Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
eszh-CNnlenitjaptru

CDMB Sitio Web Oficial

Font Size

Layout

Cpanel
Está aquí: Página Principal Ciudadano Prensa Noticias
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 98
Noticias-recientes

Noticias-recientes (4170)

null

Marzo 15 de 2012

Una Mesa de trabajo presidida por la Directora de la CDMB, Elvia Hercilia Paéz Gómez, se desarrolló con el fin de socializar los proyectos relacionados con los temas ambientales  que vienen jalonando tanto la Alcaldía de Bucaramanga, como la Gobernación de Santander, para lo cual se contó con la participación de la Secretaria de Agricultura del Departamento Maritza Prada Holguín, la Secretaria de  Salud y Ambiente de Bucaramanga, Claudia Amaya, los asesores en temas ambientales tanto del Departamento como el Municipio y el equipo Directivo de la CDMB.

Durante una la jornada de trabajo, la Directora de la Corporación resaltó la necesidad de articular los planes de acción de las entidades, con el fin de incluir los proyectos prioritarios encaminados al tema ambiental dentro de los Planes de Desarrollo.

Entre los temas destacados se encuentran las acciones fundamentales que hacen parte del proyecto Ciudad Región Sostenible que viene liderando la CDMB y que ya tiene a Bucaramanga como modelo a nivel nacional.

Jueves, 15 Marzo 2012 09:18

Cambios de horario de atención al público

By

La Dirección General de la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, modificó el  horario laboral y de atención al público, con ocasión de la celebración de la Semana Santa.

 

En ese sentido, se estipuló que los días  2, 3 y 4 de abril -  (Semana Santa), no habrá servicio al público.

 

Teniendo en cuenta lo anterior, la CDMB atenderá en horario especial a partir de la fecha  hasta el día martes 24 de abril de 2012, de 07:30 am a 11:45 am y de 2:00 pm a las 6:45 pm.

Marzo 14 de 2012

La Corporación Autónoma para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, acaba de expedir una resolución por medio de la cual “se fijan los lineamientos ambientales para la exploración minera aurífera en el área de jurisdicción de la CDMB”.

En la resolución 0337 del 12 de Marzo del 2012, firmada por la Directora General de la entidad Elvia Hercilia Páez, la autoridad ambiental considera “que en forma conjunta los Ministerios de Minas y Energía, y el Ministerio de Ambiente adoptaron las Guías Minero Ambientales mediante resolución 18-0861 de 2002 como instrumento metodológico y de consulta para la fase de exploración minera”.

Miércoles, 14 Marzo 2012 09:04

Nacen los “Cuadrantes Hídricos” en la CDMB

By

Marzo 14 de 2012

Como una nueva estrategia para proteger las fuentes hídricas que cruzan el área metropolitana de Bucaramanga, la Subdirección de Evaluación y Control Ambiental de la CDMB, dividió en cuadrantes las principales cuencas para tener un mayor control de las problemáticas que afectan los ríos.

La estrategia incluye la delimitación de 10 cuadrantes, cada uno de los cuales tendrá asignados dos funcionarios de la autoridad ambiental, que tendrán a su cargo la vigilancia y el control de las actividades que se lleven a cabo en los cauces de los ríos Manco, Frío, Oro, Suratá, Lato, quebrada La Iglesia, y quebrada Grande, entre otras.

Marzo 14 de 2012

Campaña “Sincronízate”, entrega de textos, presentación de jóvenes de ambiente e instalación del  CIDEA hicieron parte de la agenda institucional

Con un equipo multidisciplinario, la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, llegó este martes al municipio de Rionegro para tener contacto directo con la comunidad e informarle los beneficios que la entidad ofrece.

 

La actividad estuvo coordinada por Sandra Lucía León León, Jefe  de la Oficina de Control Ambiental, OCA, de la CDMB, quien a primera hora se reunió con los estudiantes y rectores de nueve colegios en el teatro del municipio, en donde presentó un video alusivo al uso adecuado del agua, luego hizo la entrega de los textos del Proyecto Pedagógico Ambiental que abarca desde sexto a once grado.

Marzo 14 de 2012

El trabajo de seguimiento y control desarrollado por los funcionarios de la CDMB está dando sus frutos en el sector avícola de la región, y los resultados se hacen evidentes en la reducción de los impactos ambientales que tienen las empresas sobre los recursos naturales.

Uno de esos ejemplos se evidencia en la planta el Diamante de la empresa Distraves ubicada en la zona de Guatiguará en Piedecuesta. Hace dos años eran constantes las quejas de los residentes del sector por los malos olores y por los vertimientos de agua que contenían residuos del proceso productivo del pollo.

Marzo 14 de 2012

Un llamado  la comunidad realizó en últimas horas la CDMB, debido a la situación de riesgo prevista en la vía que comunica con el cementerio Jardines las Colinas, en donde un muro de una construcción privada amenaza con derrumbarse, poniendo en riesgo a quienes a diario transitan por esta zona.

Efectivamente la CDMB ha comprado predios localizados en zonas de escarpa de la ciudad de Bucaramanga y específicamente en el sector de la vía a las colinas, ya que es una zona que debe dedicarse a la preservación. Sin embargo, hay predios que son propiedad privada como esta casa, que ya colapsó y cuyo muro de cerramiento está totalmente greteado” Afirmó Ovidio Portillo, Coordinador de Seguridad Territorial de la CDMB.

Marzo 14 de 2012

Otro punto detectado por la Subdirección de Gestión Ambiental Urbana Sostenible de la CDMB, a través de la Coordinación de Seguridad Territorial, se encuentra localizado en el barrio Villa Rosa, en el Norte del municipio de Bucaramanga. Allí en la manzana 4 se presenta un deslizamiento por remoción en masa de un talud.

En esta zona, corre agua por que en la corona existe un alcantarillado que colapsó; ya la empresa EMPAS realizó una reparación provisional mientras se estabiliza, pero el llamado es para que la autoridad Municipal realice el manejo de este talud ya que hace parte de la vía” dijo Ovidio Portillo, Coordinador de Seguridad Territorial de la CDMB.

Marzo 14 de 2012

La Directora de la CDMB, Elvia Hercilia Paéz Gómez,  participó en el acto de Rendición  de Cuentas por parte de las Corporaciones Autónomas Regionales, las Gobernaciones, las Alcaldías, así como la Dirección de Parques Nacionales Naturales, que ejecutan recursos provenientes del Fondo Nacional de Calamidades, asignados a través del Ministerio Ambiente y Desarrollo Sostenible.

 

En un evento transmitido en directo por RTVC a través del Canal Institucional, la Directora de la Corporación presentó ante el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Frank Pearl y Everardo Murillo, Coordinador de Colombia Humanitaria, la gestión que la autoridad Ambiental ha realizado para la ejecución de un proyecto de mitigación de riesgo en el municipio de Charta, con recursos provenientes Fondo Nacional de Calamidades, donde la acción de las fuertes lluvias debilitaron un talud ubicado en zona cercana al Instituto Técnico Agrícola de esta población, donde estudian 505 niñas y niños.

Página 278 de 298
Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech