Por ser una zona en la que se pueden desarrollar bien, pueden conseguir alimento y es protegida por un Distrito de Manejo Integrado, el humedal El Pantano fue el sitio escogido para liberar 78 tortugas de diferentes especies.

Los ejemplares permanecían en el Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre de la CDMB, producto de rescates, decomisos y entregas voluntarias los cuales una vez lograron óptimas condiciones fueron dispuestos en su hábitat natural.

“Procedimos a liberarlos en El Pantano, ya que fueron rescatads en nuestra jurisdicción y no tendría sentido liberarlos fuera de ella, ya que el objetivo es mantener la población de los ecosistemas”, explicó Felipe Chica, médico veterinario del Centro de Fauna.

Más de 180 ejemplares de la fauna silvestre son alojados en el Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre de la CDMB, en donde cada día recibe el cuidado necesario para su recuperación y el mantenimiento con el fin de darles una disposición final en su hábitat.

De los ejemplares se destacan, por encontrarse en peligro de extinción, 4 tucanes, lo mismo que un mono araña, Tití Cabeza de algodón (1), Tití gris (2), morrocoyes (60), hicoteas (20) y martejas (2), entre 20 especies mas.

Al Centro de Fauna son trasladados todos los animales de la fauna silvestre producto de rescates, decomisos y entregas voluntarias.

La CDMB en el Día Nacional de la Fauna hace un llamado a toda la comunidad a que proteja y respete a todas especies, conservándolas en su hábitat natural, libres del alcance del hombre para así evitar que estos animales terminen presos en una jaula, por delitos que no han cometido.

 

Producto de una entrega voluntaria, al Centro de Atención y Valoración de Fauna de la CDMB ingresó una Tarántula Negra Colombiana (Xenesthis immanis), la cual se encuentra el óptimas condiciones para ser devuelta a su hábitat natural.

Esta especie fue recibida por la Policía Ambiental de manos de un ciudadano que la entregó en el barrio Provenza al sur de Bucaramanga.

“Las arañas son consideradas como el séptimo orden en diversidad global. En Colombia se han citado 914 especies de arañas en la literatura científica. En el actual escenario de cambio climático, es de medular importancia que se tome conciencia de que todos los organismos cumplen un papel positivo relevante sobre los cambios ecosistémicos que se avecinan”, explicó el médico veterinario del Centro de Fauna, Felipe Chica.

Las arañas cumplen un papel vital para el mantenimiento del equilibrio ecosistémico, debido a que son unas excelentes depredadoras dentro de las cadenas tróficas. Se alimentan de insectos más pequeños que podrían convertirse en verdaderas plagas. Otro de los beneficios que pueden producir las arañas es la regeneración de los bosques.

De igual manera ingresó al Centro de Fauna una culebra llamada Bejuquillo, la cual igualmente se encuentra en buen estado.

La culebra Bejuquillo se alimenta de pequeños reptiles, principalmente anolis, lagartijas, ranas, huevos de reptiles y huevos de ranas. Son arborícolas. No se consideran peligrosas.

Algunas especies de serpientes se han visto amenazadas debido al crecimiento de la barrera agrícola, el desarrollo urbanístico, el tráfico ilegal de fauna silvestre y la introducción de especies invasoras.

Martes, 30 Julio 2019 11:30

Alerta Meteorológica

By
Lunes, 29 Julio 2019 10:49

Alerta Meteorológica

By
Página 20 de 298
Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech