![Noticias-recientes](/web/templates/goon_cdmb_2014/images/placeholder/category.png)
Noticias-recientes (4170)
null
CDMB articula esfuerzos interinstitucionales en beneficio del ambiente
ByMarzo 15 de 2012
Una Mesa de trabajo presidida por la Directora de la CDMB, Elvia Hercilia Paéz Gómez, se desarrolló con el fin de socializar los proyectos relacionados con los temas ambientales que vienen jalonando tanto la Alcaldía de Bucaramanga, como la Gobernación de Santander, para lo cual se contó con la participación de la Secretaria de Agricultura del Departamento Maritza Prada Holguín, la Secretaria de Salud y Ambiente de Bucaramanga, Claudia Amaya, los asesores en temas ambientales tanto del Departamento como el Municipio y el equipo Directivo de la CDMB.
Durante una la jornada de trabajo, la Directora de la Corporación resaltó la necesidad de articular los planes de acción de las entidades, con el fin de incluir los proyectos prioritarios encaminados al tema ambiental dentro de los Planes de Desarrollo.
Entre los temas destacados se encuentran las acciones fundamentales que hacen parte del proyecto Ciudad Región Sostenible que viene liderando la CDMB y que ya tiene a Bucaramanga como modelo a nivel nacional.
La Dirección General de la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, modificó el horario laboral y de atención al público, con ocasión de la celebración de la Semana Santa.
En ese sentido, se estipuló que los días 2, 3 y 4 de abril - (Semana Santa), no habrá servicio al público.
Teniendo en cuenta lo anterior, la CDMB atenderá en horario especial a partir de la fecha hasta el día martes 24 de abril de 2012, de 07:30 am a 11:45 am y de 2:00 pm a las 6:45 pm.
Extra - CDMB expide nuevos lineamientos ambientales para la exploración minera
ByMarzo 14 de 2012
La Corporación Autónoma para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, acaba de expedir una resolución por medio de la cual “se fijan los lineamientos ambientales para la exploración minera aurífera en el área de jurisdicción de la CDMB”.
En la resolución 0337 del 12 de Marzo del 2012, firmada por la Directora General de la entidad Elvia Hercilia Páez, la autoridad ambiental considera “que en forma conjunta los Ministerios de Minas y Energía, y el Ministerio de Ambiente adoptaron las Guías Minero Ambientales mediante resolución 18-0861 de 2002 como instrumento metodológico y de consulta para la fase de exploración minera”.
Marzo 14 de 2012
Como una nueva estrategia para proteger las fuentes hídricas que cruzan el área metropolitana de Bucaramanga, la Subdirección de Evaluación y Control Ambiental de la CDMB, dividió en cuadrantes las principales cuencas para tener un mayor control de las problemáticas que afectan los ríos.
La estrategia incluye la delimitación de 10 cuadrantes, cada uno de los cuales tendrá asignados dos funcionarios de la autoridad ambiental, que tendrán a su cargo la vigilancia y el control de las actividades que se lleven a cabo en los cauces de los ríos Manco, Frío, Oro, Suratá, Lato, quebrada La Iglesia, y quebrada Grande, entre otras.
Marzo 14 de 2012
Campaña “Sincronízate”, entrega de textos, presentación de jóvenes de ambiente e instalación del CIDEA hicieron parte de la agenda institucional
Con un equipo multidisciplinario, la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, llegó este martes al municipio de Rionegro para tener contacto directo con la comunidad e informarle los beneficios que la entidad ofrece.
La actividad estuvo coordinada por Sandra Lucía León León, Jefe de la Oficina de Control Ambiental, OCA, de la CDMB, quien a primera hora se reunió con los estudiantes y rectores de nueve colegios en el teatro del municipio, en donde presentó un video alusivo al uso adecuado del agua, luego hizo la entrega de los textos del Proyecto Pedagógico Ambiental que abarca desde sexto a once grado.
De la mano de la CDMB empresas avícolas mejoran condiciones ambientales
ByMarzo 14 de 2012
El trabajo de seguimiento y control desarrollado por los funcionarios de la CDMB está dando sus frutos en el sector avícola de la región, y los resultados se hacen evidentes en la reducción de los impactos ambientales que tienen las empresas sobre los recursos naturales.
Uno de esos ejemplos se evidencia en la planta el Diamante de la empresa Distraves ubicada en la zona de Guatiguará en Piedecuesta. Hace dos años eran constantes las quejas de los residentes del sector por los malos olores y por los vertimientos de agua que contenían residuos del proceso productivo del pollo.
CDMB advierte sobre riesgo por amenaza de caída de un muro en vía a las Colinas
ByMarzo 14 de 2012
Un llamado la comunidad realizó en últimas horas la CDMB, debido a la situación de riesgo prevista en la vía que comunica con el cementerio Jardines las Colinas, en donde un muro de una construcción privada amenaza con derrumbarse, poniendo en riesgo a quienes a diario transitan por esta zona.
“Efectivamente la CDMB ha comprado predios localizados en zonas de escarpa de la ciudad de Bucaramanga y específicamente en el sector de la vía a las colinas, ya que es una zona que debe dedicarse a la preservación. Sin embargo, hay predios que son propiedad privada como esta casa, que ya colapsó y cuyo muro de cerramiento está totalmente greteado” Afirmó Ovidio Portillo, Coordinador de Seguridad Territorial de la CDMB.
Señal de alerta lanza CDMB por remoción en masa que amenaza ocho viviendas en el barrio Villa Rosa
ByMarzo 14 de 2012
Otro punto detectado por la Subdirección de Gestión Ambiental Urbana Sostenible de la CDMB, a través de la Coordinación de Seguridad Territorial, se encuentra localizado en el barrio Villa Rosa, en el Norte del municipio de Bucaramanga. Allí en la manzana 4 se presenta un deslizamiento por remoción en masa de un talud.
“En esta zona, corre agua por que en la corona existe un alcantarillado que colapsó; ya la empresa EMPAS realizó una reparación provisional mientras se estabiliza, pero el llamado es para que la autoridad Municipal realice el manejo de este talud ya que hace parte de la vía” dijo Ovidio Portillo, Coordinador de Seguridad Territorial de la CDMB.
Directora de CDMB rindió cuentas ante Minambiente, Colombia Humanitaria y Fondo de Calamidades
ByMarzo 14 de 2012
La Directora de la CDMB, Elvia Hercilia Paéz Gómez, participó en el acto de Rendición de Cuentas por parte de las Corporaciones Autónomas Regionales, las Gobernaciones, las Alcaldías, así como la Dirección de Parques Nacionales Naturales, que ejecutan recursos provenientes del Fondo Nacional de Calamidades, asignados a través del Ministerio Ambiente y Desarrollo Sostenible.
En un evento transmitido en directo por RTVC a través del Canal Institucional, la Directora de la Corporación presentó ante el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Frank Pearl y Everardo Murillo, Coordinador de Colombia Humanitaria, la gestión que la autoridad Ambiental ha realizado para la ejecución de un proyecto de mitigación de riesgo en el municipio de Charta, con recursos provenientes Fondo Nacional de Calamidades, donde la acción de las fuertes lluvias debilitaron un talud ubicado en zona cercana al Instituto Técnico Agrícola de esta población, donde estudian 505 niñas y niños.
Más...
DE: DIRECCION GENERAL
PARA: PÚBLICO EN GENERAL Y FUNCIONARIOS DE LA CDMB.
ASUNTO: HORARIO ESPECIAL POR SEMANA SANTA
FECHA: MARZO 13 DE 2012.
La Dirección General de la CorporaciónAutónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, COMUNICA al público en general y servidores públicos; la modificación del horario laboral y de atención al público, con ocasión de la celebración de la Semana Santa.
· LOS DIAS 2 – 3- 4 DE ABRIL - (semana santa), NO HABRA SERVICIO AL PUBLICO.
· Para compensar, la CDMB, atenderá en horario especial a partir del día Miércoles 14 de marzo hasta el día martes 24 de abril de 2012, en una hora adicional de 6 a 7 P:M:
· Por lo tanto, el horario de atención al público se realizará a partir de las 07:30 am a 11:45 am y de 2:00 pm a las 6:45 pm.
ELVIA HERCILIA PÁEZ GÓMEZ
Directora General
Comisión Técnica del Consejo Directivo avanza en proceso para declarar a Santurbán como PNR
ByMarzo 13 de 2012
Una productiva jornada de intercambio de ideas desarrolló este lunes la Comisión Técnica designada por el Consejo Directivo de la CDMB, con el propósito de recaudar argumentos y formular recomendaciones que conduzcan a la declaratoria del Ecosistema Estratégico Páramo de Santurbán como Parque Natural Regional, PNR.
Durante casi siete horas, la comisión integrada por Edwin Ballesteros, delegado del Gobernador de Santander; Xiomara Sanclemente, delegada del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible; Elkín Briceño, representante de las ONGs ambientalistas. Roque Calderón, vocero del sector privado y los alcaldes de Floridablanca Néstor Fernando Díaz y de Vetas David Augusto González Jácome; escuchó a diferentes estamentos y personas para continuar dotándose de argumentos para declarar a Santurbán como área protegida.
Marzo 13 de 2012
La Subdirección de Evaluación y Control de la CDMB, con el apoyo de la Policía Ambiental y Ecológica, la Policía Metropolitana, la Sijín y la Fiscalía, iniciaron la campaña “En Semana Santa, Palma de Cera No Debes Usar”.
En conjunto las autoridades realizarán recorridos de vigilancia y control por las zonas de mercado del área metropolitana de Bucaramanga, para evitar la comercialización de la palma de cera con miras a la conmemoración del tradicional domingo de ramos.
De acuerdo con William López, funcionario de la CDMB, “la palma de cera es árbol nacional y símbolo patrio según la ley 61 de 1985. Mediante la resolución 1986 de 1994 la CDMB declara la veda en el área de su jurisdicción. Además el convenio CITES del cual Colombia hace parte, establece que la palma de cera es una especie amenazada”.
Hoy Directora de la CDMB participa en Rendición de Cuentas del Fondo Nacional de Calamidades
ByMarzo 13 de 2012
Atendiendo la convocatoria realizada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la Directora de la CDMB, Elvia Hercilia Páez Gómez, participa hoy en el acto de Rendición de Cuentas por parte de las Corporaciones Autónomas Regionales, las Gobernaciones, las Alcaldías, así como la Dirección de Parques Nacionales Naturales, que ejecutan recursos provenientes del Fondo Nacional de Calamidades, asignados a través de ese Ministerio.
Vale la pena recordar que la CDMB viene adelantando obras en el municipio de Charta donde la acción de las fuertes lluvias debilitaron un talud ubicado en zona cercana al Instituto Técnico Agrícola de esta población donde estudian 505 niñas y niños.
El proyecto elaborado por la CDMB tiene un costo de 856 millones de pesos y fue presentado ante el Gobierno Nacional y viabilizado con recursos del Fondo Nacional de Calamidades.
La actividad está prevista para hoy martes 13 de marzo de 2012, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. y tendrá transmisión en directo deRadio Televisión Nacional de Colombia, RTVC, a través del Canal Institucional.