Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
eszh-CNnlenitjaptru

CDMB Sitio Web Oficial

Font Size

Layout

Cpanel
Está aquí: Página Principal Ciudadano Prensa Noticias
Noticias-recientes

Noticias-recientes (4170)

null

Gran cantidad de aguas industriales en la quebrada La Ruitoca, que además podría estar siendo afectada por aguas residuales domésticas producto del desarrollo urbanístico de Floridablanca, fue la principal evidencia que encontró el Grupo de Seguimiento y Control Ambiental y de Gestión del Riesgo de la CDMB, atendiendo una solicitud del Consejo Municipal del Riesgo, para verificar los caudales de dicho municipio.

El Grupo de Seguimiento y Control, hizo un recorrido durante dos días por las quebradas La Ruitoca, Mensulí y parte del río Lato, donde se ha evidenciado que dichos afluentes están altamente contaminados, lo cual termina de afectar los caudales naturales que ya están bastante reducidos por efectos del Fenómeno del Niño.

Incluso en el primer recorrido que se hizo, fue inmovilizada maquinaria que de manera ilegal había afectado el componente arbóreo, sin autorización de la autoridad ambiental. Se eliminaron 500 metros de bambú que es utilizado para proteger las rondas hídricas de las quebradas y las pendientes aledañas.

Una vez finalice el recorrido, la CDMB emitirá un concepto técnico con las correspondientes medidas del caso.

Una vez sea verificada y cuantificada la afectación ambiental que provocó el incendio forestal en la vereda Ciaga de Matanza y que dejó sin suministro de agua a sus habitantes, ante la quema de las mangueras que los surtía, la CDMB iniciará un proceso sancionatorio contra la persona que provocó este daño.

De acuerdo con el reporte de la Policía que recibió el grupo de Gestión del Recurso Hídrico de la Corporación, el pasado 20 de enero un habitante de dicha vereda inició una quema agrícola en sus predios, la cual se desbordó y afectó varias hectáreas de terreno, cultivo y bosques, causando graves daños ambientales.

El incendio forestal, que duró un par de días en ser sofocado por completo, también afectó varios cultivos de fríjol, yuca, plátano, tomate y pino.

Gilberto Díaz, técnico de la Subdirección de Gestión del Riesgo, explicó que se hará una visita de caracterización para ubicar las afectaciones ambientales en cuanto a fauna y flora y con base en ello, se procederá al inicio del proceso sancionatorio contra el responsable.

La CDMB recuerda una vez más, que las quemas forestales están prohibidas en toda la jurisdicción, de acuerdo con la Resolución 0011 de 2010, que en concordancia con la Ley 133 de 2009 establece sanciones que van desde trabajo comunitario ambiental, hasta multas diarias hasta por cinco mil (5.000) salarios mínimos mensuales legales vigentes.

Miércoles, 20 Enero 2016 19:00

Entrega voluntaria de una icotea de caja

By

Una ciudadana de 19 años encontró en la calle una tortuga icotea, la cual entregó al Grupo de Protección de Fauna de la CDMB para que sea liberada.

El pequeño animal fue recibido en las instalaciones de la CDMB, de donde será llevado al Centro de Fauna para su valoración, pues se encontraba en regulares condiciones.

Posteriormente será liberado en los humedales del bajo Rionegro.

En el momento en que comercializaba 52 huevos de tortuga icotea, el grupo de protección de Fauna de la CDMB, con apoyo de la Policía Ambiental, detuvo a una mujer, teniendo en cuenta que se trata de una venta ilegal de los recursos naturales.

La comercialización tanto de huevos como de carne de tortuga se incrementa por esta temporada, según explicó el profesional del grupo de Fauna, Carlos Omar Ramírez, quien aclaró que si bien las personas las buscan por sus aportes alimenticios “al ingerirlos (carne y huevo de tortuga) puede haber intoxicación por mercurio, salmonelosis y colibacilosis (enfermedad infecciosa, contagiosa, producida por una bacteria que habita en el intestino de los animales)”

Adicional a ello, la venta de huevos y carne de tortuga es considerada ilegal de acuerdo con la ley 1453 y el artículo 328 del Código Penal, con sanciones contempladas en la Ley 133.

El llamado es para la ciudadanía para que evite la compra y consumo de estos alimentos, pues son bastante nocivos para la salud.

Funcionarios del Grupo Élite Ambiental, GEA, verificaron que por ahora no se ha registrado afectación ambiental en el caudal de la quebrada La Grande, cerca de donde se produjo el derrame de 11 mil galones de ACPM que transportaba un carrrotanque, accidentado en la vía Piedecuesta-San Gil.

“Aunque aún no se han establecido las causas exactas que produjeron el accidente, porque eso lo determinarán las autoridades competentes, en lo que al componente ambiental compete podemos decir que gracias a la presencia de material vegetal en la zona, se contuvo el derrame de ACPM hacia la quebrada”, explicó Leicy Camacho, coordinadora del grupo GEA de la CDMB.

Por ahora se implementó el Plan de Contingencia del municipio de Piedecuesta para evitar un daño ecológico y de manera preventiva se cerraron las compuertas del acueducto de dicho Municipio.

Martes, 19 Enero 2016 19:00

Inmovilizada maquinaria en Bocas

By

Por operar con los permisos vencidos, el grupo GEA de la CDMB inmovilizó una retroexcavadora que operaba en una de las riberas del río de Oro, en inmediaciones del corregimiento de Bocas de Girón.

La maquinaria contaba con permiso para hacer limpieza del cauce, pero estaba vencido, razón por la cual los funcionarios de la CDMB, lo conminaron a renovar el trámite.

En el operativo intervinieron miembros del Grupo de Minería de la Corporación y unidades de la Sijin.

Lunes, 18 Enero 2016 19:00

Entregan 9 morrocoyes y 2 frentiamarillos

By

Alumnos del Colegio Nieves Cortés de Picón, de Girón, hicieron entrega voluntaria de 9 morrocoyes y 2 frentiamarillos, con el fin de que sean recuperados y regresados a su hábitat natural.

Carlos Omar Ramírez, profesional de grupo de Fauna  de la CDMB, recibió las especies de manos de los alumnos de este colegio ambiental, que inculca en el estudiantado los valores de la conservación y preservación de los recursos naturales. “Este colegio se ha caracterizado por su trabajo ambiental y su trabajo de la mano de la CDMB”, explicó el Funcionario.

Las especies recibidas serán trasladadas al Centro de Atención y Valoración de Fauna y posteriormente serán liberados.

Lunes, 18 Enero 2016 19:00

Ciudadano recuperó Boa Constrictor Juvenil

By

Una boa constrictor juvenil que pretendía ser comercializada en el barrio La Aurora de Bucaramanga, fue recuperada por un ciudadano que posteriormente la entregó a la CDMB para su liberación.

De acuerdo con la información que entregó al grupo de Fauna de la Corporación, la Boa era ofrecida en venta por un individuo.

“Hay que tomar conciencia de que la comercialización de fauna está prohibida por ley”, recalcó Carlos Omar Ramírez, del grupo de Fauna de la CDMB.

En el marco de la campaña Tu Casa No es Mi casa, mediante la cual la Corporación busca llamar la atención de la comunidad, en el sentido de que la fauna silvestre debe estar en su propio hábitat, ha recuperado cerca de 2 mil animales.

Un área degradada ante la pérdida de la cobertura vegetal, fue el resultado del incendio ocurrido en las cárcavas 1 y  2 del  sitio de disposición final de residuos sólidos, más conocido como El Carrasco.

La CDMB  como Autoridad Ambiental evidenció que el área expuesta a la conflagración afecto aproximadamente 15 hectáreas, representadas por  la celda de disposición de residuos y suelo, con cobertura vegetal correspondiente a una zona ya clausurada, que servía de protección al terreno.

En la actualidad se estudia las causas que pudieron provocar el incendio, el cual fue controlado por el cuerpo de bomberos y  operarios de la empresa de aseo de Bucaramanga. 

La CDMB continuará ejerciendo  seguimiento, control y vigilancia conforme a lo dispuesto por el Juzgado 4 del Circuito Administrativo de Bucaramanga y Resolución  Ministerial  0368 del 11 de marzo de 2014.

Jueves, 14 Enero 2016 19:00

No paran las talas en el sector rural

By

5.5 hectáreas sembradas con caracolíes fueron taladas por un grupo de personas, en la vereda Retiro Chiquito de Bucaramanga, según el reporte realizado por el Grupo Élite Ambiental, GEA de la CDMB.

Las especies fueron además taladas y anilladas, explicó Benjamín Ramírez Calderón, ingeniero del GEA, quien recalcó que se trata de en una clara afectación al ambiente y en un momento en que el Fenómeno del Niño exige del compromiso de todos para la protección y cuidado de los recursos naturales.

Una vez más la CDMB, hace un llamado a la comunidad, para que tenga en cuenta que está prohibida toda clase de quemas en la jurisdicción (Resolución 0011 de 2010) so pena de incurrir en sanciones.

Página 86 de 298
Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech