Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
eszh-CNnlenitjaptru

CDMB Sitio Web Oficial

Font Size

Layout

Cpanel
Está aquí: Página Principal Ciudadano Prensa Noticias
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 98
Noticias-recientes

Noticias-recientes (4170)

null

Marzo 17 de 2012

El Centro de Rescate de Fauna de la CDMB, ubicado en la Finca La Esperanza de Floridablanca, se ha convertido en la única opción de vida para decenas de animales que llegan allí en malas condiciones de salud, maltratados o recuperados después de ser arrancados de las manos de traficantes ilegales.

 

Los veterinarios y biólogos de la autoridad ambiental, se esfuerzan por tenerlos en las mejores condiciones, dándoles atención personalizada para que puedan retornar a su medio ambiente natural.

Marzo 17 de 2012

Mundialmente el Biocomercio alcanzó transacciones por 141 Mil Millones de dólares en el año 2009, y Colombia sólo llegó a 702 millones de dólares, es decir el .05%. Según los expertos en el tema, esta cifra es mínima con relación a las grandes potencialidades en biodiversidad que tiene el país y particularmente el Departamento de Santander.

 

En este sentido la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, adelanta una estrategia con miras a identificar las fortalezas en biodiversidad de los 13 municipios de su jurisdicción y promover la cadena de valor que inicia con las organizaciones de productores.

Marzo 17 de 2012

Un grupo de expertos de la CDMB conformado por Ingenieros, geotécnicos y topógrafos realizó una segunda visita técnica al Cerro de Morrorrico, con el fin de verificar el estado del terreno, así como del sector aledaño al monumento del Sagrado Corazón de Jesús.

“La Cdmb ha venido realizando las acciones correspondientes a garantizar la seguridad de quienes años tras año, visitan este importante lugar de peregrinación. Ratificamos que si vamos a abrir el Parque para las visitas el Jueves y Viernes Santo, siempre y cuando no llueva sobre los promedios previstos” afirmó Juan Carlos Castro, Subdirector de Gestión Ambiental y Urbana Sostenible.

Durante el recorrido, los funcionarios de la CDMB evaluaron las obras que deben realizarse con el fin de brindarles seguridad y bienestar a los cerca de 70 mil visitantes que recorren el parque durante los días santos.

Marzo 17 de 2012

La Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, convoca a todas las comunidades religiosas de su jurisdicción para que de manera escrita hagan llegar sus solicitudes de material vegetal, con miras a evitar la utilización de Palma de Cera durante la celebración del Domingo de Ramos.

 

Sandra Lucía León, Directora de la Oficina de Cultura Ambiental, OCA de la CDMB, manifestó que las comunidades interesadas deben enviar una carta dirigida a su dependencia en donde indiquen la cantidad, el lugar y fecha para la entrega de las especies que pueden utilizarse sin afectar la biodiversidad.

Marzo 17 de 2012

Con el fin de preservar las zonas de cañada y su trascendental papel en la conservación y preservación del ecosistema, la CDMB a través de la Subdirección de Gestión Ambiental Urbana Sostenible y su Coordinación de Áreas Protegidas, llegó con la Unidad Pedagógica Ambiental al Municipio de Piedecuesta, con una jornada de mantenimiento en la Quebrada La Palmira.

“Se realizó una importante jornada de mantenimiento de esta área, la cual es uno de los pulmones del municipio, la idea es preservar los espacios naturales que son fundamentales para la recreación pasiva; todo este trabajo se hace con campañas de educación ambiental y recreación” afirmó Samuel Rodríguez, Coordinador de áreas protegidas de la CDMB.

Marzo 16 de 2012

Un “Parque Sustentable” de 20 hectáreas podría construirse en la vereda San José del Corregimiento 3 de Bucaramanga, si se consolida la iniciativa presentada por el empresario santandereano Juan Manuel González Puyana, quien pone a disposición del proyecto los terrenos de su propiedad.

 

La propuesta se la hizo el señor González Puyana a una comisión encabezada por la Directora General de la CDMB Elvia Hercilia Páez Gómez; la Secretaria de Agricultura de Santander, Maritza Prada; la Secretaría de Salud y Ambiente de Bucaramanga, Claudia Amaya, y los asesores de la Alcaldía de Bucaramanga, Rafael Horacio Núñez, Carlos Vargas, y Fernando Dueñez.

Marzo 16 de 2012

Un grupo de funcionarios de la CDMB, encabezados por el Subdirector de Evaluación y Control, Ludwing Mantilla, realiza una inspección a diferentes proyectos de construcción del área metropolitana de Bucaramanga, con el fin de evaluar en el terreno la viabilidad de talar  árboles, para darle paso a torres de apartamentos.

Específicamente se trata de proyectos habitacionales ubicados en Floridablanca, y uno propiedad de una empresa dedicada a la producción de cemento que plantea la modernización de una de sus plantas.

Según Ludwing Mantilla Subdirector de la entidad, con cada una de las peticiones que están llegando a la entidad, se está haciendo una evaluación minuciosa, revisando las inquietudes de la comunidad, y mirando las opciones de compensación que se van a desarrollar, para devolverle al medio ambiente los árboles talados.

Marzo 16 de 2012

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La campaña Sincronízate Con la Vida, que adelanta la CDMB, para disminuir los índices de contaminación atmosférica generados por la combustión en los vehículos, cumplió una nueva jornada de revisión de buses.

Esta vez fueron los conductores de la empresa Flota Cáchira los que pudieron comprobar gratuitamente, el estado de la sincronización de los automotores. En total los técnicos de la autoridad ambiental revisaron 40 buses, 25 (62.5%) de los cuales cumplían con los parámetros de emisión de gases, y 15 (37.5%) no pasaron la prueba.

Marzo 16 de 2012

Teniendo en cuenta la importancia que tienen las zonas de cañada y su trascendental papel en la conservación y preservación de especies, hábitats y ecosistemas, la CDMB  a través de la Subdirección de Gestión Ambiental Urbana Sostenible y su coordinación de áreas protegidas, viene trabajando con el fin de brindar a la ciudadanía, espacios de recreación pasiva, educación y cultura ambiental, generando cambios de actitud, compresión, valoración y compromisos frente a la conservación de su entorno

Es por esta razón que este viernes 16 de marzo, llegará al municipio de Piedecuesta la Unidad Pedagógica Ambiental, la cual trabajará en el mantenimiento de la Quebrada La Palmira, cuya cañada lleva su mismo nombre “Estas unidades buscan que las cañadas  se constituyan  en  escenarios ambientales para la recreación pasiva, conocimiento, uso y conservación de la biodiversidad, a través de la educación ambiental y la recreación, que conlleven a una cultura ecológica dentro de las comunidades, propiciando  actitudes comprometidas con la gestión de la conservación parte de la comunidad, y en especial la de Piedecuesta” afirmó Samuel Rodríguez,  Coordinador de áreas protegidas de la CDMB.

Marzo 16 de 2012

Un grupo de expertos de la CDMB, perteneciente a la Subdirección de Gestión Ambiental Urbana Sostenible, visitará el Cerro de Morrorrico,  con el objetivo de confirmar el concepto técnico que viabiliza el estado de este sector para recibir a cerca de 70 mil visitantes durante la Semana Santa.

Ingenieros, geotécnicos y topógrafos revisaran el sector aledaño al monumento del Sagrado Corazón de Jesús para contextualizar los problemas que presentó el año pasado cuando se prohibió la tradicional peregrinación, revelaran los estudios y el diagnóstico y anunciaran las obras de mitigación que permitirán tener un lugar que brinde las garantías y la seguridad a los creyentes.

 

Página 277 de 298
Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech