Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
eszh-CNnlenitjaptru

CDMB Sitio Web Oficial

Font Size

Layout

Cpanel
Está aquí: Página Principal Ciudadano Prensa Noticias
Noticias-recientes

Noticias-recientes (4170)

null

Siendo consecuentes con las recomendaciones realizadas por el Gobierno Nacional a propósito del Fenómeno del Niño, la CDMB tomó la determinación de no realizar el montaje de iluminación  navideño como se acostumbra en diciembre.

Así lo informó Nidia Centeno Medina, coordinadora de predios de la CDMB. “Por las razones que el Gobierno ha dado por el fenómeno de El Niño, debemos estar preparados y ahorrar energía y agua, por esto en esta época se decidió abstenerse de decorar este lugar”.

Tiempo seco

El Fenómeno de variabilidad climática se prevé que tenga un tiempo seco fuerte entre diciembre y los tres primeros meses de 2016, por lo que hay que estar preparados ante la escasez de agua que se pueda presentar.

En años anteriores, el Jardín Botánico era decorado con cientos de luces en época navideña. A cambio los viernes 4  y 11 de diciembre se ofrecerán a partir de las 4:00 p.m. clases gratuitas de teatro, narrativa, y artesanías en materiales reciclajes.

Martes, 24 Noviembre 2015 19:00

Este viernes, marcha por el Cambio Climático

By

Con el fin de llamar la atención de la ciudadanía y concientizarla sobre los efectos del cambio climático que en Colombia se está manifestado con sequía, un grupo de empresas públicas y privadas lideradas por la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, realizarán una caminata recreativa este viernes 27 de noviembre.

El punto de inicio será a la 1:00 p.m. en el Parque Principal de Floridablanca, donde se reunirán funcionarios y personas caminantes de todo el departamento para partir hacía la Hacienda La Esperanza en la vereda Helechales.

La Corporación Autónoma hace un llamado a todos los grupos de caminantes que quieran acompañar esta marcha recreativa y ambiental que deja apreciar las maravillas de la naturaleza en este municipio.

Para quienes quieran asistir pueden inscribirse a través de la línea CDMB 6346100 ext. 1304 en horario de oficina.

Empresas que participan

CDMB, Empas, Wheels, Cerro del Santísimo, Lito, UdesVerde,Club Rotario, Icontec, Proactiva , Confevocoltics, ESSA, Grupo EPM, Copetran

Puntos de encuentro

-Cai de los Andes

-Parque Principal

-Servientrega Floridablanca

Con el fin de construir un importante estudio sobre el Río Lebrija y su recuperación, la CDMB, CAS, universidades Nacional de Medellín, UIS, UTS, Instituto Humboldt, entre otras entidades recorren por este mes esta importante afluente hídrica.

Cerca de 28 kilómetros han sido analizados, especialmente los puntos de alta sedimentación, causa de las inundaciones en el Bajo Rionegro.

“Este estudio dará pautas importantes para solucionar temas de inundación, la academia nos aportara importantes conceptos para tomar medidas que ayuden a su recuperación”, indicó Édgar Leal, asesor de temas de hidráulica de la CDMB.

Esta importante afluente según los expertos que lo observaron, es ancho y de muy poco movimiento dando paso a islas y bancos que facilitan la erosión.

 “La erosión es crítica, hay varias causas entre ellos tenemos que contemplar que cerca hay una central hidroeléctrica que con las descargas agrava más, a estos se suma los cambios de uso de suelo y deforestación”, dijo Lilian Posada, especialista de sedimentos.

La CDMB construyó 1100 metros de jarillón y 40 metros de espigones en el sector de Las Garzas como medida de protección a las comunidades aledañas. 

El próximo 10 de diciembre la CDMB adelantará la campaña “Todos por la quebrada Mensulí” que busca que limpiar este importante afluente del área metropolitana.

 “La jornada de limpieza de la quebrada Mensulí se realizará en aproximadamente tres kilómetros y va desde el restaurante Menzuly hasta después del puente de la estación del servicio de Aranzoque”, señaló Pedro Miguel Cacua Sánchez, coordinador de la Oficina de Seguimiento y Control Ambiental de la CDMB.

El Funcionario aseguró que está quebrada presenta, desde 2012, graves problemas de contaminación, debido a que allí convergen varias actividades agroindustriales, industriales, residenciales, comerciales e institucionales, cuyas aguas residuales son vertidas después de su tratamiento a esta fuente hídrica causando impactos relevantes a la calidad de vida de los habitantes de este sector.

“El grupo de Seguimiento y Control Ambiental de la CDMB realizó un diagnóstico dirigido a todas estas actividades, que de una u otro forma emiten aguas residuales con descargas al cauce de la quebrada, encontrando que la mayoría de estas actividades tienen su permiso de vertimiento vencido o están en etapa de renovación”, puntualizó Cacua Sánchez.

Se espera que cerca de 200 personas participen de esta jornada de limpieza para así darle una cara más amable a esta quebrada, así mismo que se busca la colaboración de las administraciones municipales y el personal tanto de Floridablanca y Piedecuesta para que se unan a esta gran jornada.

El próximo viernes 27 de noviembre de 2015 se realizará en el Jardín Botánico Eloy Valenzuela una jornada de Sensibilización dirigida a la comunidad del área metropolitana y de Soto Norte sobre la conservación y el uso sostenible de los recursos naturales.

“Habrá teatro infantil, narración oral, además de talleres con material reciclable”, manifestó Héctor Anaya, de la Corporación Contexto Social.

Esto se realiza mediante convenio entre la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga y Contexto Social.

Para los que deseen participar la entrada es libre y comenzará a partir de las 2 de la tarde.

Estos talleres también se van a dictar los días viernes 4 y 11 de diciembre de 2015 en el Jardín Botánico.

Miembros del Grupo de Fauna y Flora de la CDMB y la Policía Nacional rescataron una iguana en el sector del Anillo Vial.

“Es una iguana adulta, que según informaciones, cayó de un árbol y los transeúntes informaron, para evitar que le hicieran daño”, afirmó William Carvajal Gross, profesional de Fauna de la Corporación.

El animal fue llevado al Centro de Atención y Valoración de Fauna de la CDMB en la vereda Helechales de Floridablanca, “allí se le harán los exámenes correspondientes, se deja en cuarentena y posteriormente será devuelta a su hábitat natural”, aseguró Carvajal Gross.

La iguana es un animal muy apetecido por los huevos y su carne, sobre todo en La Guajira, que la consumen como plato típico.

El llamado de la Autoridad Ambiental es a cuidar y respetar los animales, dejarlos en su hábitat natural.

Colchones, restos de comedores y afiches de publicidad política hacen parte de las dos toneladas de basura recogidas, en la gran jornada de limpieza a la quebrada Las Nieves en Girón.

Cuarenta funcionarios de la campaña ‘Todos por el Agua’, la CDMB, ExxonMobil y la Alcaldía de Girón, trabajaron el pasado domingo en la zona comprendida entre el puente El Moro, desde la carrera 23 hasta la carrera 30.

“Es importante crear conciencia en la ciudadanía de no contaminar más la quebrada, aquí hallamos hasta coches, muñecos, ropa que rebozan los alcantarillados llamando más plagas que los perjudican a ellos mismos”, indicó Luis Carlos Navarro, Gestor Institucional de la CDMB.

Fueron varias las intervenciones realizadas a este espacio verde del municipio de Girón durante el año, pero aún la ciudadanía sigue arrojando basuras sin control a esta afluente hídrica. 

La Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, hace seguimiento en los diferentes municipios de la jurisdicción a los Programas de Ahorro y Uso Eficiente del Agua.

Por medio de la Oficina de Gestión de Residuos Sólidos de la CDMB, se hace la solicitud a los municipios para presentar evidencias de las actividades que se adelantan en pro del uso adecuado del recurso hídrico y las acciones que ha emprendido cada municipio frente al fenómeno de El Niño.

Ana Clara Hernández, profesional de la CDMB, aseguró: “Varios municipios de la jurisdicción ya han enviado información acerca de los trabajos adelantados, tales como: difusiones radiales, campañas de sensibilización, volantes, charlas entre otros, con el fin de informar a la comunidad sobre el ahorro del agua en estos tiempos”.

Tras el accidente ocurrido el corregimiento de Portugal, en el que una tractomula que cargaba glucosa de malta se volcó, el Grupo Élite Ambiental – GEA- de la CDMB hizo presencia en el sector debido a que este material se derramó sobre la vía y alcanzó a llegar a una pequeña escorrentía que circula por el lugar.

Para Leicy Camacho coordinadora del GEA, “si este material llegaba a la fuente hídrica, podía quitarles el oxigeno a los peces, debido al espesor, es un material condensante que no genera ningún riesgo a la comunidad, pero sí a los animales”. Debido a esta rápida reacción, no se presentó mayor afectación ambiental.

La coordinadora además resaltó “la efectiva y rápida reacción de la empresa Destino Seguro, empresa de seguimiento y control logístico que con su plan de contingencia evitó que la carga llegara a la fuente hídrica y por ende no hubo contaminación”.

                                                                                  

Durante estos días, está empresa hará la limpieza en cerca de 70 metros de zona verde a la que le cayó este material y garantizar que quede en óptimas condiciones.

El tracto camión transportaba 11 mil 600 galones de glucosa de Malta provenientes de Cali e iban con destino la ciudad de Bucaramanga.

Los funcionarios del Grupo de Fauna y Flora, Cultura Ambiental  y Gestión del Riesgo de la CDMB realizaron una capacitación a los estudiantes del Colegio Francisco Sanjuan de Turbay, en temas como “Tu Casa no es mi Casa”, Musgo y lama y Fenómeno del Niño.

“La comunidad había hecho la solicitud a la Corporación para tratar temas relacionados con la caza indiscriminada de fauna silvestre, por lo que se les llevó la información de la Campaña que lidera la entidad de ‘Tu casa no es mi Casa’, que busca también contrarrestar los temas de cacería y maltrato de fauna”, así lo aseguró Yeison Penagos del Grupo de Fauna y Flora.

La capacitación se impartió a aproximadamente 100 jóvenes de esta institución, quienes de manera atenta escucharon al personal de la CDMB.

De igual forma se llevó información acerca de El Fenómeno de El Niño, se les entregó plegables y se les inculcó acerca de cuidar las fuentes hídricas, hacer uso adecuado del agua, evitar las quemas y fogatas, así como de informar oportunamente a las autoridades de alguna eventualidad.

Así mismo con la época de Navidad, en muchos hogares es común el uso del musgo y la lama para adornar los pesebres, por lo que se les hizo un llamado para que busquen otras alternativas ya que este material ayuda a conservar el agua.

Página 90 de 298
Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech