![Noticias-recientes](/web/templates/goon_cdmb_2014/images/placeholder/category.png)
Noticias-recientes (4170)
null
N°70 Martes 20 de Junio de 2011
Con el propósito de orientar a los municipios en la optimización de las políticas públicas municipales de prevención, atención y recuperación de desastres y emergencias asociadas con fenómenos de origen natural, socio-natural, tecnológico y humano no intencional, bajo el enfoque de la gestión del riesgo como un componente inherente a la gestión del desarrollo municipal, se llevó a cabo el pasado viernes 17 de Junio, el Seminario “Los retos y compromisos de la Gestión del Riesgo en los municipios de Santander”, en donde se presentaron los diferentes lineamientos a tener en cuenta por parte de cada localidad.
Siguiendo las pautas del Plan Nacional de Desarrollo Estado Comunitario: desarrollo para todos 2006 – 2010, los municipios y el país en general, se están implementando los procesos de conocimiento del riesgo, prevención, mitigación y protección financiera frente al riesgo, igualmente se está trabajando en la recopilación y ejecución óptima de la respuesta y recuperación en casos de desastre. De esta manera decidida e integrada al ordenamiento territorial y la gestión ambiental, se harán municipios viables en la ruta del desarrollo sostenible.
Esta actividad contó con la participación de alcaldes y representantes de los diferentes municipios del departamento, quienes manifestaron gran interés en la temática desarrollada y además recibieron el siguiente material para trabajar en cada uno de sus municipios: La Guía municipal para la Gestión del Riesgo, Guía plan escolar para la gestión del riesgo, Guía metodológica para la construcción de los PLECS (Planes locales de emergencia y contingencias).
Es importante que las diferentes partes involucradas dentro del proceso de gestión del riesgo, encaminen las acciones más para prevenir que para atender los desastres y tragedias. Se espera entonces, que esta nueva herramienta sea realmente de ayuda a todas las personas que, independiente de su misión, quieran ayudar a su municipio, bien sea desde el sector público o privado.
Siguiendo las pautas del Plan Nacional de Desarrollo Estado Comunitario: desarrollo para todos 2006 – 2010, los municipios y el país en general, se están implementando los procesos de conocimiento del riesgo, prevención, mitigación y protección financiera frente al riesgo, igualmente se está trabajando en la recopilación y ejecución óptima de la respuesta y recuperación en casos de desastre. De esta manera decidida e integrada al ordenamiento territorial y la gestión ambiental, se harán municipios viables en la ruta del desarrollo sostenible.
Esta actividad contó con la participación de alcaldes y representantes de los diferentes municipios del departamento, quienes manifestaron gran interés en la temática desarrollada y además recibieron el siguiente material para trabajar en cada uno de sus municipios: La Guía municipal para la Gestión del Riesgo, Guía plan escolar para la gestión del riesgo, Guía metodológica para la construcción de los PLECS (Planes locales de emergencia y contingencias).
Es importante que las diferentes partes involucradas dentro del proceso de gestión del riesgo, encaminen las acciones más para prevenir que para atender los desastres y tragedias. Se espera entonces, que esta nueva herramienta sea realmente de ayuda a todas las personas que, independiente de su misión, quieran ayudar a su municipio, bien sea desde el sector público o privado.
Oficina de Cultura Ambiental
CDMB
Amigos de la vida
CDMB
Amigos de la vida
Publicado en
Noticias-recientes
N° 69 20 de junio de 2011
Con el fin de evidenciar la gestión transparente ejercida por la Autoridad Ambiental, la CDMB realizó una visita guiada al Proyecto Parque Chocoa, en el municipio de Girón con los medios de comunicación de la región.
En esta visita los periodistas pudieron constatar de primera mano las inconsistencias frente a las supuestas afectaciones ambientales que la Procuraduría General de la Nación esbozó la semana pasada mediante solicitud hecha a la Corporación.
Cabe aclarar que hasta el momento las obras no han iniciado debido a que el proyecto se encuentra en la etapa de adecuación de la vía interna. Para el momento del inicio de la ejecución de las obras de acondicionamiento de los terrenos, la CDMB tiene la responsabilidad de hacer el respectivo seguimiento expresado el decreto 2820 que regula el otorgamiento de licencias ambientales.
Finalmente para la CDMB es importante esclarecer a la comunidad en general la diferencia entre El Carrasco y el relleno sanitario que está proyectado en Chocoa, debido a que se usarán tecnologías adecuadas para mitigar el impacto ambiental a los recursos naturales.
Oficina de Cultura Ambiental
CDMB
Amigos de la Vida
CDMB
Amigos de la Vida
Publicado en
Noticias-recientes
Jueves, 16 Junio 2011 11:33
SEMINARIO ‘LOS RETOS Y COMPROMISOS DE LA GESTIÓN DEL RIESGO EN LOS MUNICIPIOS DE SANTANDER’
ByN° 66 Jueves 17 de junio de 2011
Con el objetivo de generar un espacio de discusión y reflexión en torno al desarrollo de los Planes de Gestión del Riesgo Ambientales municipales, la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta CDMB, y el Comité Regional para la Prevención y Atención de Desastres CREPAD, llevará a cabo en Bucaramanga el seminario ‘Los retos y compromisos de la Gestión del Riesgo’.
La actividad contará con la participación de la Contraloría General de la República, Los 87 alcaldes del departamento de Santander, la Procuraduría General de la República, y el asesor de la Oficina de Gestión del Riesgo del Ministerio del Interior y de Justicia.
Cabe resaltar que a través de estos eventos, la CDMB pretende capacitar a las instituciones y comunidad en general acerca de la legislación que comprende la Gestión del Riesgo, los contenidos y tiempos de entrega de los Planes de Gestión Ambiental y sobre todo, generar consciencia en la importancia de construir escenarios que permitan la planificación estratégica conjunta para la mitigación y prevención del riesgo en el ámbito municipal y regional.
El evento se llevará a cabo el viernes 17 de junio de 8:00 am a 12:00 pm en el Auditorio Hernando Guevara Pineda de la CDMB, ubicado en la carrera 23 N. 37- 63.
Oficina de Cultura Ambiental
CDMB
Amigos de la Vida
Publicado en
Noticias-recientes
Martes, 14 Junio 2011 08:47
DECLARACIONES DE LA CDMB ANTE SOLICITUD EMITIDA POR LA PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
ByNo.64 lunes 13 de junio de 2011
La Procuraduría General de la Nación solicitó a la CDMB la posibilidad de suspender y/o cancelar el proyecto de construcción del Relleno Sanitario “Parque Chocoa” en Girón. Solicitud apoyada en once observaciones que según el señor Procurador están respaldadas por el informe técnico por parte del equipo de la Procuraduría.
Sin embargo, en las observaciones señaladas se evidencian múltiples inconsistencias de acuerdo al concepto técnico basado en las visitas de seguimiento realizadas por parte de los expertos de la Entidad, en la zona.
Razón por la cual la Corporación elabora respuesta al señor Procurador, Oscar Darío Amaya Navas, para aclarar cada una de las observaciones realizadas en su solicitud.
Además la CDMB precisa que no es posible atender dicha solicitud, teniendo en cuenta que para ello, inicialmente es necesario emitir al propietario de la licencia ambiental los requerimientos respecto a las afectaciones allí presentadas durante el desarrollo de las obras, y hasta el momento tales construcciones no han iniciado.
El sitio Chocoa fue incluido en la selección de alternativas del Plan Integral del Gestión de Residuos Sólidos, PGIRS metropolitano, aprobado mediante acuerdo metropolitano 02-2005 e incorporado en el Plan de Ordenamiento Territorial, POT de Girón, mediante acuerdo 078 del 2009. Con base en lo anterior se otorgó la Licencia Ambiental en enero 017 de 2011.
La CDMB informa a la ciudadanía en general que el cierre definitivo del Carrasco fue determinado por la Corporación a partir del 11 de agosto de 2011 y el Ministerio de Ambiente y Vivienda Territorial otorgó plazo máximo hasta el 30 de septiembre de 2011, fecha ratificada por el tribunal administrativo de Santander.
De acuerdo con lo anterior el Área Metropolitana de Bucaramanga, AMB, y los demás municipios de jurisdicción CDMB podrían estar enfrentando una EMERGENCIA SANITARIA a partir del primero de octubre de 2011 de no estar adecuado el sitio de disposición final de residuos, avalado por los alcaldes del Área metropolitana de Bucaramanga.
Oficina de Cultura Ambiental
CDMB
Amigos de la Vida
CDMB
Amigos de la Vida
Publicado en
Noticias-recientes
N° 62 10 de junio de 2011
![Jornada Ambiental en el barrio El Porvenir](/web/images/stories/Noticias/porvenir.jpg)
La CDMB, EMPAS, EMAB, Proactiva, ESSA, el Grupo de Policía Ambiental y Ecológica, el Grupo de Carabineros, el Ejército Nacional, la Junta de Acción Comunal del barrio, el grupo de jóvenes Ecoveeduría, se unieron en una jornada interinstitucional, como clausura de la semana del medio ambiente, para brindarle a la comunidad un espacio lúdico recreativo en donde primó el amor por la naturaleza.
Los niños disfrutaron del show canino, mimos, regalos y compartieron con las mascotas oficiales de las entidades, los adultos se beneficiaron de la poda de zonas verdes, atención de los diferentes requerimientos y quejas ante las instituciones y en general todos interactuaron en beneficio y embellecimiento del barrio.
Oficina de Cultura Ambiental
CDMB
Amigos de la Vida
CDMB
Amigos de la Vida
Publicado en
Noticias-recientes
Viernes, 03 Junio 2011 17:17
DÍA INTERNACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE Y 20 AÑOS DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA
By N° 58 3 de junio de 2011
En el marco del Día Internacional del Medio Ambiente, la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga CDMB, participó de la jornada de sensibilización y educación ciudadana organizada por la Defensoría del Pueblo Regional Santander y las Unidades Tecnológicas, con la exposición “Proceso de determinación del Parque Natural Regional Páramo de Santurbán” a cargo del funcionario de la Entidad, Dr. Carlos A. Suárez Sánchez, Subdirector de Ordenamiento y Planificación Integral del Territorio.
El evento se realizó con el objetivo de generar un espacio de reconocimiento sobre la riqueza ambiental de nuestra región, así como dar a conocer los proyectos que se han desarrollado con respecto al tema ambiental, teniendo como referente la constitución política de 1991. Este encuentro fue la oportunidad para invitar a las instituciones del Estado y a la opinión pública a generar criterios de respeto e identidad por la preservación del Medio Ambiente
Cabe resaltar, que Colombia es el primer país del mundo en tener la mayor concentración de Biodiversidad, gracias a la configuración de nuestro territorio que reúne condiciones únicas para la disposición de recursos naturales que permiten contar con condiciones propicias para consolidar una óptima calidad de vida en nuestra sociedad.
Finalizando la jornada de presencia institucional por parte de la CDMB en el evento, el personal que representó a la Corporación repartió material didáctico e informativo sobre los recursos naturales, pero sobre todo, hizo un llamado de alerta a la comunidad allí presente acerca del Caracol Africano, especie que actualmente amenaza la salud de los colombianos.
Oficina de Cultura Ambiental
CDMB
Amigos de la Vida
Oficina de Cultura Ambiental
CDMB
Amigos de la Vida
Publicado en
Noticias-recientes
N° 59 3 de junio de 2011
Con el fin de sensibilizar a la comunidad frente al comportamiento y la cultura ambiental ciudadana y la responsabilidad que tenemos todos con el entorno, se llevó a cabo una jornada interinstitucional de embellecimiento del barrio Café Madrid.
La CDMB, EMPAS, EMAB, el Grupo de Policía Ambiental y Ecológica, El Grupo de Carabineros, la Junta de Acción Comunal del barrio, el Colegio Café Madrid, realizaron diferentes tipos de actividades que incluyeron mimos y show canino para los niños, macaneo y poda de las zonas verdes del barrio, siembra de material vegetal, capacitación sobre el Caracol Africano, y entrega de kits escolares.
Esta jornada hizo parte de la programación para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente que se celebra el próximo domingo 5 de junio y pretende concientizar a la comunidad sobre el cuidado de los recursos naturales y el desarrollo sostenible.
Oficina de Cultura Ambiental
CDMB
Amigos de la Vida
CDMB
Amigos de la Vida
Publicado en
Noticias-recientes
N° 57 2 de junio de 2011
Con este lema La CDMB celebrará del 3 al 9 de junio el Día Mundial del Medio Ambiente, uniéndose a la campaña que adelantan las Corporaciones Autónomas Regionales, direccionadas por Asocars.
![CDMB Celebra día del Medio Ambiente](/web/images/stories/Noticias/Dia%20internacional%20del%20medio%20ambiente.png)
El 3 de junio de 8:00 a 11:00 a.m. en el barrio Café Madrid diferentes entidades, entre las cuales están, Empas, Emab, ESSA, colegio Café Madrid, JAC Café Madrid, Proactiva y el Grupo de Policía Ambiental y Ecológica, se unirán para brindarle a la comunidad de este sector, una jornada ambiental con el fin sensibilizar sobre Cultura Ambiental Ciudadana.
El 5 de junio de 8:00 a.m. a 12:00 del medio día, en conjunto con Indersantander, se llevará a cabo la jornada actívate y recréate ecológicamente, en la unidad deportiva Alfonso López.
El 9 de junio de 9:00 a.m. a 12:00 del medio día en el parqueadero frente a la Iglesia del barrio El Porvenir, diferentes entidades, entre las cuales están Empas, Emab, ESSA, Proactiva, el Grupo de Policía Ambiental y Ecológica, JAC Barrio del Porvenir, ONG Juvenil Ecoveeduría, Colegio La Medalla Milagrosa y los Carabineros se unirán para brindarle a la comunidad de este sector, una jornada ambiental con el fin sensibilizar sobre Cultura Ambiental Ciudadana.
El Día Mundial del Medio Ambiente es promovido por las Naciones Unidas con el fin de fomentar la sensibilización mundial sobre el medio ambiente y promover la atención y acción política al respecto.
Los objetivos son humanizar los temas ambientales, motivar que las personas sean más activas con respecto al desarrollo sostenible y equitativo y promover el papel fundamental de las comunidades en el cambio de actitud hacia temas ambientales, para garantizar que todas las personas disfruten de un futuro más prospero y seguro.
Oficina de Cultura Ambiental
CDMB
Amigos de la Vida
CDMB
Amigos de la Vida
Publicado en
Noticias-recientes
27 de mayo de 2011
CDMB COMIENZA JORNADAS AMBIENTALES EN DIFERENTES BARRIOS DE BUCARAMANGA
En el barrio Esperanza II las diferentes instituciones participaron con diferentes actividades, así, la Electrificadora realizó un inventario de los árboles que están obstaculizando las redes eléctricas, para posteriormente realizar la poda de los mismos, Empas colaboró con la limpieza del alcantarillado, la EMAB hizo recolección de inservibles y residuos sólidos y con un grupo de escobitas barrieron las calles del barrio, El Grupo de Policía Ambiental y Ecológica participó con un acto lúdico pedagógico, Proactiva sensibilizó el tema del comparendo ambiental puerta a puerta. Por su parte la CDMB ubicó un puesto de recepción de inquietudes y peticiones, realizó podas, macaneo y limpieza de las áreas verdes.
Así mismo los líderes comunitarios y vecinos beneficiados se comprometieron con cuidar las zonas recuperadas y evitar botar los residuos en las zonas comunes para garantizar la sostenibilidad de la jornada.
Esta actividad fue la primera de una serie de jornadas ambientales que se realizarán los viernes en diferentes sectores de la ciudad de Bucaramanga, según programación establecida con el fin de impartir educación ambiental y darle participación a los diferentes sectores de la sociedad.
OFICINA DE MERCADEO Y COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA
CDMB
AMIGOS DE LA VIDA
CDMB
AMIGOS DE LA VIDA
Publicado en
Noticias-recientes
![Caracol Africano](/web/images/stories/Noticias/270411_caracol_africano_01_700.jpg)
Por tal motivo se solicita a la ciudadanía la colaboración para recolectar los moluscos, siempre teniendo en cuenta las recomendaciones que se especifican a continuación debido a que la baba de esta especie es hábitat de un parásito peligroso para la salud humana:
No tener contacto directo con la especie, utilizar guantes de látex o en su defecto una bolsa plástica en buenas condiciones.
- Depositar los caracoles en recipientes herméticos
- Evitar el contacto de la baba con las membranas (Ojos, nariz y boca)
- Es importante recolectar todos los caracoles que vean.
- Hacer control de roedores que pueden entrar en contacto con los moluscos y transportar los parásitos
- Lavarse muy bien las manos después del procedimiento de captura.
- No usar insecticidas ni otras sustancias para tratar de eliminar los caracoles, pues la bacteria permanece.
Esta especie que fue introducida ilegalmente al país ya sea para uso cosmético o como mascotas y se ha convertido en una plaga y en una amenaza agrícola - es polífaga, come de todo y se reproduce muy rápido -, ecológico - compiten con especies nativas- y de salud pública - hospedan un parásito que genera problemas en los intestinos y en las membranas del cerebro -.
La Autoridad Ambiental, según instrucciones del MAVDT especificadas en la resolución N° 0654, es la encargada de la disposición final del caracol, por lo tanto se solicita a la comunidad comunicarse a los teléfonos 6346100 ext. 1036 y 1101 del CDMB y 6338056 del Grupo de Policía Ambiental y Ecológica.
En Bucaramanga se han reportado en diferentes barrios como son ciudad Venecia Provenza, Prado, Sotomayor, Prados del Mutis, Miramar, Colseguros Norte, Café Madrid, Diamante II, en Floridablanca, Arrayanes, La Rondita, Lagos II, Cañaveral, Ciudadela Comfenalco, en Girón Alicante en el Poblado, Eloy Valenzuela, Chimitá y siguen aumentando.
OFICINA DE MERCADEO Y COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA
CDMB
AMIGOS DE LA VIDA
CDMB
AMIGOS DE LA VIDA
Publicado en
Noticias-recientes
Más...
miércoles 25 de mayo de 2011
DECLARACIÓN DE LA CDMB RESPECTO AL PRONUNCIAMIENTO POR PARTE DE LA PROCURADURÍA
La Procuraduría General de la Nación informó que ocho Corporaciones Autónomas Regionales, entre ellas la CDMB, serán investigadas por “presuntas omisiones en el manejo del riesgo y en la ejecución de obras en su jurisdicción, así como las actividades de análisis, seguimiento, prevención y control de desastres durante la Ola invernal”
Al respecto la Directora General, Dra. Elvia Hercilia Páez Gómez afirmó: “Esta es una gran oportunidad para que la CDMB demuestre lo que ha realizado en relación con la gestión y prevención del riesgo y los desastres, tenemos la gran tranquilidad del deber cumplido”. Así mismo reiteró la importancia de llevar a cabo una revisión juiciosa al sistema nacional de atención y prevención de desastres, teniendo en cuenta, que dicho sistema está compuesto, no sólo por la CDMB, sino por diferentes entidades.
Para la Directora de la Autoridad Ambiental resulta oportuno que los entes de control realicen seguimiento de las acciones ejecutadas por las Corporaciones Autónomas para verificar que estén cumpliendo con sus funciones. En el caso de la CDMB el trabajo de investigación, estudio y ejecución de obras de mitigación ha sido permanente.
La Dra. Elvia Hercilia Páez Gómez agradece a la opinión pública el interés por conocer su declaración respecto a la investigación que adelantaría la Procuraduría General de la Nación y a su vez, espera contar con el valioso aporte de todos los medios de comunicación para dar conocer las recomendaciones que se deben tener en cuenta en las zonas de riesgo y amenaza, así como las acciones de prevención ante la problemática ocasionada por la época de lluvias en Bucaramanga y las áreas de jurisdicción de la CDMB.
Oficina de Mercadeo y Comunicación Estratégica, CDMB
Amigos de la vida
Publicado en
Noticias-recientes
Miércoles 25 de mayo de 2011
LA CDMB REUNIÓ A LAS AUTORIDADES DE SALUD,
EN TORNO AL CARACOL GIGANTE AFRICANO
Con el tema “PREVENCION, CONTROL Y MANEJO DEL CARACOL GIGANTE AFRICANO: (Achatina fulica), en la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, se llevó a cabo una reunión en el día de hoy, con las diferentes Autoridades de Salud y Ambiente tanto Municipal como Departamental.
La temática desarrollada se enfatizó en la presentación del caracol gigante africano, sus características, cómo se ha distribuido a nivel nacional y las recomendaciones para su manejo y control, teniendo como base la Resolución 0654 de 2011, emitida por el Ministerio de Ambiente.
La reunión contó con la participación de entidades como: La Secretaría de Agricultura Departamental, el Asesor de Salud y la Coordinadora de Zoonosis de la Oficina de Salud Ambiental de la Secretaría de Desarrollo Social de la Alcaldía de Piedecuesta, la Defensa Civil, la Secretaría de Salud de Girón, Defensoría del Pueblo, Secretaría de Salud y Medio Ambiente de la Alcaldía de Bucaramanga. Los compromisos adquiridos durante la reunión fueron los siguientes:
- Programar capacitaciones para los diferentes municipios del Área Metropolitana, dirigidas a todos los entes competentes de cada municipio.
- El Dr. Luis Fernando Alava - Asesor de Salud de Piedecuesta junto con la Secretaria de Desarrollo Social, propuso generar campañas informativas en el sector educación, citando a los Secretarios de Educación y Directores de Núcleo de los diferentes municipios. Por esta razón se comprometieron a realizar una reunión el día 1 junio a las 8:30 a.m., en la Biblioteca del municipio de Piedecuesta, para socializar esta problemática a todos los entes competentes del municipio.
- El Defensor del Pueblo, se comprometió a convocar a las JAC de Bucaramanga, y citarlas en el Auditorio Hernando Guevara Pineda de la CDMB, para el próximo jueves 2 de junio a las 8 a.m.
- Para el día viernes 3 de junio a las 8 a.m., se reunirán las entidades competentes del Municipio de Floridablanca, en la sala de juntas de la CDMB.
- El día lunes 6 de Junio a las 3 pm., se llevará a cabo la reunión con la Secretaría de salud de girón y las demás autoridades competentes del municipio.
Compromisos por parte de la CDMB:
- Dictar las capacitaciones en las fechas estipuladas para cada municipio del Área Metropolitana y estarán a cargo de las biólogas de la CDMB.
- Emitir comunicados al ICA, a la Secretaria de Educación, Secretaría de Salud Municipal y departamental, UIS – laboratorio de epidemiologia (para que determinen los cuadros clínicos que se puedan presentar por la manipulación de estos caracoles).
- En cada municipio se determinen unos centros de acopio para que los lleven allá y luego la CDMB se desplaza al sitio destinado para la recolección.
- Se han hecho las respectivas divulgaciones a través de los medios radiales como: la Emisora de la Policía Nacional, la Emisora Colombia Stéreo del Ejército y en Radio Primavera.
- Se hizo una socialización ante el CREPAD el día sábado 21 de mayo, por parte del Dr. Oscar Hernández – Asesor Técnico de la CDMB
- Hasta el momento, se han recogido alrededor de ocho mil caracoles en toda la ciudad de Bucaramanga y su área metropolitana.
La CDMB agradece el apoyo que se ha recibido por parte del Grupo de Policía Ambiental, a la comunidad de Pan de Azúcar, a la JAC de Norte Miramar, y a la comunidad en general, quienes han estado prestos a informar a la Entidad y a recoger en muchos casos estos caracoles, y que siguen en la alerta ante los casos que se presentan.
Oficina de Mercadeo y Comunicación Estratégica,
CDMB Amigos de la vida
Publicado en
Noticias-recientes
21 de mayo de 2011
CDMB IMPONE NUEVA MEDIDA PREVENTIVA A INCUBADORA SANTANDER
El Auto N° 557-11 expedido el 20 de mayo de 2011 por la Subdirección de Control Ambiental de la CDMB, ordena que la empresa avícola continúe con la demolición del terraplén del lago cuatro colapsado el 17 de Mayo de 2011 hasta garantizar su estabilidad, además de evacuar el agua del lago tres, debido al agrietamiento ocurrido en su terraplén de contención.
El 10 de marzo pasado, la CDMB había impuesto una medida preventiva para el terraplén del lago cuatro, por las mismas razones que ahora lo hace con el terraplén del lago tres, la experiencia demostró lo que puede suceder. La Corporación actúa en procura de salvaguardar la vida de las personas y por eso hace un llamado a la Empresa Avícola con el fin de que atienda estas recomendaciones y así evitar una futura tragedia.
OFICINA DE MERCADEO Y COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA
CDMB
AMIGOS DE LA VIDA
CDMB
AMIGOS DE LA VIDA
Publicado en
Noticias-recientes
Sábado 21 de Mayo de 2011
LA CDMB COMPROMETIDA EN LA PRODUCCION MAS LIMPIA CON EMPRESAS DE LA CIUDAD
La Directora General de la CDMB, acompañó este viernes en las instalaciones de la Cervecería Bavaria, a la Corporación Ecoeficiencia en el desarrollo de dos talleres de capacitación, dirigidos a las empresas vinculadas a Ecoprofit – beginners y club Ecoprofit, para ayudarlas a mejorar su desempeño ambiental bajo el concepto de la producción más limpia.
Gracias al apoyo de la CDMB, la UIS, la Cámara de Comercio de Bucaramanga y la ANDI, se logró contar con la visita del Dr. Johannes Fresner de la firma Austriaca STENUM, quien fue el encargado de dictar las charlas especializadas en los temas de: Teoría de solución de problemas de forma creativa, Control, Indicadores, Benchamarking, herramienta para la promoción de la eficiencia de recursos y enfoques innovadores para la gestión ambiental, y estará en la ciudad de Bucaramanga hasta el próximo 27 de mayo.
El Dr. Fresner, es el creador de la metodología ECOPROFIT, que en la actualidad se aplica en Austria, Alemania, Eslovenia, República Checa, Hungría, Italia, Colombia, Nicaragua, India, Filipinas, China y Korea. Esta metodología comprende fundamentalmente 4 pilares: Innovación, Conocimiento, Análisis y Visión.
Las empresas participantes y vinculadas al programa son: ABIMGRA, AVÍCOLA EL MADROÑO S.A., CAMARA DE COMERCIO DE BUCARAMANGA, CARFRISAN, CENTRO TÉCNOLÓGICO EMPRESARIAL – FCV, CODIESEL S.A., CROMOTEC S.A., FURGORIENTE S.A., INSOLTEC LTDA., OISA S.A., TGI, TRIENERGY S.A., ACEBEDO SILVA LTDA, ACUEDUCTO METROPOLITANO DE BUCARAMANGA, AVINSA S.A.S, AVISIN S.A.S, BATERÍAS FAICO LTDA., BAVARIA S.A., C.I. SACEITES S.A., DANA TRANSEJES, DISTRAVES S.A. (PLANTA DE BENEFICIO), DULCERIA DOÑA MIREYA, EMPAS S.A. E.S.P., FANTAXIAS S.A.S, FRUVERTEC S.A., FUNDACIÓN DE LA MUJER, FRENOS GBC, FRIGORÍFICO VIJAGUAL S.A., HARINAGRO S.A., HARINERA PARDO S.A., INDUSTRIAS PICO, LADRILLOS Y TUBOS LTDA, LUBRIGRAS S.A., METROGAS DE COLOMBIA S.A. E.S.P., PREVESA SAS , PRETECOR LTDA., TRENZAHILOS S.A.S
Oficina de Mercadeo y Comunicación Estratégica,
CDMB Amigos de la vida
Publicado en
Noticias-recientes