
Noticias-recientes (4170)
null
Por no cumplir el tallaje adecuado para su venta, el Grupo de Fauna y Flora de la CDMB y la Sijin de la Policía incautaron 29 kilos de bagre rayado en varios operativos realizados en las plazas de mercado de San Francisco y el centro de Bucaramanga.
Los operativos se adelantan debido a que durante la Semana Santa se incrementa la venta y consumo de pescado y a que la Ley 13 de 1990 no permite la venta de pescados por debajo de los 80 centímetros.
El pescado incautado será donado a la Fundación Hogar Jesús de Nazareth de Bucaramanga ya que se encuentra en perfecto estado para su consumo.
Los operativos seguirán realizando por Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón.
Ecoparque Morrorico listo para recibir a feligreses desde este domingo
ByPara brindar un espacio especial a los más de 70 mil visitantes que concurren al Ecoparque Morrorico durante la Semana Santa, la CDMBadelanta jornadas de limpieza y remoción de basura en las ocho hectáreas que comprenden este sendero protegido.
Así lo indicó Pedro Anaya, funcionario de la Corporación, quien indicó que con apoyo de Empas S. A ESP, Policía y Ejército Nacional, se busca adecuar de la mejor manera este lugar icono de la ciudad al servicio de los feligreses.
“Realizamos labores de macaneo de toda la cobertura vegetal, corte y poda de los árboles”, expresó el Funcionario, quien informó además que el Ecoparque contará con servicio de vigilancia y 10 guías turísticos.
Para este Domingo de Ramos estará abierto desde las 4:00 a.m., mientras el resto de la semana será desde las 8:00 a.m. La Dirección de Tránsito cerrará medio carril de la vía de acceso con el fin de facilitar la movilización.
Durante el recorrido los feligreses encontrarán el apoyo de efectivos de la Policía Nacional, la Cruz Roja, Defensa Civil y personal del Cuerpo de Bomberos de Bucaramanga.
Recomendaciones:
· No botar residuos orgánicos
· No botar empaques ni envolturas de comidas
· No se permitirá la entrada a mascotas
· Se recomienda no arrancar las plantas para hacer artículos religiosos
· Usar zapatos y ropa cómoda para el ascenso
Un dato adicional:
· El Cristo del Sagrado Corazón mide 6 metros y está en un pedestal de 13 metros
· Más de 300 especies de flora están sembradas
· El 1 de enero de 1941 fue abierto al público por primera vez
Comunidad reclama inversión del acueducto para la recuperación ambiental
ByVarios líderes comunales de Bucaramanga le pidieron a la CDMB que haga valer el plan de inversión que anunció el Acueducto Metropolitano de Bucaramanga, para la recuperación del río Tona surtirá de agua al Embalse Tona.
Durante la audiencia pública de rendición de cuenta, líderes comunales del norte de la ciudad como José Iván Landazábal, afirmaron: “¿Si el acueducto no está ayudando entonces que están haciendo la plata de esos recursos?.
Ante este tipo de inquietudes, la Subdirección de Evaluación y Control Ambiental le pidió al Acueducto Metropolitano que cumpla el compromiso adquirido con la CDMB acerca de la inversión del 1% del total de la inversión del proyecto, equivalente a $1.771 millones 589 mil 429, recursos que serán reinvertidos en toda la cuenca del Tona.
Los 9 leones recuperados por la CDMB serán recibidos con un homenaje en Denver
ByLa Corporación también recibirá un reconocimiento
A mediados de abril comenzará el periplo hacia el Santuario en Denver de Animal Defenders, ADI, de los nueve leones rescatados por la CDMB de un circo. Durante la reunión sostenida con las directivas de la organización internacional, para la llegada de los animales está prevista la realización de una ceremonia de gala, en la cual se hará el lanzamiento del film “Espíritu de Libertad”, que narra todo el proceso de recuperación que han vivido los animales, que estaban en poder de un circo.
“Nos complace informales que además haremos un reconocimiento especial a la CDMB por el trabajo tan importante que hizo con estos animales”, expresó Tim Phillips, vicepresidente de ADI, quien también le informó al director de la CDMB, Ludwing Arley Anaya, que la organización está interesada en establecer en la jurisdicción de la Corporación un hogar de paso para este tipo de animales, que sea operado por la CDMB con el apoyo de ADI.
“Cuente con el apoyo y respaldo de la CDMB, aprovecharemos la visita de los delegados de ADI para revisar algunos terrenos y si las condiciones se dan, le daríamos vía libre a este nuevo espacio para la recuperación de la fauna”, afirmó el Director de la Corporación.
Los directivos de ADI llegaron a Bucaramanga para ultimar los detalles del traslado de los leones y verificar las condiciones en las que se encuentran.
El director de la CDMB, Ludwing Arley Anaya Méndez, anunció importantes proyectos para ejecutar en la vigencia 2015, año durante el cual la Corporación cumple medio siglo de vida institucional.
Para Bucaramanga, el Director anunció 10 obras para los barrios Villa Helena, San Gerardo, Miraflores en Morrorico, Granjas de Provenza, entre otros por un valor de 5 mil 510 millones 500 mil pesos.
En el área metropolitana Anaya Méndez anunció la consultoría para la elaboración de los estudios y diseño de obras de mitigación, así como trabajos de estabilización de talud y control de cauces en 10 sectores del área metropolitana, por un valor de 5 mil 787 millones 465 mil 195 pesos.
Así mismo para Suratá, Charta, Matanza, Rionegro y otros municipios de la jurisdicción, la CDMB realizará la construcción de estructuras, obras de optimización, mantenimiento y reparación de sistemas de drenaje por un valor de 3 mil 718 millones de pesos.
A estos trabajos se suma la terminación del Parque Carlos Virviescas Pinzón, ubicado en la carrera 40 de Bucaramanga, el cual será entregado al servicio de la comunidad el 2 de octubre día del aniversario de la CDMB, como un homenaje a este honorable ciudadano que fue director de la Corporación.
Adicional a ello, se está revisando la intervención de un sector que funcionaba como escombrera en el sector de El Porvenir, donde se construiría un parque.
“Con estas y otros importantes trabajos llegaremos a los 50 años de la CDMB, fortalecidos y con la frente en alto”, puntualizó Anaya Méndez.
CDMB hizo rendición de cuentas de la vigencia 2014
Obras por un valor cercano a los cien mil millones de pesos, realizó la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, durante la vigencia de 2014, con recursos de la sobretasa ambiental y en especial, con la gestión que adelantó ante el Gobierno Nacional.
Durante la audiencia pública de rendición de cuentas que realizó el director general de la CDMB, Ludwing Arley Anaya Méndez, se destacó la inversión para los 13 municipios de la jurisdicción, incluída el área metropolitana donde se ejecutaron obras para el control de la erosión por $5 mil millones.
“Con los pocos recursos la Corporación ha hecho mucho. El recorte en los recursos de la sobretasa ambiental para la CDMB ha sido grande pero hoy con este balance de gestión hemos visto que se han hecho obras representativas para la ciudad y para el ambiente”, destacó el representante de las ONG ante el Consejo Directivo, Elkin Chaparro.
A su turno, el alcalde de Tona, Francisco Javier Suárez González Gamboa, quien presidió la audiencia pública de rendición de cuentas, resaltó igualmente la labor de la CDMB realizada durante el año pasado en toda la provincia de Soto Norte. “Las comunidades de esta rica zona de Santander hemos tenido el privilegio de recibir obras que servirán para la conservación del agua que se toman acá en Bucaramanga. Contamos con todo el apoyo de la Corporación que ha sabido interpretar a la comunidad y sus necesidades”.
Para el director de la CDMB, Ludwing Arley Anaya, el 2014 fue un año arduo pro productivo. “Si bien hemos tenido inconvenientes con los recursos de la sobretasa ambiental en los municipios del área metropolitana, acudimos a la gestión en el Gobierno Nacional y hoy le informamos a la comunidad que cumplimos el ciento por ciento de las metas trazadas”, expresó el Director.
Este año comienza con retos superiores, por eso hago un llamado de solidaridad para que la gente siga acompañándonos en todo este proceso de defensa de los árboles de la ciudad. Este año la Corporación cumple 50 años de vida institucional y la celebración será entregarle a la ciudad y a las futuras generaciones, resultados excelentes un ambiente sostenible de verdad”, puntualizó el Director General de la CDMB.
Cien árboles de especies forestales fueron talados en la finca Miraflores de Rionegro
ByEn la finca Miraflores, de la vereda La Reforma de Rionegro, fueron talados 100 árboles de especies forestales como caracolí, tachuelo, moncoro, cedro, mulato, según lo que encontró el Grupo Élite Ambiental, GEA de la CDMB, que atendió la denuncia de la comunidad.
“Fueron cerca de cien árboles que contaban con un diámetro a la altura de pecho entre 10 y 80 centímetros y alturas promedio de 10 y 20 metros”, manifestó Pedro Miguel Cacua Sánchez, coordinador del GEA.
Adicionalmente señaló Cacua Sánchez, “se evidenció la apertura de una vía sin contar con los permisos de la Secretaría de Planeación municipal, actividades que comprometen fuentes hídricas y la estabilización del terreno”.
Por lo anterior, el GEA remitirá el informe sancionatorio a la coordinación jurídica de trámites y sanción de la CDMB para que realice lo pertinente frente a este hecho.
Cinco personas propietarias de granjas porcícolas ubicadas en la vereda Bocas de Girón, fueron capturadas por la Fiscalía de Delitos Ambientales y Sijin, con el apoyo de la Subdirección de Gestión Ambiental Rural de la CDMB, por incumplir de manera flagrante las normas ambientales.
Los dueños de estas granjas no ofrecían una alimentación adecuada a los porcinos y con sus desperdicios afectaban de manera constante el recurso hídrico y el suelo, por el vertimiento constante de residuos orgánicos.
Leicy Camacho Morales, profesional de la CDMB, quien acompañó la visita técnica explicó que “en agosto de 2014 se les había dado un plazo de seis meses para que los dueños de estas granjas acabaran con esta actividad y ninguno acató el llamado de la Autoridad Ambiental”.
En el informe técnico destaca que estos animales no tienen el registro expedido por el Instituto Colombiano Agropecuario ICA y operaban en suelos que por el POT de Girón, son de conservación de bosques y rondas hídricas de nacimiento, procediendo al cierre definitivo de estos lugares.
Los capturados se enfrentan ahora a penas de entre 1 y 5 años, por lo que se hace un llamado a la ciudadanía que ejerce esta actividad para que acaten las medidas tomadas por la CDMB y evitar así inconvenientes.
Un camión de placas XVK 198 de Floridablanca fue inmovilizado por la Policía Nacional, momentos en que se desplazaba hacia Cartagena con un cargamento de 18 metros cúbicos de madera aserrada, de la especie Pino Pátula.
La madera al parecer procedía de Charta y el conductor del vehículo no presentó los documentos de movilización expedidos por la Autoridad Ambiental o por el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, manifestó Pedro Miguel Cacua director del GEA, de la CDMB.
El camión con la madera fue dejado en los parqueaderos de la Corporación, mientras se define la legalidad de la misma.
Incrementan campañas contra uso de Palma de Cera y el consumo de tortuga
ByDiferentes operativos en Bucaramanga y el área metropolitana realiza el grupo de Fauna y Flora de la CDMB y la Policía Nacional con el fin de evitar que durante la temporada de Semana Santa se consuman los huevos y la carne de tortuga y se trafique con la palma de cera.
Para tal fin, la CDMB emprendió varias jornadas de sensibilización entre las parroquias de la jurisdicción, para que éstas tramiten la entrega de plántulas que regala la Corporación y las entreguen a los feligreses a cambio dela Palma de Cera, especie insigne en Colombia y en vía de extinción.
Este año la Corporación entregará 40 mil plántulas de las especies palma manila, palma areca, ciprés, cayeno, jasmín, duranta, sunglia y guayacán rosado con lo que se busca que los feligreses utilicen estas plantas en las celebraciones religiosas, “para que las siembren, las cuiden y las mantengan”, manifestó Yeison Arnulfo Penagos González, coordinador del grupo de Fauna y Flora.
Más...
Operativo y captura por movimiento de tierra en Hacienda Río de Oro en Girón
ByEl Grupo Élite Ambiental, GEA de la CDMB sorprendió una retroexcavadora cuando realizaba movimientos de tierra sin contar con los permisos respectivos por parte de la administración municipal, ni de la autoridad ambiental. El hecho se produjo en Hacienda Rio de Oro en el sector rural de Girón, a donde también llegó el Grupo de Protección Ecológico y Ambiental de la Policía Nacional.
“Este movimiento de tierra obedecía a la apertura de una vía y la nivelación de terreno para una presunta construcción de vivienda”, explicó el coordinador del GEA, Pedro Cacua.
Cabe destacar que el predio Hacienda Río de Oro cuenta con más de 300 hectáreas ocupadas por 100 familias, cuya ocupación debe ser resuelta por la Alcaldía.
“Gran alianza por el medio ambiente”, en el Día Internacional del Agua
ByComo preámbulo del Día Internacional del Agua, la CDMB, Empas, Copetran, Lito, Udes Verde, Proactiva, Cemex, Essa, Policía Nacional y el Ejército Nacional firmaron la “Gran alianza por el medio ambiente”.
“Hemos hecho un alianza por el medio ambiente, es un pacto entre empresas públicas y privadas para liderar campañas en beneficio del ambiente, para su conservación y preservación” señaló Heidi Tavera, asesora de Cultura y Educación Ambiental de la CDMB.
A su vez el teniente Coronel, Álvaro Londoño Pulgarín del Ejército Nacional acotó que “es muy importante que todas las entidades tengan la cultura de la preservación del medio ambiente”.
Una serie de capacitaciones sobre el valor arbóreo y cuidados de la Palma de Cera, árbol emblemático en Colombia, hacen por estos días técnicos de la Coordinación de Protección de Fauna y Flora de la CDMB, por los municipios de jurisdicción.
El turno fue para el cuerpo docente y estudiantil del Colegio Integrado Las Mercedes de Matanza, donde ambas jornadas atendieron las recomendaciones de la entidad, a su vez que recibieron plántulas para reemplazar la tradición del Domingo de Ramos.
La CDMB continúa entregando a las parroquias el número de plántulas que la comunidad requiera, a fin de vivir en armonía con la naturaleza esta Semana Santa.
Datos útiles…
-Una palma puede alcanzar los 60 metros
-Pueden vivir cerca de 200 años
-Hogar de loros Orejiamarillo
-Piedecuesta en su parte alta refugia un gran número de ellas
Un búho currucutú de la especie Megascops alboguearas fue rescatado en el sector de Retoque: “Lo encontramos por el sector de los parapentes, el animalito estaba en el suelo entonces lo agarramos y lo tuvimos en la casa, lo alimentamos con carne, ya se repuso” dijo Virginia Hernández Monteverde, quien lo encontró.
Gracias a la campaña “Tú casa no es mi Casa” que impulsa la CDMB para que la ciudadanía devuelva a su hábitat mascotas que no deben estar en las casas, esta familia entregó el búho a la Corporación. “A mí no me gusta tener los animales encerrados, es como si estuvieran en cadena perpetua, por eso lo traje para que ustedes le den el hábitat natural” manifestó la señora.
El animal fue sometido a revisión por parte del médico veterinario del Centro de Atención y valoración CAV, Sears, Vladimir Quintero quién señaló: “este búho es un adulto joven, que está en buenas condiciones físicas y comportamentales, por lo que será devuelto a su hábitat natural.