Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
eszh-CNnlenitjaptru

CDMB Sitio Web Oficial

Font Size

Layout

Cpanel
Está aquí: Página Principal Ciudadano Prensa Noticias
Noticias-recientes

Noticias-recientes (4170)

null

Un mes aproximadamente durará la recuperación de un águila pescadora, la cual fue intervenida quirúrgicamente luego de ser impactada con un disparo de perdigón por un cazador, que la atacó cuando ella buscaba su alimento en un espejo de agua en el municipio de El Playón.

Veterinarios del Grupo de Fauna de la CDMB y médicos de la veterinaria Pequeños Animales, con apoyo de los pasantes de la UCC, realizaron la operación de esta particular ave migratoria que viaja de Norteamérica hasta Chile, en un proceso de maduración, y luego regresa a su origen para reproducirse.

Según explicó la veterinaria de la CDMB, Mónica Rincón, en su vuelo de regreso estos animales suelen abastecerse de alimentos en los espejos de agua que encuentra a su paso. “Seguramente se detuvo en El Playón donde fue atacada y posteriormente recogida por la Policía que la entregó al Centro de Fauna, en donde recibió atención”.

Gracias al convenio que tiene la CDMB con la UCC, los pasantes de veterinaria y zootecnia realizaron la radiografía que permitió determinar con exactitud la lesión, que posteriormente fue intervenida en la clínica de Pequeños Animales en donde le colocaron 2 pines que servirán para la recuperación del hueso del ala.

Una vez transcurra un mes, se hará una nueva valoración para analizar si ya está lista para ser liberada.

Miércoles, 17 Octubre 2018 10:25

Alerta Meteorológica

By

Con el fin de conservar un importante área de recarga hídrica para los municipios de Rionegro y Suratá, la Subdirección de Ordenamiento y Planificación del Territorio trabaja en la consolidación del Plan de Manejo del Parque Natural Bosques de Misiguay.

En el siguiente enlace, los actores interesados podrán consultarlo y hacer sus aportes a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto: Plan de Manejo PNR Bosques de Misiguay - SOPIT

Haga click en el siguiente enlace para la consulta: http://www.cdmb.gov.co/web/documentos/gestion-ambiental-1/1734-plan-de-manejo-pnr-bosques-de-misiguay/file

 

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, a través de su Programa de Generación de Negocios Verdes (PGNV) financiado por la Unión Europea, desarrolla una serie de talleres de fortalecimiento dirigidos a los empresarios de este renglón de la economía nacional. Para los empresarios de la jurisdicción de la CDMB se realizará el próximo 18 de octubre en el auditorio Hernando Guevara Pineda, de la sede administrativa de la Corporación.

Minambiente, las autoridades ambientales priorizadas por el programa, el Banco Agrario, Logyca y Finagro, forman a los empresarios en acciones que mejoren las condiciones de acceso a mercados y servicios financieros, con el fin de incrementar su participación y aprovechar su potencial comercial.

Impulsar los retos y oportunidades de los negocios verdes en mercados responsables e inclusivos implica realizar estudios de crédito a aquellos empresarios interesados. Las entidades financieras brindarán asesoría que incluye requisitos y procedimientos para el acceso a estos instrumentos.

Por su parte, Logyca realizará el proceso de codificación de los empresarios de negocios verdes, que cumplan los requisitos mínimos establecidos para dicho programa.

Para Matilde Ceravolo, jefe adjunta de Cooperación de la Unión Europea, impulsar una economía más verde y sostenible es una forma inteligente para crear empleo y conservar el planeta. “Por eso apoyamos las actividades que el Ministerio de Ambiente genera con el sector financiero, en este sentido”.

Los talleres dan inicio a la estrategia de acompañamiento a 588 negocios en los territorios priorizados, que vinculan a más colombianos al Programa y fortalece a aquellos que ya participan. El acompañamiento, además, genera alternativas de desarrollo económico local que contribuyen a reducir las brechas sociales y permiten empoderar a las comunidades de las regiones, a través del uso responsable de su patrimonio natural.

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, a través de su Programa de Generación de Negocios Verdes (PGNV) financiado por la Unión Europea, desarrolla una serie de talleres de fortalecimiento dirigidos a los empresarios de este renglón de la economía nacional. Para los empresarios de la jurisdicción de la CDMB se realizará el próximo 18 de octubre en el auditorio Hernando Guevara Pineda, de la sede administrativa de la Corporación.

Minambiente, las autoridades ambientales priorizadas por el programa, el Banco Agrario, Logyca y Finagro, forman a los empresarios en acciones que mejoren las condiciones de acceso a mercados y servicios financieros, con el fin de incrementar su participación y aprovechar su potencial comercial.

Impulsar los retos y oportunidades de los negocios verdes en mercados responsables e inclusivos implica realizar estudios de crédito a aquellos empresarios interesados. Las entidades financieras brindarán asesoría que incluye requisitos y procedimientos para el acceso a estos instrumentos.

Por su parte, Logyca realizará el proceso de codificación de los empresarios de negocios verdes, que cumplan los requisitos mínimos establecidos para dicho programa.

Para Matilde Ceravolo, jefe adjunta de Cooperación de la Unión Europea, impulsar una economía más verde y sostenible es una forma inteligente para crear empleo y conservar el planeta. “Por eso apoyamos las actividades que el Ministerio de Ambiente genera con el sector financiero, en este sentido”.

Los talleres dan inicio a la estrategia de acompañamiento a 588 negocios en los territorios priorizados, que vinculan a más colombianos al Programa y fortalece a aquellos que ya participan. El acompañamiento, además, genera alternativas de desarrollo económico local que contribuyen a reducir las brechas sociales y permiten empoderar a las comunidades de las regiones, a través del uso responsable de su patrimonio natural.

Martes, 16 Octubre 2018 11:13

Alerta Meteorológica

By

 

Tona, en la provincia de Sotonorte, sigue en alerta amarilla por las lluvias frecuentes que generan aumento en el caudal del rio del mismo nombre y por los deslizamientos de tierra, según la alerta meteorológica del IDEAM.

Ante esta situación el Comité de Gestión del Riesgo Municipal, del que forma parte la CDMB, solicitará apoyo a la Gobernación de Santander para recuperar los tres puntos críticos de la vía que comunica a Tona con Bucaramanga, los cuales ya sufrieron afectaciones como consecuencia de las lluvias.

Las primeras afectaciones ocurrieron en el kilómetro 19 y 21 donde la banca cedió y en el kilómetro 28 donde hay paso restringido por un derrumbe de tierra.

De ahí que el Consejo Municipal de Gestión del solicitó restringir el tráfico pesado, especialmente en las noches y agilizar el reforzamiento de la banca.

 

En el Marco del convenio Interactivo de la Agencia Nacional de Minería - ANM y la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga - CDMB, se invita a la jornada de capacitación de Diseño e Implementación de Instrumentos de Manejo y Control minero ambiental, dirigida a virtuales mineros y profesionales asesores de proyectos mineros los cuales requieren este tipo de instrumentos.

Está capacitación se llevara a cabo en el Hotel Dann Carton ubicado en la dirección Cl. 47 #28-83, Bucaramanga, Santander   el día 12 de octubre de 2018, en el horario de 8 a 1 pm.

Debido a la característica del evento se requiere la confirmación a este.

Miércoles, 10 Octubre 2018 14:54

Alerta Meteorológica

By

En el Marco del convenio Interactivo de la Agencia Nacional de Minería - ANM y la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga - CDMB, se invita a la jornada de capacitación de Diseño e Implementación de Instrumentos de Manejo y Control minero ambiental, dirigida a virtuales mineros y profesionales asesores de proyectos mineros los cuales requieren este tipo de instrumentos.

Está capacitación se llevara a cabo en el Hotel Dann Carton ubicado en la dirección Cl. 47 #28-83, Bucaramanga, Santander   el día 12 de octubre de 2018, en el horario de 8 a 1 pm.

Debido a la característica del evento se requiere la confirmación a este.

Página 26 de 298
Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech