Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
eszh-CNnlenitjaptru

CDMB Sitio Web Oficial

Font Size

Layout

Cpanel
Está aquí: Página Principal Ciudadano Prensa Noticias
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 75
JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 65
JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 63
Noticias-recientes

Noticias-recientes (4170)

null

12 de abril de 2011
¡POR UNA NATURALEZA EN PAZ, PALMA DE CERA
DEBEMOS CUIDAR
!

Palma de Cera - Reconciliate con la NaturalezaTodos los años previa a la celebración de la Semana Santa, la CDMB dentro de los programas de control como Autoridad Ambiental, realiza labores de vigilancia y control para evitar el aprovechamiento, uso y comercialización de esta especie en la celebración del domingo de ramos; su importancia ecológica dentro de los bosques naturales no es desconocida -hábitat de la fauna Silvestre como el loro orejiamarillo que se hospeda y se alimenta de sus frutos-.
La intervención a la Palma de Cera se ha reducido significativamente como resultado de los controles realizados todos los años. La CDMB ha impulsado campañas de divulgación para el empleo de otras especies vegetales como sustituto, que se pueden utilizar en la celebración espiritual, sin que se ponga en riesgo su existencia.
Del 11 al 17 de abril los grupos de alto desempeño urbano de cada municipio realizarán recorridos de control con apoyo de la policía metropolitana, Sijin y Fiscalía en los diferentes municipios del área de jurisdicción con énfasis en cercanías de parroquias, plazas de mercado y zonas comerciales.
Otra actividad importante es la de educación ambiental, que se realiza a través de la Oficina de Mercadeo y Comunicación Estratégica de la Entidad, que con la realización de un video institucional entregado en las diferentes parroquias y comunidades del Área Metropolitana de Bucaramanga, busca sensibilizar acerca de la conservación de la especie, así como las diferentes capacitaciones por parte de los gestores institucionales no solo a la comunidad que compra la palma, sino a las personas que la cortan y la venden.
Y como el apoyo de la Iglesia Católica es muy importante, se concertó una reunión con el Arzobispo de Bucaramanga, Ismael Rueda Sierra, para socializar las estrategias de la CDMB en torno a esta campaña y explicar que como Autoridad Ambiental no se está prohibiendo como tal el signo católico de recibimiento de Jesús, sino el reemplazo de esta especie que ya está en peligro de extinción.
Por otro lado la Subdirección de Gestión Integral de Cuencas y Áreas Protegidas en el Territorio Rural ha recibido diferentes solicitudes para la obtención de palmas alternativas a la palma de cera -hasta ahora han solicitado parroquias- . Con base en campañas de años anteriores para la temporada de Semana Santa se entregan un promedio de 15.000 y 16.000 plántulas, entre Palma Areca, Manila, Real, Penitente, Jazmines y especies ornamentales.
La Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga          –CDMB– hace un llamado a la comunidad para que utilice las diferentes plantas alternativas en la celebración del Domingo de Ramos. Por una naturaleza en paz, la Palma de Cera debemos cuidar.
                                                                                                                                                                martes 12 de abril de 2011

PORQUE LA EDUCACIÓN ES UN DERECHO DE TODOS
LA CDMB JUNTO CON LA PERSONERÍA DE FLORIDABLANCA OFRECEN DIPLOMADO VIRTUAL EN MEDIOAMBIENTE Y DERECHOS HUMANOS TOTALMENTE GRATIS
 
En procura de ofrecer oportunidades de educación y capacitación a su comunidad la CDMB trabaja constantemente por propiciar dichos escenarios. En esta ocasión y a través de un convenio con la personería de Floridablanca pone a disposición el Diplomado virtual de Medio Ambiente y Derechos Humanos, en los niveles I y II. Esta oportunidad es completamente gratis y está dirigida a ONGs ambientalistas, líderes comunitarios, promotores ambientales, actores sociales de la CDMB y comunidad en general de su área de jurisdicción.
Lo más importante es el deseo de quienes quieren profundizar en temas tan imprescindibles en la vida humana como lo son: el medio ambiente y los derechos humanos. Las inscripciones están abiertas hasta el 24 de abril del 2011. El único requisito es tener correo electrónico y acceso a internet. Los docentes del diplomado, profesionales especializados de la Corporación Autónoma  con amplio conocimiento en temas ambientales estarán a cargo del desarrollo temático mediante los módulos: AGUA, BOSQUE, SUELO y NORMATIVIDAD. El principal propósito para la Autoridad Ambiental además de administrar los recursos naturales en su área de jurisdicción es educar a sus partes interesadas en los temas de su competencia para penetrar su mente y corazón, con el fin de que sus actuaciones estén orientadas hacia la protección y conservación del medio ambiente y el respeto por las demás personas y el entorno en el que habitan.
 
Para matricularse en el Diplomado es necesario ingresar al siguiente link:
http://www.personeriadefloridablanca.gov.co/edvirtual/
desde allí sigue las instrucciones que aparecen en pantalla. Cualquier información adicional pueden escribir a los siguientes correos electrónicos:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y/o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
Primera Auditoría de Seguimiento de nuestro Sistema de Gestión de Calidad bajo las normas NTCGP 1000:2009 e ISO 9001:2008 a realizar los días 11 y 12 de Abril de 2011 por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación - ICONTEC.
Logo primera primera Auditoria de Seguimiento de nuestro Sistema
Viernes, 01 Abril 2011 10:10

Plan de Enajenación Onerosa

By

Por el cual se adpota el plan de Enajenación Onerosa de Bienes Inmuebles de propiedad de la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga. Marzo 30 de 2011

Conozca la resolución 580 de marzo 30 de 2011

 

Miércoles, 30 Marzo 2011 14:55

Comunicado de Prensa - Conexión # 26

By
                                                                                                                                                                    Lunes 28 de marzo2011
 
CDMB OCUPA EL PRIMER LUGAR ENTRE TODAS LAS CARS DE COLOMBIA EN REALIZAR LAS ACTIVIDADES DEFINIDAS POR LA ESTRATEGIA GOBIERNO EN LÍNEA
 
La Estrategia de Gobierno En Línea, GEL  fue creada por el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Colombia, con el fin de garantizar que las Entidades Públicas presten mejores servicios a la ciudadanía través de su página web.
 
El Gobierno Nacional busca que las instituciones faciliten a las personas el acceso a la información, trámites, servicios, y a su vez dispongan de espacios que permitan la interlocución con el ciudadano, propiciando su participación en los temas relacionados con la gestión de sus entidades, a través de su portal web. Lo anterior se traduce en la aplicación de la Estrategia de Gobierno en Línea, la cual sirve para que cualquier persona, desde cualquier lugar, a la hora que necesite, pueda hacer una solicitud, queja, reclamo o participar en algún espacio virtual de discusión, sin tener que acercarse a la Entidad. Hoy en día esto es posible mediante  la página web de la CDMB: www.cdmb.gov.co,  gracias al trabajo conjunto de sus dependencias coordinadas mediante el Comité GEL institucional creado para este fin.
Esta juiciosa labor realizada por la Corporación la hace merecedora de ocupar el primer puesto entre todas las CARS de Colombia en cumplir con el mayor número de acciones formuladas por dicha Estrategia. Vale la pena resaltar que la implementación de Gobierno en Línea es un trabajo diario y permanente que requiere del aporte de todas las áreas que conforman a la CDMB, para garantizar el cumplimiento y funcionamiento de los criterios GEL, los 365 días del año.
Así es como la Entidad forma parte de una administración pública que mantiene a la comunidad más informada, con herramientas virtuales para la participación ciudadana, bajo estándares de visibilidad y transparencia que la hacen cada vez más competitiva a nivel nacional e internacional.
 
 
Oficina de Mercadeo y Comunicación Estratégica, CDMB
Amigos de la vida
 
Jueves, 17 Marzo 2011 06:14

Comunicado de Prensa - Conexión # 23

By
jueves 17 de marzo 2011
 
I
INGRESA AL FORO VIRTUAL HABILITADO PARA PARTICIPAR EN TEMAS DE INTERÉS GENERAL; COMPETENCIA DE LA AUTORIDAD AMBIENTAL, A TRAVÉS DE LA PÁGINA WEB: WWW.CDMB.GOV.CO A CUALQUIER HORA Y DESDE CUALQUIER LUGAR
 
Para la CDMB es importante la participación de toda la ciudadanía del área de su jurisdicción en los temas competentes a su  gestión, los cuales serán presnetados en la Audiencia de Rendición de Cuentas a realizarse el 27 de abril, por eso dispone de mecanismos electrónicos para ampliar su cobertura y ofrecer acceso sin límites de tiempo y espacio.
 
Es importante socializar con toda la ciudadanía la ruta de acceso al Foro Virtual habilitado para que todas las personas interesadas en los temas de competencia por parte de la CDMB asuman un rol activo dentro del ejercicio.
 
Actualmente se encuentra habilitado el Foro Virtual con el tema: “Preparatorio Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2011” al que pueden acceder ingresando a:
http://www.cdmb.gov.co/web/index.php/index.php?Itemid=449&option=com_fireboard&func=showcat&catid=12.
 
En esta ocasión este  Foro Virtual tiene como objetivo, brindar un espacio alternativo de interlocución, para mantener el diálogo constante con la comunidad, y conocer sus inquietudes, dudas u opiniones acerca de la gestión realizada por la Autoridad Ambiental.
 
Se hace extensiva la invitación a toda la ciudadanía para que se motiven a participar a través de este canal electrónico, sin que tengan que desplazarse hasta la entidad y a cualquier hora. Pues si bien es cierto que las respuestas a sus intervenciones se realizarán en el horario laboral de la CDMB; 7:30am a 12:00m y 2:00pm a 6:00pm, las intevernciones, y participación en general, las pueden realizar los ciudadanos a cualquier hora. Es muy importante que quienes vayan a participar del Foro Virtual Preparatorio a la Audiencia Pública del 2011, lean el documento del Informe de Gestión 2010, el cual se encuentra en la página web de la CDMB, link: http://www.cdmb.gov.co/web/index.php/informes-de-gestion.html con el fin de que conozcan con detalle las diferentes acciones realizadas por la Autoridad Ambiental en cumplimiento de su plan de acción.
 
 



Oficina de Mercadeo y Comunicación Estratégica, CDMB
Amigos de la vida
 
Miércoles, 16 Marzo 2011 17:12

Comunicado de Prensa - Conexión #22

By
Martes 15 de marzo 2011
 
EMPIEZAN LAS REUNIONES ZONALES, PREVIAS A LA PRÓXIMA AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS A REALIZARSE EL 27 DE ABRIL. LA CDMB INVITA A TODOS A PARTICIPAR DE ESTOS EVENTOS.
 
Las Reuniones Zonales se llevarán a cabo en los municipios del área de jurisdicción de la CDMB con el fin de que la comunidad informe acerca de los temas que desea profundizar en la próxima audiencia de rendición de cuentas de la corporación.
 
Ya fueron programadas las reuniones zonales preparatorias a la próxima Audiencia Pública de Rendición de Cuentas y seguimiento al Plan de Acción 2007 – 2011, las cuales tienen como objetivo proveer espacios de encuentro comunitario que permitan una mayor difusión de la Gestión de la Autoridad Ambiental en la vigencia 2010, su perspectiva para las siguientes vigencias y un encuentro y reflexión final que permitan establecer en los usuarios, grupos de interés y ciudadanía los temas que son de interés para la interlocución y deliberación colectiva en la audiencia programada el día 27 de Abril.   Las cuales quedaron así:
 
MUNICIPIO
FECHA
HORA
LUGAR
Floridablanca
Marzo 22 de 2011
8:00 AM
Casa de la Cultura Piedra del Sol. Biblioteca segundo piso
Lebrija
Marzo 22 de 2011
2:00 PM
Salón Parroquial
Playón
Marzo 23 de 2011
9:00 AM
Auditorio del Hospital
Rionegro
Marzo 23 de 2011
2:00 PM
Teatro Municipal
Tona y Vetas
Marzo 24 de 2011
9:00 AM
Casa de la Cultura
Matanza
Marzo 25 de 2011
9:00 AM
Casa Museo
Suratá y California
Marzo 25 de 2011
2:00 PM
Biblioteca Municipal
Charta
Marzo 26 de 2011
9:00 AM
Casa de la Cultura
Bucaramanga
Marzo 28 de 2011
2:00 AM
Auditorio Hernando Guevara Pineda CDMB
Piedecuesta
Marzo 29 de 2011
8:00 AM
Auditorio Hernando Guevara Pineda CDMB
Girón
Marzo 29 de 2011
2:00 PM
Auditorio Hernando Guevara Pineda CDMB
 
A fin de lograr una adecuada retroalimentación y mejoramiento de la CDMB, es valiosa la participación de todos los actores sociales.Así mismo es importante que los particiapantes revisen y estudien, el Informe de Gestión 2010 el cual se encuentra en el siguiente link de la página web institucional: : http://www.cdmb.gov.co/web/index.php/informes-de-gestion
Viernes, 11 Marzo 2011 11:15

Comunicados de Prensa - Conexión #21

By
Jueves 10 de marzo de 2011
 
SITIOS EN RIESGO Y AMENAZA POR INUNDACION Y DESLIZAMIENTO EN EL ÁREA DE JURISDICCIÓN DE LA CDMB
 
Las principales afectaciones que se presentan en el área de jurisdicción de la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga – CDMB – debido a la ola invernal son por inundación y por remoción en masa o deslizamientos.
 
Debido a esto la CDMB ha conformado equipos de trabajo interdisciplinarios para cada uno de los municipios con funciones específicas tales como: Solicitar al Alcalde activar el Clopad, establecer sitios de disposición de escombros, monitorear sitios de amenaza, realizar recomendaciones para limpieza de zonas con peligro de represamiento, prestar asesoría técnica para restaurar la sección del cauce en sitios que generen amenaza de inundación y otorgar los respectivos permisos para poda y tala que generen riesgo.
 
El trabajo de los grupos realizado durante el primer bimestre del año 2011 ha permitido identificar los sitios de mayor riesgo por inundación y deslizamiento en toda el área de jurisdicción, con el fin de informar a los Comités Regional y Locales de Prevención y Atención de Desastres (CREPAD Y CLOPADS), las autoridades departamentales, municipales y la comunidad en general para que estén atentos a los comunicados especiales que emitan el IDEAM y la CDMB, para tomar las medidas preventivas necesarias y así preservar la integridad de las personas que ocupan estas zonas.
 
A continuación se detallan las áreas identificadas y expuestas a amenaza por inundación zonas en el área metropolitana de Bucaramanga: Guatiguará, Palogordo, Nuevo Girón, Sector Bahondo-Gallineral, El Poblado y Altos del Poblado, Zona Industrial Chimitá, Café Madrid, Almenares de Girón - Girón Campestre.
 
En el área metropolitana de Bucaramanga, las áreas expuestas a amenaza por deslizamiento son: Zona Norte Bucaramanga, Comuna 14, Borde Escarpa Occidental, Escarpa Malpaso, Asentamientos subnormales en escarpas de Floridablanca, Vereda Vericute, Vía Floridablanca-Piedecuesta, Vía Tres Esquinas-Peaje Mesa de los Santos, Zona Oriental Piedecuesta, Vereda San Francisco, Altos del Llanito, Cerros Orientales.
Adicionalmente, entre los barrios y veredas expuestas de los municipios del área metropolitana se señalan los siguientes:
Bucaramanga - Escarpa Occidental: Campohermoso, Nariño, Pablo VI, El Fonce, La Independencia. Escarpa Malpaso: Balcones de Provenza, Los Acacios, Granjas de Provenza, Luz de Salvación, Brisas de Provenza, Cristal Alto y Bajo.
Floridablanca: Portal del Bosque, Pirineos, Vía La Cumbre, Vía Panorama. Veredas: Vía Ruitoque Bajo- Acapulco, Aguablanca, La Judía, El Mortiño, Santa Bárbara, San Ignacio, Casiano.
 
Piedecuesta: San Cristóbal, El Mirador, Villa Lizeth, Villas de San Juan, Hoyo Grande, Tejaditos, Granadillo y Brisas de Primavera, Asentamiento Nueva Colombia. 
Veredas: Amarilla, Recreo, Granadillo, Las Rosas, San Francisco, La Palma, Sevilla, Pinchote, Zaragoza, Mensulí Alto, San        Miguel-Curos, El Jazmín, Faltriquera, San Pedro, Caneyes, Pescadero, San Isidro, Mata Alta.
 
Girón: Altos del Poblado, El Bosquesito, Villa Paula, Almenares de Girón, Girón Campestre, Altos del Llanito, Quebrada la Hedionda.
 
En los otros municipios del área de jurisdicción de la CDMB, las áreas expuestas a amenazas por inundación son: A) Sector Bocas-Río Lebrija. B) Sector El Conchal-Río Lebrija. C) Sector Vanegas-Río Lebrija. D) Sector Chuspas-Provincia - Río Lebrija. E) Sector San Rafael - Río Lebrija. F) Sector El Playón - Río Playonero. G) Sector Municipio de Lebrija - Quebrada Las Raíces. H) Sector Casco Urbano Charta - Río Charta.
 
Las zonas expuestas a amenaza por deslizamiento son: 1) Vía Curos -Pescadero. 2) Vía Piedecuesta-Sevilla. 3) Vía Bucaramanga – Cúcuta - Cerro La Judía. 4) Vía Bucaramanga - Suratá. 5) Vía Corcova-Tona. 6) Vereda El Silencio Vía Cachirí. 7) Vía Bucaramanga - Rionegro. 8. Cuenca Quebrada Samacá. 9) Sector Portachuelo - El Playón Vía al Mar. 10) Casco Urbano Suratá. 11) Vía Barrancabermeja sector Portugal. 12) La Angula Sector Palmas. 13) Parte Alta California.
 
Oficina de Mercadeo y Comunicación Estratégica, CDMB
Amigos de la vida
 
Página 292 de 298
Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech