Objetivo: afianzar la comunicación con los empleados que por algún motivo tienen reclamos, conflictos o sugerencias a nivel institucional.
Resolucion 652 de abril 30 de 2012 Conformacion y funcionamiento de los comites
Resolucion 1356 de julio 18 de 2012 Modifica parcialmente a la 652 de 2012
Resolución: Reorganización del comite de convivencia laboral en la CDMB
Integrantes del Comité de Convivencia Laboral
INTEGRANTES COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL |
||
REPRESENTANTES |
PRINCIPALES |
SUPLENTES |
Por los funcionarios |
Pedro Antonio Anaya Pico |
Ricardo Villalba Bernal |
Ramiro Corzo Laguado |
Gilberto Diaz Cubides |
|
Por la Dirección General |
Angélica Rocío Gamboa |
María Angélica Pinto |
Claudia Helena Carrasquilla B. |
Sandra Liliana Villabona Campos |
Contacto: Dra. Angélica Rocío Gamboa
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
SIAC (Sistema de Información Ambiental Colombiano)
![]() ![]() |
Ventana Geográfica
La CDMB está vinculada a la iniciativa de ventana regional geográfica del SIAC, en la cual dispone sus capas temáticas en relación con:
- Redes de monitoreo
- Límite y Zonificación Áreas Protegidas
- Zonificación POMCAS
Para consulta de información siga los siguientes pasos:
- Ingresar al geovisor aceptando los términos y condiciones. Siga el siguiente enlace dando clic en la imagen
![](http://www.cdmb.gov.co/web/media/com_acymailing/upload/2_1.png)
3. Selecciona la entidad: CDMB
![](http://www.cdmb.gov.co/web/media/com_acymailing/upload/3_1.png)
4. Comienza a navegar por el catálogo de capas CDMB
![](http://www.cdmb.gov.co/web/media/com_acymailing/upload/4_1.png)
Plan de Mejoramiento Institucional 2014-2015 con corte a Junio 30 de 2016.
ByRespuesta a intervención audiencia pública presentación Plan de Acción 2016 - 2019
ByRelación de las comuncicaciones enviadas a las personas que intervinieron en la Audiencia Pública de presentación del Plan de Acción 2016 - 2019 de la CDMB.
La Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga –CDMB-, presenta a consideración de los actores sociales y la comunidad general que reside en el Área de su jurisdicción, la documentación relacionado con la construcción del Plan de Acción 2016-2019, denominado “Unidos por el Ambiente”.
Consulte el borrador del Plan de Acción Institucional 2016 - 2019 Versión 1 Marzo 14-2016 ( Inactivo )
Consulte el borrador del Plan de Acción Institucional 2016 - 2019 Versión 2 Marzo 17-2016
Convocatoria Audiencia Pública Presentación Plan de Acción Institucional 2016-2019
Consulte el acta de Audiencia Pública presentación PAI 2016-2019
Respuestas a las intervenciones en la Audiencia Pública de presentación del Plan de Acción 2016-2019
Consulte el Plan de Acción 2016-2019 aprobado Mayo 13-2016
Rendición de Cuentas 2022
Evaluación audiencia publica 2022
Informe de la encuesta de satisfacción de rendición de cuentas vigencia 2021
Rendición de Cuentas 2021
Evaluación audiencia publica 2021
Resultado audiencia publica 2021
Rendición de Cuentas 2020
Informe de presentación en audiencia pública del Plan de Acción Institucional 2020 - 2023
Rendición de Cuentas 2019
Informe de Evaluación valuacion audiencia publica vigencia 2016-2019
Acta audiencia pública gestión cuatrienal 2016-2019
Informe Rendicion De Cuentas 2018
Acta Audiencia Pública 2019
Respuestas a la comunidad de la Audiencia Púbica de Rendición de Cuentas 2018
Respuestas a la comunidad de la Audiencia Púbica de Rendición de Cuentas 2019
Rendición de Cuentas 2018
Informe de Evaluación de la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas
Respuestas a la comunidad-Audiencia Pública de Rendición de Cuentas y Seguimiento al PAC
