Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
eszh-CNnlenitjaptru

CDMB Sitio Web Oficial

Font Size

Layout

Cpanel
Está aquí: Página Principal Ciudadano Prensa Noticias
Noticias-recientes

Noticias-recientes (4170)

null

La CDMB continúa haciendo seguimiento a la situación de escasez de agua que se presenta en el municipio de Lebrija.

 

“Ya hemos avanzado en la parte media de la represa Piedras Negras, se hizo acercamientos con la comunidad, les hicimos recomendaciones de tipo ambiental y por ello se nota ya una recuperación de esta represa, los niveles  y el caudal ha aumentado”, así lo aseguró Lyda Pineda Castellanos, subdirectora de Gestión Ambiental Rural de la CDMB.

 

Así mismo resalta la Funcionaria de la entidad que se han hecho acercamientos con la comunidad de la parte alta de El Pantano, de la microcuenca La Angula dónde se han dado recomendaciones ambientales con el fin de proteger y conservar todo lo que tiene que ver con este humedal.

 

Lyda Pineda además resaltó que pese a que ya se está recuperando el caudal, no se puede utilizar para captar el agua, hasta tanto no se levante la restricción.

La CDMB entregó 118 incentivos forestales a igual número de familias que han trabajado todo este año por cuidar y preservar los bosques en la jurisdicción.

 

El director de la CDMB, Ludwing Arley Anaya Méndez, en su plan de acción se comprometió a entregarincentivos a quienes protegieran un total de 3 mil hectáreas de bosque; sin embargo la cifra se superó y hoy se entrega una cifra de 213 millones de pesos  a quienes cuidaron 3 mil 533 hectáreas.

 

Por hectárea la Corporación pagó 50 mil pesos. “Este incentivo se hace para que a futuro obtengan mejores beneficios y sigan cuidando el entorno”, aseguró Jule Alexis Roa, coordinador de la zona andina de la CDMB.

 

Este reconocimiento se entrega a esas personas que por iniciativa propia buscan preservar y conservar el ecosistema, algunos de ellos con nacimientos de agua y presencia de fauna y flora endémica que estaría en peligro de no ser por el empeño y cuidado de estos protectores.

 

Para Mercelino Fernández uno de los beneficiarios de estos incentivos  esto tiene un gran significado: “estoy feliz de recibir este dinero, yo cuido los bosques, el agua, los árboles y los animales, yo tengo la fortuna de despertar con el canto de los pájaros, hay que cuidar las riquezas naturales que ya muy poco se ve”.

 

De esta manera, el director general de la CDMB, Ludwing Arley Anaya Méndez, le cumple al campo y a quienes son promotores de la conservación de los pocos bosques naturales existentes en la jurisdicción.

Miércoles, 09 Diciembre 2015 19:00

Exitosa jornada de limpieza a la quebrada Mensulí

By

Cerca de 180 personas participaron de la jornada de limpieza a la quebrada Mensulí, en la que también participaron el Ejército Nacional, la Policía, Empas y las diferentes empresas, centros educativos, agroindustrias y habitantes de este sector.

Desde las 7 de la mañana se inició la actividad y divididos por grupos limpiaron más de tres kilómetros de este importante afluente.

A su paso el personal encontraba, cantidad de papeles, llantas, partes de vehículos, basura, enseres, plásticos, maleza, entre otros, “acá barren y la basura la botan ahí junto a la quebrada” aseguró un vigilante de la zona.

Para la CDMB es importante crear conciencia en la ciudadanía para que no arrojen basura a estos lugares, pues esta impide la libre circulación del agua y además contamina. “En esta época crucial los caudales se van a ver afectados, por eso queremos que la gente vea lo necesario que es esta fuente hídrica y cómo podemos mejorar las prácticas ambientales”, manifestó Lina Marcela Duarte, Coordinadora de Residuos Sólidos de La CDMB.

Miércoles, 09 Diciembre 2015 19:00

A noviembre de 2015 la CDMB recuperó 994 animales

By

El Grupo de Fauna y Flora de la CDMB recuperó, hasta noviembre de 2015, un total de 994 animales que han sido llevados al Centro de Atención, Valoración y Rescate CAV, Cearfs, en la vereda Helechales de Floridablanca.

De este total, 12 han sido decomisados por la Policía Ambiental quien trabaja en conjunto con los funcionarios de la CDMB; 596 han sido producto de rescate; y 386 individuos han sido por entregas voluntarias.

Para los veterinarios de la Corporación ha sido una labor ardua, “queremos crear conciencia en la población que hay que proteger la fauna. Los loros, las tortugas, pericos entre otros animales son los que la gente tiene en su casa como mascotas, pero no entienden que éste no es el hábitat de ellos, ellos deben regresar a su espacio”.

Los animales que se recuperan son llevados al Centro de Atención donde los veterinarios les brindan la atención necesaria, los revisan, ponen en tratamiento o cuarentenas hasta lograr que el animal esté en óptimas condiciones y pueda defenderse en su entorno natural, lejos de ataduras y maltratos a los que fue sometido.

De igual forma del total de animales que se han recuperado, 606 han sido liberados, 350 de ellos en la Finca la Esperanza y 253 en áreas de jurisdicción de la CDMB.

El juzgado sexto administrativo oral de Bucaramanga negó una demanda interpuesta por Libia Gisela Melo Farfán, contra la CDMB por la desvinculación de su cargo.

La demandante se desempeñaba como técnico administrativo en la Corporación cuando fue desvinculada  de su cargo, tras un proceso de reestructuración.

Según Juan Andrés Suárez, coordinador jurídico de la CDMB,  “la señora pedía que condenaran a la Corporación y le ordenaran a pagarle por los prejuicios morales ocasionados por la supresión del cargo y a su vez que la reincorporaran nuevamente”.

El Juzgado Sexto Administrativo oral negó sus pretensiones y le condenó a pagar un salario mínimo legal vigente.

El Juzgado Primero Administrativo Oral de Bucaramanga negó las pretensiones  de la empresa Progresan antes denominada Pollosan, que interpuso una demanda contra la CDMB.

La Empresa Progresan pedía que se le declarara la nulidad de unos actos administrativos mediante los cuales fueron sancionados, pero tras el proceso judicial en primera instancia, el juzgado negó sus pretensiones.

Según Juan Andrés Suárez, coordinador jurídico de la CDMB, “la Corporación le abrió un proceso sancionatorio a la Empresa Progresan por contaminación a la quebrada La Angula, ante lo cual la empresa demandó el hecho porque consideró que la CDMB no habían actuado dentro de lo reglamentado”.

Sin embargo el Juzgado Primero Administrativo oral argumentó que ellos con sus acciones produjeron la contaminación y que la CDMB actúo dentro de las normas legales.

“Siendo así el Juzgado le dio la razón a la Corporación por cuanto actuó dentro de las normas legales, los derechos y las garantías como es su misión protegiendo y defendiendo el ambiente”, aseguró  Juan Andrés Suárez.

Martes, 08 Diciembre 2015 19:00

Mañana 200 personas limpiarán quebrada Mensulí

By

Este jueves, la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, lidera una gran jornada de limpieza a la Quebrada Mensulí, fuente hídrica que debido al  Fenómeno del Niño evidencia lenta circulación de sus aguas debido a los vertimientos.

En cuatro sectores de la Quebrada Mensulí de Floridablanca, 200 funcionarios de empresas privadas y la CDMB se encargarán de limpiar un tramo de tres kilómetros.

El punto de partida será en Ventura a partir de las 7:00 a.m. hasta las 4:00 p.m.

La quebrada Mensulí presenta alto porcentaje de basuras, palos, llantas y maleza, que restringe la libre circulación de agua de la quebrada.

“A pesar que se han realizado el seguimiento y control a la quebrada, los vertimientos de residencias, universidades y empresas siguen realizándose por ello vamos a despejarla para que esta fuente hídrica asimile las descargas”, agregó Lina Marcela Duarte Oviedo, coordinadora de gestión de residuos de la CDMB.

Lunes, 07 Diciembre 2015 19:00

CDMB lamenta muerte de colega de Corpornor

By

El director de la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, Ludwing Arley Anaya Méndez,  lamenta profundamente la muerte violenta de nuestro colega y amigo, Jesús Emilio Ayala Hernández, jefe de Control Interno de Corponor, quien permanecía secuestrado desde el 20 de febrero de 2015 y cuyo cuerpo apareció este fin de semana en zona rural de El Zulia, Norte de Santander.

“Este hecho violento enluta a las corporaciones ambientales del país, pero también es una llamado a los actores armados en conflicto, para que respeten la vida de quienes defienden y protegen los recursos naturales del territorio. Bajo ninguna circunstancia, puede ser válido el ataque armado contra un defensor de la naturaleza”, afirmó el Director de la CDMB.

Esta es la segunda muerte violenta ocurrida en las CAR, teniendo en cuenta que en marzo pasado fue asesinado el geólogo Ricardo Molina, funcionario de la Corporación para el Desarrollo del Norte y Oriente Amazónico –CDA-.

“Expresamos toda nuestra solidaridad por el duro momento que atraviesan los colegas de la Corporación Autónoma Regional de la Frontera Nororiental CORPONOR, así como a la familia de Jesús Emilio Ayala Hernández, a su esposa Ruth Soraya Gómez y sus hijos Camila, José María, José Ricardo y Santiago José. Los acompañamos en este duelo y una vez más, les exigimos a los violentos respeto por la vida y por el trabajo de quienes defendemos la riqueza natural del territorio. El tema ambiental también es un asunto de paz”, reiteró el Director de la CDMB. 

Jueves, 03 Diciembre 2015 19:00

Invitación especial a medios de comunicación

By

En solidaridad con la familia Corponor por el secuestro del funcionario Emilio Ayala, retenido desde el mes de febrero, la Corporación autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, invita a la ciudadanía en general y a medios de comunicación a acompañar el paso por Bucaramanga de sus familiares.  

La salida será en el Parque del Agua a las 8:00 de la mañana, portando una camiseta blanca como símbolo de paz y liberación para nuestro colega. El punto de llegada será la Plaza Cívica Luis Carlos Galán Sarmiento. 

Los hostales, posadas y hoteles ubicados en la región de Soto Norte tomarán vuelo gracias a la certificación de servicios ecoturísticos entregada por la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB.

20 ecoposadas se certifican a 2015 como lugares que conservan los recursos naturales y adoptan medidas para la defensa del medio ambiente, así como la prolongación cultural y autóctona de cada uno de los municipios del área de jurisdicción de la CDMB.

“Esta es una garantía para los turistas pues es un valor agregado que les permite  disfrutar de estos lugares de alojamiento, aprovechando el conocimiento de la flora y fauna que poseen los municipios de Matanza, Charta, California, Suratá y Vetas”, indicó José Alberto Peña Ortiz, técnico administrativo para cadenas de valor en ecoturismo.

Cerca de 100 representantes de empresas turísticas asistieron a la entrega de los certificados provenientes de 40 empresas de los 13 municipios jurisdicción de la CDMB.

Página 89 de 298
Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech