Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
eszh-CNnlenitjaptru

CDMB Sitio Web Oficial

Font Size

Layout

Cpanel
Está aquí: Página Principal Ciudadano Prensa Noticias
Noticias-recientes

Noticias-recientes (4170)

null

Con el fin de recuperar la capa vegetal en el Cerro La Cantera en Piedecuesta y sembrar un mejor futuro para la niñez, la CDMB se suma a la iniciativa de la Fundación Ecofitness de sembrar 2.000 árboles en este pulmón natural afectado recientemente por incendios forestales.

La cita es este domingo 30 de septiembre desde las 8:00 am cuando la CDMB llevará 100 árboles de Guayacanes, Patevacas, Naunos, Samanes, Acacias y Guamos como aporte vegetal a esta jornada ambiental, a la que se unen donantes de material vegetal y entidades como la instituciones educativas, Alcaldía de Piedecuesta, Piedecuestana de Servicios, Policía, Metrolínea entre otros.

Richard Moyano de la Fundación Ecofitness, manifestó: “Es muy importante que nos vinculemos y podamos reunir muchos más árboles, que con nuestra asesoría podrán fortalecer este pulmón natural aquí en Piedecuesta. Agradecemos a la CDMB por acompañar este iniciativa”.

Actividades culturales como el Ecoarte, juegos ambientales con la CDMB entre otras actividades, vincularán a la familia piedecuestana en favor de este espacio natural.

Con el fin de explicar la Estrategia Integral de Control a la Deforestación y Gestión de los Bosques, la Subdirección de Ordenamiento y Planificación Territorial socializó el Plan de Ordenamiento Forestal ante las diferentes autoridades de los 13 municipios de la jurisdicción, el cual busca conservar los bosques determinando las áreas objeto de ordenación forestal y las actividades que se van a desarrollar en las zonas identificadas.

La actividad contó con la participación de delegados de las alcaldías de Matanza, Rionegro, Suratá, Vetas, Girón y Bucaramanga, quienes plantearon las diferentes problemáticas que afrontan en sus territorios y solicitaron apoyo para el manejo de los mismos.

El Plan de Ordenamiento Forestal trata temas como los instrumentos de desarrollo, la tenencia de los bosques naturales, así como las causas y agentes de la deforestación y la degradación forestal en las que se mencionan los cultivos ilícitos, incendios forestales y la extracción ilícita de minerales.

Miércoles, 26 Septiembre 2018 09:49

Alerta Meteorológica

By
Martes, 25 Septiembre 2018 08:45

Alerta Meteorológica

By
Lunes, 24 Septiembre 2018 17:18

Cdmb fortalece la Red de Negocios Verdes

By

En su proceso de fortalecer los Negocios Verdes que ya vienen funcionando en la jurisdicción, la CDMB con el apoyo del Ministerio de Ambiente y Ecoversa realizó un taller para la construcción de un Plan de Trabajo conjunto que permita fortalecer estas experiencias emprendedoras.

En dos jornadas, la Corporación Ecoversa ECOVERSA que asesora a empresas, gremios y sectores productivos en el mejoramiento de su desempeño ambiental, en el cumplimiento, evaluación y propuestas sobre el marco normativo vigente y en la formulación y ejecución de proyectos ambientalmente viables, trabajó de la mano con los funcionarios de la CDMB y del Ministerio para que dicho Plan de Trabajo tenga efectos y resultados entre los 40 empresarios que hacen parte de esta red de Negocios Verdes.

“Lo que se busca es fortalecer el programa involucrando a más personas que puedan potencializar sus iniciativas con la asesoría técnica de la Cdmb”, explicó Mario Hernando Quijano, coordinador del grupo de Biodiversidad y Ecoservicios de la Corporación.

Vale la pena recordar que el próximo 3 de octubre, con ocasión del os 53 años de vida institucional de la CDMB, se realizará la primera Feria de Negocios Verdes, en el Jardín Botánico Eloy Valenzuela, donde estarán presentes expositores y experiencias que se adelantan en el Páramo de Santurbán.

Lunes, 24 Septiembre 2018 14:50

Alerta Meteorológica

By
Viernes, 21 Septiembre 2018 12:18

Alerta Meteorológica

By

 

Con ocasión del aniversario 53 de la CDMB, el próximo 3 de octubre se realizará la primera Feria de Negocios Verdes en la que participarán 30 empresarios de la región, en una actividad que tendrá como escenario el Jardín Botánico Eloy Valenzuela.

Mario Quijano, coordinador del Programa de Negocios Verdes de la CDMB, explicó que el objetivo de esta feria es mostrar las actividades económicas en las que se ofrecen bienes o servicios que generan impactos positivos y además incorporan buenas prácticas ambientales contribuyendo a la conservación del ambiente.

Con aspecto relevante, entre los expositores estarán las seis experiencias de Negocios Verdes que apoya la CDMB en el Páramo de Santurbán como lo son Ecológicos Berlín con su cebolla junca pulverizada; Ecosanturbán California; Agroindustrial; Asoprocab, productores de cebolla; Refugio Piedra Parada; y Ecosanturbán Travel de Tona.

Previo a la Feria, los empresarios de Negocios Verdes se reunieron cooperantes como la Cámara de Comercio y Financiera Comultrasan, con el fin de buscar apoyo para sus procesos y establecer cadenas de valor.

 

Jueves, 20 Septiembre 2018 16:48

Distraves se capacita en Producción Más Limpia

By

A las 3:00 a.m. de la mañana, hora en que se inician las labores en Distraves S.A., se da inicio también a las capacitaciones sobre el cuidado y protección del ambiente que dicta la CDMB en el marco del programa Organizaciones con Producción Más Limpia - OCAMS.

Esta empresa santandereana y su compromiso con el ambiente, permite que su personal operativo y administrativo ubicado en la planta El Diamante, haga parte de la jornada de capacitaciones antes de iniciar los procesos, con el fin de que los operarios estén más atentos.

“Ha sido de vital importancia para nosotros ver la disposición de la empresa avícola con sus empleados que inician operaciones desde las 3:00 am y 5 am. Nuestra intención es que conozcan e interpreten las formas de cuidar recursos como el agua, la luz entre otros”, indicó la profesional del Programa OCAMS, Vivian Suárez.

Vale la pena anotar que las empresas vinculadas al programa OCAMS cuentan con el respaldo del Icontec y la Andi, encargadas de evaluar los procesos que se iniciarán con la asesoría y la asistencia técnica de esta autoridad ambiental.  

Jueves, 20 Septiembre 2018 09:54

ALERTA METEOROLÓGICA

By
Página 28 de 298
Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech