![Noticias-recientes](/web/templates/goon_cdmb_2014/images/placeholder/category.png)
Noticias-recientes (4170)
null
Miércoles, 21 Diciembre 2011 09:35
ELECCIÓN DE LOS INTEGRANTES CONSEJOS DIRECTIVOS - SECTOR PRIVADO
By![alt](/web/images/stories/circularMADS.jpg)
Publicado en
Noticias-recientes
ELECCIÓN DE REPRESENTANTES DEL SECTOR PRIVADO ANTE EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA CDMB
De conformidad con lo dispuesto en el Literal E del Artículo 26 de la Ley 99 de 1.993 y la Ley 1263 del 2008, parágrafo 3 del artículo primero; la Directora General de la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga- CDMB, se permite INVITAR AL SECTOR PRIVADO ORGANIZADO, con domicilio y ejercicio de actividades económicas lucrativas en el área de jurisdicción de la Corporación, a que postulen un candidato por cada organización a efectos de que en reunión entre las entidades gremiales, elija dos (2) representantes del sector privado ante el Consejo Directivo de la Entidad.
Para efectos organizativos, se solicita acreditar con la respectiva postulación, los siguientes documentos originales: Certificado de existencia y representación legal de la asociación o agremiación postulante expedido por la autoridad competente en el que conste la actividad económica que desarrolla, el ámbito territorial de sus actividades, copia del acta en que conste tal designación y carta de presentación por parte del gremio correspondiente. Del candidato, se requiere: Hoja de Vida con sus respectivos soportes de formación profesional, capacitación y experiencia en el ejercicio de una profesión u oficio y reseña de actividades del gremio o entidad en la jurisdicción de la Corporación. La documentación deberá allegarse debidamente soportada y foliada. Para facilitar el desarrollo de la elección se recepcionará la documentación con el lleno de los requisitos, a partir de la fecha hasta el día 19 de diciembre de 2011, en la oficina de la Secretaría General de la CDMB ubicada en la carrera 23 No. 37-63 de Bucaramanga, en horario de 8.00 A.M. a 12 A.M y de 2 a 6:00 P.M.
La elección de los representantes del sector privado ante el Consejo Directivo de la CDMB para el período que inicia el primero de enero de 2012 se efectuará a las 9 a.m. el día 28 de Diciembre de 2011, en el auditorio de la CDMB.
ELVIA HERCILIA PAEZ GOMEZ
ELVIA HERCILIA PAEZ GOMEZ
Directora General
CDMB
Publicado en
Noticias-recientes
ELECCION DE REPRESENTANTES DEL SECTOR PRIVADO ANTE EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA CDMB
De conformidad con lo dispuesto en el Literal E del Artículo 26 de la Ley 99 de 1.993 y la Ley 1263 del 2008, parágrafo 3 del artículo primero; la Directora General de la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga- CDMB, se permite INVITAR AL SECTOR PRIVADO ORGANIZADO, con domicilio y ejercicio de actividades económicas lucrativas en el área de jurisdicción de la Corporación, a que postulen un candidato por cada organización a efectos de que en reunión entre las entidades gremiales, elija dos (2) representantes del sector privado ante el Consejo Directivo de la entidad.
Para efectos organizativos, se solicita acreditar con la respectiva postulación, los siguientes documentos originales: Certificado de existencia y representación legal de la asociación o agremiación postulante expedido por la autoridad competente en el que conste la actividad económica que desarrolla, el ámbito territorial de sus actividades, copia del acta en que conste tal designación y carta de presentación por parte del gremio correspondiente. Del candidato, se requiere: Hoja de Vida con sus respectivos soportes de formación profesional, capacitación y experiencia en el ejercicio de una profesión u oficio y reseña de actividades del gremio o entidad en la jurisdicción de la Corporación. La documentación deberá allegarse debidamente soportada y foliada. Para facilitar el desarrollo de la elección se recepcionara la documentación con el lleno de los requisitos, a partir de la fecha hasta el día 19 de diciembre de 2011, en la oficina de la Secretaría General de la CDMB ubicada en la carrera 23 No. 37-63 de Bucaramanga, en horario de 8.00 A.M. a 12 A.M y de 2 a 6:00 P.M.
La elección de los representantes del sector privado ante el Consejo Directivo de la CDMB para el período que inicia el primero de enero de 2012 se efectuará a las 9 a.m. el día 28 de Diciembre de 2011, en el auditorio de la CDMB.
ELVIA HERCILIA PAEZ GOMEZ
Directora General
CDMB
Publicado en
Noticias-recientes
Con el objetivo de dar cumplimiento al artículo 82 de la ley 617 de 2000, la Escuela Superior de Administración Pública – ESAP, desarrollará un evento de formación dirigido a los miembros de Corporaciones Públicas de elección popular (Diputados, concejales y ediles de la provincia de Soto) elegidos el 30 de octubre de 2011, para el periodo constitucional 2012-2015.
Los eventos se realizarán los días 28 y 29 de noviembre en el Auditorio Enrique Low Murtra del SENA, ubicado en la calle 16 No. 27 – 37, en el horario de las 8 de la mañana hasta la 6 de la tarde.
Los eventos se realizarán los días 28 y 29 de noviembre en el Auditorio Enrique Low Murtra del SENA, ubicado en la calle 16 No. 27 – 37, en el horario de las 8 de la mañana hasta la 6 de la tarde.
Los temas a tratar son los siguientes:
-Organización y funcionamiento del Estado Colombiano, gestión del Riesgo frente a la variabilidad climática, Régimen presupuestal, Planes de desarrollo, régimen de bancadas, Rendición de cuentas, entre otros temas de interés para la Gestión Pública.
Información y confirmación de asistencia al teléfono 6350155 ext: 120 con Eddy Villabona.
Publicado en
Noticias-recientes
Publicado en
Noticias-recientes
![alt](/web/images/stories/CONGRESO%20UIS.jpg)
Publicado en
Noticias-recientes
Octubre 20 de 2011 N° 103
CDMB HACE MILLONARIAS INVERSIONES PARA INSTALAR MÁS DE 200 SISTEMAS SÉPTICOS QUE BENEFICIAN A VARIAS VEREDAS DE LEBRIJA
Doscientos nueve sistemas sépticos que beneficiarán a los habitantes de 13 veredas del municipio de Lebrija, comenzaron a instalarse por parte de la CDMB, con el fin de minimizar los impactos ambientales a los recursos suelo y agua.
La decisión de la Autoridad Ambiental se sustenta en el diagnóstico realizado durante la reglamentación de la microcuenca Angula - Lajas, que evidenció que la calidad de las aguas utilizadas para consumo humano afectaban considerablemente la calidad del recurso hídrico, debido al vertimiento directo de aguas residuales provenientes de las viviendas ubicadas en los alrededores del afluente.
Alberto León Schmitz, Subdirector de Gestión Ambiental Rural de la CDMB, explicó que los sistemas sépticos que comenzaron a instalarse son de última tecnología y totalmente prefabricados que permiten la hermeticidad.
El ingeniero León Schmitz sostuvo que la población rural de Lebrija que contará con estos sistemas sépticos modernos está asentada en las veredas Palonegro, Santa Rosa, Puyana, La Esmeralda, San Nicolás Alto, San Nicolás Bajo, Cantabria, Betania, San Pacho, La Laguna, San Pablo, Rayitos y San Benito.
Los recursos que se invertirán garantizan una mejor calidad de las fuentes hídricas y por ende condiciones superiores en los estilos de vida de la comunidad beneficiada, pues le permite contar con obras de saneamiento básico totalmente gratuitas, debido a que la CDMB hace un aporte cercano a los 1.270 millones de pesos para la compra e instalación de los 209 sistemas.
Además con esta inversión se garantiza el mejoramiento ambiental de la microcuenca Angula – Lajas en su parte media, debido a que los vertimientos que lleguen a las fuentes hídricas, tendrán una remoción de carga contaminante acorde con la normatividad vigente y por ende menor contaminación.
OFICINA DE CULTURA AMBIENTAL
CDMB
AMIGOS DE LA VIDA
Publicado en
Noticias-recientes
Publicado en
Noticias-recientes
Miércoles, 19 Octubre 2011 10:30
FUNDACIÓN CARDIOVASCULAR ALCALDÍA DE PIEDECUESTA Y CDMB AVANZAN EN CONCERTACIÓN PLAN PARCIAL
ByNo. 101 Octubre 18 de 2011
Un ambiente positivo se evidenció en la reunión de concertación del Plan Parcial FCV Complejo Médico Hospital Internacional de Colombia, realizada hoy martes 18 de octubre entre los representantes de la FCV, la Administración Municipal de Piedecuesta (AMP) y la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga.
La CDMB presentó el informe de la revisión realizada a los estudios puntuales entregados por la AMP, que contenían los análisis de las amenazas por inundación de los cauces aledaños al proyecto, y de las amenazas por remoción en masa ante la intervención de taludes de pendiente mayor.
En la reunión el Director de Proyectos de la FCV, Arq. Gerardo Sanmiguel, reconoció las inconsistencias de tipo técnico que contenían los estudios radicados por la FCV a la Alcaldía, y se comprometió a presentar a la misma, las correcciones correspondientes.
Con la AMP se acordó que dichas correcciones se revisarán el día viernes 21 de octubre en las instalaciones de la CDMB. Se espera que en dicha reunión, la Autoridad Ambiental pueda dar el visto bueno a los referidos estudios, para que la AMP, proceda a realizar los ajustes definitivos a la totalidad de los documentos del Plan Parcial, y vuelva a radicar el proyecto ante la CDMB, para su concertación final.
Oficina de Cultura Ambiental
CDMB
Amigos de la Vida
Publicado en
Noticias-recientes
N° 100 18 de octubre de 2011
CDMB FORMULA LLAMADO A LA COMUNIDAD RESIDENTE EN SECTORES DE ALTO RIESGO PARA QUE EVACUEN Y EVITEN TRAGEDIAS
Un nuevo llamado a las familias residentes en zonas altamente vulnerables a fenómenos climáticos como las lluvias para que tomen las medidas de precaución necesarias como la evacuación, formuló Elvia Hercilia Páez Gómez, Directora General de la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB.
Floridablanca (Barrio Limoncito); Bucaramanga: (Barrios Laureles II, Balconcitos, África, Altos de Pan de Azúcar, Gaitán; Girardot; María Paz, Juan XXIII, Santander, Zapamanga, El Jardín, La Esperanza III, La Victoria, Campo Hermoso, Fonce, Pablo VI, La Esmeralda, Villa Rosa, Don Bosco, Nariño, San Miguel, La Cumbre, Bocas y Morrorico). Girón (Barrio Los Acacios, Malpaso); Lebrija (Barrios: El Pesebre, La Popa parte alta y baja, El Centro parte alta y baja, San José, El Pinar, El Paraíso, Los Acacios, Malpaso), son las zonas afectadas respectivamente.
Tras lamentar y declararse seriamente preocupada por los hechos ocurridos durante las últimas horas en los barrios Nariño, África Gaitán, Zarabanda, La Feria, Morrorico y Altos de Pan de Azúcar, la Directora de la CDMB, sostuvo que durante muchos años, estos sectores han sido identificados como zonas muy susceptibles al fenómeno de la erosión.
La funcionaria explicó que a pesar de que han sido reiteradas las ocasiones en que el personal técnico de su Entidad ha demostrado con estudios, que se trata de lugares con serios problemas de estabilidad, las fuertes lluvias registradas en los últimos días y los daños en las redes públicas, aceleraron el problema poniendo en riesgo la vida y la integridad física de la población.
Publicado en
Noticias-recientes
Más...
N° 99 14 de octubre de 2011
![alt](/web/images/stories/camp.jpg)
Es el llamado que hace la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga frente a la Segunda Ola Invernal que hasta el momento y según reporte de la Entidad, ha afectado a 28 zonas del Departamento. Zarabanda, Miraflores, Jose Antonio Galán, El Gaitán son algunos de los barrios más afectados.
“La CDMB en este momento está atendiendo desde el punto de vista técnico todos los llamados de la comunidad. Nuestro equipo de trabajo atiende y reporta las diferentes solicitudes, hace la visita y en ese sentido labora un informe técnico para individualizar la responsabilidad de la institución que debe intervenir, y nos remitimos a dicha Entidad, así como al Clopad y el Crepad para que estén informados de la situación”. Explicó Juan Carlos Castro, Subdirector de la de Gestión Ambiental Urbana Sostenible.
Cabe resaltar que en el país, la cifra es de 22 muertos y 64 mil afectados. Según cifras de la Oficina de Gestión del Riesgo, la ola invernal ha originado la destrucción total de 110 viviendas y más de 166 emergencias por avalanchas, deslizamientos, vendavales, tormentas eléctricas e inundaciones.
Por su parte el funcionario de la CDMB reiteró que: “Es necesario que todos nos articulemos de forma solidaria; la Corporación está dispuesta a prestar toda la ayuda técnica, tiene una cuadrilla con la mayor disposición para trabajar de forma conjunta con las administraciones municipales y así atender esta situación de emergencia”.
La comunidad podrá reportar sus emergencias e inquietudes al Puesto de Mando Unificado (PMU) a través de los teléfonos 6303943 y al celular 3144424502 o al Centro Regulador de Urgencias al 6520924. Igualmente podrán comunicarse con la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, al teléfono 634 6100 ext. 5220-3200 o en la página web: http://www.cdmb.gov.co/pqr/informacion.php.
Oficina de Cultura Ambiental
CDMB
Amigos de la Vida
Publicado en
Noticias-recientes
N° 97 12 de octubre de 2011
El día internacional del árbol, celebrado desde 1969, la Autoridad Ambiental recuerda a su comunidad la importancia de esta especie vegetal para los habitantes del planeta tierra; ecosistemas, flora, fauna y los seres humanos.
Es por eso que la CDMB ha invertido cerca de mil ochocientos millones de pesos en programas de recuperación y conservación de masas arbóreas en toda su área de jurisdicción, recuperando zonas verdes urbanas y rurales con el fin de preservar los bosques de su territorio.
Dentro de las acciones más importantes que ha venido realizando la CDMB durante el 2011 para cuidar la vida de estas especies y el entorno, se encuentran los programas de:
INCENTIVOS DE CONSERVACIÓN DE BOSQUE NATURAL
Entrega un incentivo en dinero para predios que tengan entre 5 y 40 hectáreas, este estímulo es de $26.824 por hectárea en cerca de 4167 hectáreas pertenecientes a los diferentes municipios del área de jurisdicción.
AISLAMIENTOS DE ACUEDUCTOS URBANOS Y RURALES
Entrega de material e insumos como: alambre, grapas y horcones, para el respectivo aislamiento de los nacimientos que surten de agua a los diferentes municipios, a través de la asistencia técnica por parte de la CDMB.
PROGRAMAS SINA 15F Y SINA 24F
En convenio con el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial se llevan a cabo estos programas de recuperación y conservación de bosques. El SINA 15 F con alrededor 436 hectáreas que se trabajan con agricultores en bosques protectores de los diferentes municipios y 264 en la escarpa de Bucaramanga. El SINA 24F con recuperación de 536 hectáreas de bosque protector y bosque protector productor, en donde se le da alternativas a los agricultores para que en un futuro puedan comercializar un porcentaje de la madera.
PROGRAMA KFW Y SEGURIDAD ALIMENTARIA
Este programa se realiza en convenio con La Federación de Nacional de Cafeteros, con 1088 hectáreas en manejo para fomentar la reforestación en los agricultores de los diferentes municipios
ADQUISICIÓN DE PREDIOS
La CDMB ha adquirido de alrededor de 60 predios con una extensión aproximada de 5900 hectáreas en el área rural, con el fin de mantenerlos, protegerlos y recuperar las zonas de nacimientos de agua.
RESTAURACIÓN Y CONSERVACIÓN DE HUMEDALES
En el bajo Rionegro se identificaron los propietarios de predios donde existen humedales, con el objetivo de sensibilizarlos y alentarlos a recuperar estas zonas que aportan grandes beneficios ecológicos
ACCIONES DE REGENERACIÓN NATURAL
En el cañón del Sogamoso se están implementando algunas acciones de regeneración natural y restauración buscando mantener e introducir cobertura vegetal, además de sensibilización y capacitación a la comunidad.
Oficina de Cultura Ambiental
CDMB
Amigos de la Vida
Publicado en
Noticias-recientes
Miércoles, 12 Octubre 2011 18:06
CDMB COMPROMETIDA EN EL DÍA INTERNACIONAL PARA LA REDUCCIÓN DE DESASTRES NATURALES
ByN° 98 12 de octubre de 2011
![alt](/web/images/stories/Noticias/camp.jpg)
Desde 1989 cada 13 de octubre se viene conmemorando esta fecha establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas, que tiene como objetivo principal aumentar la concienciación sobre cómo las personas están tomando medidas encaminadas a reducir el riesgo frente a los desastres.
En el marco de la celebración del Día Internacional para la Reducción de Desastres, la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, llevó a cabo el “Taller para la determinación de los principales aspectos que configuran la gestión del riesgo con visión prospectiva en el Área Metropolitana de Bucaramanga”.
A través del Comité Intersectorial e Interinstitucional para la Gestión del Riesgo, CIIGER, la CDMB “busca generar un proceso que le permita al área metropolitana ser viable en el futuro, mediante un ejercicio institucional e intersectorial con el trabajo de la comunidad para que de una forma planificada unamos esfuerzos en la construcción de una ciudad bajo el modelo de ciudad sostenible”. Explicó Juan Carlos Castro, Subdirector de Gestión Ambiental Urbana Sostenible.
“La vulnerabilidad a los desastres aumenta a un ritmo mucho mayor que la capacidad de superarlos. La reducción de los riesgos de desastres debe pasar de ser, para todos nosotros, una preocupación y una causa permanentes. Invirtamos hoy en un futuro más seguro”. Mensaje del Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas.
Oficina de Cultural Ambiental
CDMB
Amigos de la vida
Publicado en
Noticias-recientes
Lunes, 10 Octubre 2011 15:55
MAÑANA SE ELIGEN LOS DOS REPRESENTANTES DE LAS ONG PARA INTEGRAR EL CONSEJO DIRECTIVO 2012-2015
ByOctubre 10 de 2011 N° 96
Después de superada la etapa de inscripción de las Entidades Sin Ánimo de Lucro para integrar el Consejo Directivo de la CDMB en el período 2012 – 2015, se realizará mañana la reunión en la que se llevará a cabo la elección de dos representantes de estas entidades y así cumplir con la Resolución 606 del 5 de abril de 2006 expedida por el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial.
La comisión evaluadora, designada por la Directora General de la CDMB y previa revisión de la documentación presentada por las diferentes ONG inscritas concluyó que de un total de 61 entidades, 52 cumplieron con los requisitos de que trata el artículo 2 de la Resolución 606 de 2006 y 9 no cumplieron con los mismos.
En la reunión que comienza a las 8:00 de la mañana en el Auditorio Hernando Guevara Pineda de la CDMB, las ONG inscritas y que hayan cumplido con la totalidad de los requisitos podrán participar en la elección de los dos representantes y sus respectivos suplentes, quienes comenzarán su período el próximo 1 de enero de 2012.
Oficina de Cultura Ambiental
CDMB
CDMB
Amigos de la Vida
Publicado en
Noticias-recientes