RESPUESTAS A LA COMUNIDAD 1
Acta de Audiencia Pública de Rendición de Cuentas y Seguimiento al PAC
Descarcar convocatoria Audiencia Pública de Seguimiento al Plan de Acción
Consulte aquí Informe de Gestión 2017
Rendición de Cuentas 2017:
Informe de Evaluación de la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas
Respuestas a la comunidad - Audiencia Pública de Rendición de Cuentas y Seguimiento al PAC
Acta de Audiencia Pública de rendición de cuentas y seguimiento al PAC
Descargar Convocatoria Audiencia Pública de Seguimiento al Plan de Acción
Consulte aquí Informe de Gestión 2016
Rendición de Cuentas 2016:
Consulte el acta de Audiencia Pública presentación PAI 2016-2019
Respuestas a las intervenciones en la Audiencia Pública de presentación del Plan de Acción 2016-2019
Rendición de Cuentas 2015:
- Ver Convocatoria de Audiencia Pública
- Descargar Formato de Inscripción participantes Audicencia Pública
- Consultar Reglamento de la Audicencia Pública
- Consultar Informe de Gestión de Resultados 2012-2015 (En Adjunto parte posterior)
- Ver Acta de Rendición de Cuentas CDMB Diciembre de 2015
Rendición de Cuentas 2014:
- Ver Convocatoria de Audiencia Pública
- Ver Reglamento Interno de Rendición de Cuentas 2014
- Ver Informe de Gestión 2014
- Ver Acta de Rendición de Cuentas CDMB 2014
- Ver Evaluación Audicencia Pública de Rendición de Cuentas 2014
AÑO |
NOMBRE DEL ARCHIVO |
DESCARGAS |
2022 |
Plan Anual de Adquisiciones con Vigencia 2022 |
|
2021 |
Plan Anual de Adquisiciones con Vigencia 2021 |
|
2020 |
Plan Anual de Adquisiciones con Vigencia 2020 |
|
2019 |
Plan Anual de Adquisiciones con Vigencia 2019 |
|
|
Plan Anual de Adquisiciones con corte a Diciembre 16 2018 |
|
|
Plan Anual de Adquisiciones con corte a Junio 30 2018 |
|
2018 |
Plan Anual de Adquisiciones con corte Enero 31 2018 Plan Anual de Adquisiciones 2018 |
|
2017 |
Plan Anual de Adquisiciones Octubre 2017 |
|
2017 |
Plan de Compras ajustado febrero de 2017 |
|
2017 |
Plan de Compras |
|
2016 |
Plan de Compras ajustado octubre 2016 |
|
2016 |
Plan de Compras ajustado abril 2016 |
|
2016 |
Plan de Compras |
|
2015 |
Modificación Plan de Compras 2015 |
|
2015 |
Plan de Compras |
|
2014 |
Modificación Plan de Compras 2014 |
|
2014 |
Plan de Compras |
|
2013 |
Plan de Compras |
|
2012 |
Plan de Compras |
|
2011 |
Plan de Compras |
|
2010 |
Plan de Compras |
|
2009 |
Plan de Compras |
|
2008 |
Plan de Compras |
|
2007 |
Plan de Compras |
|
2006 |
Plan de Compras |
|
2005 |
Plan de Compras |
|
2004 |
Plan de Compras |
Plan de Enajenación Onerosa
Por el cual se adopta el plan de enajenación onerosa de bienes inmuebles de propiedad de la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB.
Resolución 000496 de 22 de mayo de 2015
Resolución 000088 de 23 de enero de 2015
Plan de Gestión Ambiental Regional 2015-2031
El Plan de Gestión Ambiental Regional es el instrumento de planificación estratégico de largo plazo de las Corporaciones Autónomas Regionales para el área de jurisdicción, que permite oriental su gestión e integrar las acciones de todos los actores regionales con el fin de que el proceso de desarrollo avanece hacia la sostenibilidad de las regiones.
El PGAR además permite no solo orientar la gestión de la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, sino también trazar los lineamientos de carácter ambiental para todos los demás actores del Sistema Nacional Ambiental –SINA- en la región, durante el periodo comprendido entre el año 2015-2031, buscando así contribuir que el desarrollo avance hacia la sostenibilidad regional, integrando acciones de todos los actores.
De acuerdo a la articulación funcional y programática que debe existir entre los diferentes niveles territoriales para alcanzar el desarrollo sostenible de la Nación, el PGAR 2015-2031 se formula con base en la Política Ambiental nacional, contenida en los lineamientos del Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014, la política del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y las políticas ambientales emitidas para el correcto uso de preservación de los recursos naturales y el medio ambiente a la región.
Descargar el Documento Plan de Gestión Ambiental Regional 2015-2031
Descargar el Acuerdo de aprobación del Plan de Gestión Ambiental Regional
Descargar el Informe de Cumplimiento PGAR 2021
Plan de Acción para la incorporación del componente de prevención y reducción del riesgo en los planes de ordenamiento territoriales del país. Municipio de Charta.
Descargar el Documento actualización del Plan de Acción.
Más...
PLAN INSTITUCIONAL 2020-2023
No. | Nombre del Proyecto | Documento |
1 | DISEÑAR, IMPLEMENTAR Y OPERAR EL SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICO. | Descargar |
2 | MODERNIZACIÓN DE LA CDMB HACIA UNA GESTIÓN INSTITUCIONAL MÁS PARTICIPATIVA. BUCARAMANGA | Descargar |
3 | “CONCERTAR E IMPLEMENTAR LA PLATA FORMA COLABORATIVA DE LA SUBZONA HIDROGRÁFICARIO LEBRIJA CON UN ESQUEMA DE SEGURIDAD HÍDRICA PARA EL RIO TONA” | Descargar |
4 | DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA INSTITUCIONAL REGIONAL DE MONITOREO DE LA CANTIDAD Y CALIDAD DEL AGUA CONSTRUIDO DE MANERA PARTICIPATIVO Y ALINEADO CON EL PROGRAMA NACIONAL DE MONITOREO DEL RECURSO HÍDRICO (PNMRH) Y SOPORTADO EN LOS PROCESOS Y TECNOLOGÍAS DEL SISTEMA DE OBSERVACIÓN Y VIGILANCIA (SOMV) EN EL ÁREA DE JURISDICCIÓN DE LA CDMB | Descargar |
5 | IMPLEMENTACIÓN DE ESQUEMAS DE SEGURIDAD HÍDRICA EN UNIDADES HIDROGRÁFICAS DE LA JURISDICCIÓN DE LA CDMB, SANTANDER | Descargar |
6 | MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA DE VIGILANCIA DE CALIDAD DEL AIRE DE LA CDMB PARA MEJORAR LA COBERTURA, CALIDAD Y DISPONIBILIDAD DE LA INFORMACIÓN DE LOS NIVELES DE CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA EN EL ÁREA METROPOLITANA DE BUCARAMANGA | Descargar |
7 | TERRITORIOS CONOCEDORES, PREPARADOS Y RESILIENTES FRENTE AL RIESGO EN LA JURISDICCIÓN DE LA CDMB. | Descargar |
8 |
APOYO A LA CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE LA ESTRUCTURA ECOLÓGICA PRINCIPAL EN JURISDICCIÓN DE LA CDMB, SANTANDER |
Descargar |
9 | FORMACIÓN AL CIUDADANO PARA PROMOVER UN TEJIDO SOCIAL AMIGABLE Y CORRESPONSABLE, CON LOS RECURSOS NATURALES EN LA JURISDICCIÓN DE LA CDMB. | Descargar |
10 | APOYO Y PROMOVER LOS NEGOCIOS VERDES COMO PILARES DEL DESARROLLO LOCAL SOSTENIBLE EN LA JURIDICIDAD DE LA CDMB, SANTANDER | Descargar |
PLAN INSTITUCIONAL 2016-2019
No. | Nombre del Proyecto | Documento |
1 | Mejoramiento de la gestión de la demanda y calidad del recurso hídrico | Descargar |
2 | Ordenamiento ambiental del territorio para la adaptación y mitigación al cambio climático. | Descargar |
3 | Reducción del riesgo de desastres y adaptación al cambio climático en el área de jurisdicción de la CDMB. | Descargar |
4 | Fortalecimiento de la gestión del cambio climático en el departamento de Santander con énfasis en el área de jurisdicción de la CDMB | Descargar |
5 | Preservación, restauración y uso sostenible de las coberturas vegetales en el área de jurisdicción de la CDMB. | Descargar |
6 | Generación de conocimiento de la biodiversidad en el Jardín Botánico Eloy Valenzuela y en el Centro de Atención y Valoración - Centro de Educación Ambiental y de Rescate de Fauna Silvestre (CAV-CEARFS) | Descargar |
7 | Articulación de las instituciones públicas, privadas y sectores productivos relacionados con negocios verdes a nivel regional y nacional. | Descargar |
8 | Conservación de la biodiversidad y recursos hídricos en los Andes del norte, páramo Santurbán - Berlín. | Descargar |
9 | Fortalecimiento de la generación del conocimiento e investigación ambiental aplicada en los procesos institucionales de la CDMB y en la gestión ambiental regional. | Descargar |
10 | Mejoramiento de las áreas estratégicas y bienes inmuebles de la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga. | Descargar |
11 | Alineación de la gestión de las tecnologías de la información con las estrategias institucionales y sectoriales. | Descargar |
12 | Actualización y mejora de la gestión institucional de la CDMB. | Descargar |
13 | Evaluación y control a la demanda de los recursos naturales en la jurisdicción de la CDMB. | Descargar |
14 | Implementar acciones estratégicas de educación ambiental y Comunicación para el fortalecimiento de la Participación y Gestión Ambiental en la jurisdicción de la CDMB | Descargar |
15 | Implementación de Teconologías de producción más limpias (P+L), considerando la metodología institucional - OCAMS - en el sector productivvo y de servicios de la jurisdicción | Descargar |
OFICINA DEFENSA JUDICIAL CDMB
Descargar el Acta del cómite de conciiación y defensa judicial.
Descarga el Documento de Defensa Judicial 2014.
El Grupo de Defensa Judicial, Secretaría General de la CDMB ejerce su función de representación judicial a favor de la entidad, ante los diferentes despachos judiciales de nuestra jurisdicción respecto de las Acciones de Tutela y Medios de Control judiciales que se tramitan por el Grupo de Defensa Judicial como lo son los de Nulidad y Restablecimiento del Derecho, Reparación directa, Simple Nulidad, controversias contractuales, Acciones Populares, cumplimiento y de Grupo que se adelantan ante los Jueces Administrativos y Tribunales Administrativos a lo largo del área que nos compete como autoridad ambiental.
ACCIÓN DE TUTELA: Es el mecanismo creado en el artículo 86 de la constitución de 1991, mediante el cual toda persona puede reclamar ante los jueces la protección inmediata de sus derechos constitucionales fundamentales, cuando estos resultan vulnerados o amenazados por la acción o la omisión de cualquier autoridad pública o de los particulares en los casos establecidos en la ley.
MEDIO DE CONTROL DE NULIDAD Y RESTABLECIMIENTO DEL DERECHO: Toda persona que se crea lesionada en un derecho subjetivo amparado en una norma jurídica, podrá pedir que se declare la nulidad del acto administrativo particular, expreso o presunto, y se le restablezca el derecho; también podrá solicitar que se le repare el daño. La nulidad procederá por las mismas causales establecidas en el inciso segundo del artículo anterior.
MEDIO DE CONTROL DE REPARACIÓN DIRECTA: En los términos del artículo 90 de la constitución política, la persona interesada podrá demandar directamente la reparación del daño antijurídico producido por la acción u omisión de los agentes del estado.
MEDIO DE CONTROL DE NULIDAD: Toda persona podrá solicitar por sí, o por medio de representante, que se declare la nulidad de los actos administrativos de carácter general.
CONTROVERSIAS CONTRACTUALES: Cualquiera de las partes de un contrato del estado podrá pedir que se declare su existencia o su nulidad, que se ordene su revisión, que se declare su incumplimiento, que se declare la nulidad de los actos administrativos contractuales, que se condene al responsable a indemnizar los perjuicios, y que se hagan otras declaraciones y condenas.
ACCIÓN POPULAR: Su fin es solicitar el cumplimento de obligaciones de hacer o no hacer, el reconocimiento y pago de indemnización de los perjuicios.
ACCIÓN DE CUMPLIMIENTO: Procurar el cumplimiento de las leyes o actos administrativos ambientales.
ACCIÓN DE GRUPO: Se origina en los daños causados a un número plural de personas que deciden acudir ante la justicia en acción única, para obtener la respectiva reparación.