Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
eszh-CNnlenitjaptru

CDMB Sitio Web Oficial

Font Size

Layout

Cpanel
Está aquí: Página Principal Ciudadano Prensa Noticias
Noticias-recientes

Noticias-recientes (4170)

null

Martes, 21 Abril 2015 19:00

Tortugas rescatadas llegaron a la CDMB

By

Siete tortugas hembras de especie icotea palmera llegaron a las puertas de la CDMB, traídas por la Policía de vigilancia de Rionegro, luego de que fueran halladas dentro de un bus que se dirigía hacía Bucaramanga.

 

 

 

Las tortugas eran transportadas en una bolsa de fique, sin cumplir las mínimas normas de cuidado, por lo cual fueron decomisadas y entregadas al Grupo de Fauna y Flora de la CDMB, donde serán sometidas a valoración clínica y pruebas de laboratorio, para evaluar el estado de salud.

Tras cumplir la tercera visita a las instalaciones de la granja porcícola Brehmen del municipio de Matanza, técnicos de la subdirección de Gestión Ambiental Rural de la CDMB, ordenaron el cierre temporal a este lugar por incumplir con la normatividad ambiental.

 

En la granja se evidenció dos corrales con 200 animales en etapa de ceba y levante, lo cual ya están en culminación para el sacrificio. El lugar no cuenta con casetas de mortalidad, compostaje, reciclaje y filtros de desnatadores que cumplan con las normas ambientales.

 

“Los corrales son lavados y estas descargas son vertidas en las praderas aledañas, lo que causan malos olores y afectación ambiental al suelo y aire”, indicó Leicy Camacho Morales, profesional especializado de la CDMB.

 

La medida beneficia a la comunidad estudiantil de la Escuela rural provincia sede F, ubicada a tan solo dos metros de distancia.

 

La CDMB hizo un llamado a la administración municipal de Matanza, encargada de expedir permisos de infraestructura en área rural, para verificar igualmente el desarrollo de estas actividades.

La Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga abrió de nuevo un proceso sancionatorio a la Penitenciaria de mediana y alta Seguridad de Palogordo de Girón por la presunta contaminación a la quebrada El Palmar, por una descarga no autorizada en un canal de aguas lluvias, provenientes de la institución.

 

Así mismo, la Planta de tratamiento de Aguas Residuales, Ptar, no cuenta con los permisos de vertimientos, además que presenta llenado y rebosamiento, que contamina aún más la quebrada.

 

En noviembre de 2014, la Subdirección de Evaluación y Control Ambiental de la CDMB,  Seyca, le recomendó a la Penitenciaria decretar la emergencia sanitaria para la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales por el mal funcionamiento y por el rebosamiento en las unidades.

 

La CDMB ya le había hecho unos señalamientos a la Penitenciaría para que actuara adecuadamente en la protección del medio ambiente, sin embargo luego de nuevas visitas al sector y tras verificar que seguían incumpliendo con las normas ambientales, se emitió un nuevo proceso sancionatorio.

 

Hasta el momento no se ha presentado ningún funcionario de la Penitenciaria para tomar las medidas pertinentes, asumir el proceso sancionatorio y realizar la compensación correspondiente por afectar el recurso hídrico  y el medio ambiente.

Durante tres días, 22, 23 y 24 de abril, expertos en temas ambientales estarán en Bucaramanga en XV Congreso Internacional de Residuos Sólidos, Disposición Final de Residuos y Perspectivas Ambientales.

 

El director de la Corporación Autónoma Regional para la Meseta de Bucaramanga, Ludwing Arley Anaya Méndez, señaló: “Con la crisis que afronta la ciudad por el cierre del sitio de disposición final El Carrasco, que es un botadero de basuras a cielo abierto que está presentando problemas a la salud humana, es importante escuchar las diferentes ponencias que traen los expositores de las experiencias en sus países sobre este tema. Esperamos que surjan nuevas tecnologías con las que podamos tratar el tema de las basuras, plantas de transferencia”.

 

 

Con este Congreso buscamos conocer y encontrar modelos exitosos que se puedan ajustar a un modelo económico social en nuestra región, “un modelo incluyente desde el punto de vista social pero que sea la solución efectiva y pronta”.

Lunes, 20 Abril 2015 19:00

CDMB selló dos porcícolas en el Playón

By

Por encontrarse en mal estado y no cumplir con la normatividad ambiental, el grupo técnico de porcícolas de la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, selló dos granjas en el municipio de El Playón.

“La alimentación de los animales no es la adecuada, les dan aguamasa, desperdicios y esto trae malos olores, vectores, además que estos lugares no cuentan con infraestructuras aptas”, señaló la técnica de la CDMB que atendió el caso.

Por el momento  se les impuso un cierre temporal, pero se les otorgó un plazo de 150 días a una de las porcícolas y a la otra de 90 días para que los propietarios terminen definitivamente con esta actividad.

A estos operativos asistió además la Policía Nacional y la secretaría de salud del municipio, quienes deberán expedir una resolución con el fin de demoler las estructuras en las que se encuentran los animales.

Los técnicos de la CDMB abrieron un proceso sancionatorio contra estas granjas y en caso de incurrir de nuevo se les agrava la situación.

Del 22 al 24 de abril de 2015 se realiza en el Hotel Chicamocha de Bucaramanga el XV Congreso Internacional de Disposición Final de Residuos y Perspectivas Ambientales, “Prevención de la Generación de Residuos”.

Ante el panorama que vive Bucaramanga con el cierre del sitio de disposición Final de Residuos El Carrasco, se hace pertinente este Congreso que trae a 19 expertos internacionales para ahondar desde la perspectiva de sus países las diferentes alternativas frente al tema de los Residuos Sólidos, lixiviados, entre otros.

El tema central de este Congreso será la problemática mundial de la Gestión Integral de Residuos y el eje central será la “Prevención de la Generación de Residuos” en sus múltiples facetas y permitirá conocer las diferentes experiencias exitosas en todo el mundo.

Mañana 22 de abril a las 8:00 a.m. el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Gabriel Vallejo hará la instalación de este Congreso y posteriormente Guillermo Acuña, Asesor legal y jefe de protocolo de la Oficina de la Secretaría Ejecutiva, Cepal Naciones Unidas, dará inicio a las conferencias.

En el XV Congreso Internacional de Residuos Sólidos, la CDMB y Empas patrocinadores del evento tendrán su espacio y expondrán la experiencia del Carrasco y la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, PTAR.

Por incumplir la normatividad de tenencia de fauna silvestre, la Policía Ambiental y la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, realizó el retiro de 3 guacamayas y un loro frente amarillo a ciudadano por convivir en un espacio limitado para sus movimientos, lo cual causó estrés en los animales.

En el año 2010, este usuario realizó compromiso para tenedor de estas especies, a través de tenencia autorizada de fauna silvestre contemplada en la Resolución 2064 de 2010.

“Es de recordar, que la fauna silvestre es de propiedad del Estado, y la CDMB a través del grupo de Fauna y Flora es el garante de verificar la adecuada tenencia de estos especímenes, siendo competente para realizar el respectivo retiro de los mismos si bajo concepto técnico se considera que las actuales condiciones no son aptas o si se dispone de un mejor  lugar para su bienestar”, manifestó el coordinador de Fauna y Flora de la CDMB.

La CDMB cuenta con un Centro de Atención y Valoración de Fauna  a donde fueron llevadas las guacamayas para su recuperación a cargo de veterinarios, que luego enviarán estas aves al nuevo Aviario ubicado en el Jardín Botánico Eloy Valenzuela.

Con la siembra de más de 3.000 árboles, la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, a través de la Oficina de Cultura y Educación Ambiental,en unión con diferentes empresas del sector público y privado celebran en grande el Día Mundial de la Tierra.

Empresas como EMPAS S.A ESP, Cemex, Ejército Nacional, Policía Nacional, Parque Industrial, ESSA, Copetrán, UDES Verde, Abonos Avinagra, Proactiva, Vigilancia Guanenta, Carfrisan, Ecooro, OCAMS, Dulces Mireya, Acuarela y LITO, fortalecen esta importante fecha ambiental en esta semana. Esta es la programación:

Miércoles 22 de Abril

·         En el Norte de Bucaramanga

La cita será en la Escuela Rural El Pablón a partir de las 8 de la mañana, donde se realiza una nueva ‘sembraron’ de 500 árboles de diferentes especies.

·         En barrio El Sol y (Bucaramanga)

Con la siembra de 400 árboles en el barrio El Sol 1 y 2 los gestores ambientales de la CDMB, el programa OCAMS de la CDMB y empresas privadas, adelantan actividades lúdicas y una siembra de 400 especies en el sector.

·         En Girón

Este mismo día desde las 8:00 a.m. en el Parque principal del municipio, EMPAS hará presencia con juegos lúdicos para niños y grandes

·         En la ‘U’

En horas de la tarde, se realizarán actividades alusivas a la jornada en las instalaciones de la Universidad Santo Tomás, sede Carrera 18 No. 9 – 27.

·         En Floridablanca

En el Instituto Agropecuario Duarte Alemán se adelantará la siembra de más de 400 árboles para conmemorar este importante día.

Sábado y Domingo 25 y 26

En los Santos

Familias que disfrutan el fin de semana en Los Santos podrán participar en la ‘sembratón’ que lidera la Corporación Kamanewaa, Acuarela y la CDMB, con la siembra de árboles.

Miércoles 29 de abril

Parque Industrial de Girón. Conmemorando el día Nacional del árbol, la CDMB y El Parque Industrial sembrarán 500 árboles, junto al muro de gaviones que recientemente inauguró la Corporación.

La Corporación de Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, se permite informar a la opinión pública que desde hace varios meses personas inescrupulosas se están aprovechando de la ingenuidad de los habitantes del municipio de Suratá, con el tema de la delimitación del Páramo de Santurbán.

Estas personas están dialogando con la comunidad sobre la supuesta compraventa de predios que quedaron inmersos dentro de la zona del Páramo, en la que manifiestan que por intermedio de ellos pueden acceder a dicha transacción entregándoles poderes a ellos y además cobrando.

La CDMB informa a los habitantes de Suratá, que ni esta Corporación, ni el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, están realizando compra/venta de predios para la conservación y/o protección, dado que no existen los recursos para ello.

Jueves, 16 Abril 2015 19:00

Abren vía ilegal en Girón

By

La comunidad de la vereda Palogordo de Girón, denunció la apertura de una vía en la parte alta, la cual se estaría realizando de manera ilegal.

“Estaban abriendo una vía de aproximadamente 500 metros lineales con cortes superiores de 4 metros de altura, que generó el deterioro de la cobertura arbórea típica de la zona, es decir, bosque seco premontano”, explicó el coordinador del Grupo GEA,  Pedro Miguel Cacua, quien atendió el caso.

En el momento de la inspección, encontraron una retroexcavadora, pero sin el operador y el ayudante. Está pendiente una nueva visita con el fin de verificar la legalidad o ilegalidad de este movimiento de tierra.

Página 117 de 298
Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech