![Noticias-recientes](/web/templates/goon_cdmb_2014/images/placeholder/category.png)
Noticias-recientes (4170)
null
Primeros resultados del estado de las cuencas hídricas en el bajo Rionegro
ByMarzo 13 de 2012
Diagnóstico revela 93 obras encontradas, 8 cuerpos hídricos y más de 12 mil hectáreas afectadas
Los expertos de la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, señalan que una vez consolidada la información obtenida durante casi un mes de trabajo por 12 funcionarios de la entidad, se tienen los primeros resultados sobre el diagnostico del comportamiento de las fuentes hídricas en el Bajo Ríonegro.
Uno de los hallazgos es la manera irregular como algunos de los ríos se han desviado de su cauce, inundando en época de invierno terrenos dedicados a ganadería o cultivos típicos de la región. Tras el trabajo en el terreno, se contabilizaron 12.713 hectáreas afectadas en la cuenca del Río Lebrija.
Decomisan nuevo cargamento de madera Caracolí proveniente de Rionegro
ByMarzo 13 de 2012
De acuerdo con el peritazgo hecho por los funcionarios de la Subdirección de Evaluación y Control de la CDMB, el cargamento de madera incautado por la policía en el municipio de Rionegro Santander, corresponde a 10 metros cúbicos de madera en rola de la especie Caracolí.
La incautación la efectuó la policía en el kilómetro 17 más 200 metros de la vía entre Bucaramanga y Rionegro, dentro de un camión Chevrolet color rojo de placas OQF 318. En el momento del operativo el conductor no presentó documentos que ampararan su movilización.
En el informe técnico elaborado por la CDMB se destaca que la madera pertenece a bosques nativos que se encuentran protegidos por el Acuerdo 887 del 28 de abril del 2000, emanado del Consejo Directivo de la entidad.
El Caracolí hace parte de las especies que se encuentran en vía de extinción debido a su aprovechamiento irracional e intensivo por parte de comercializadores. La especie se localiza principalmente cerca a las corrientes hídricas, cumpliendo con la función de controlar la erosión de las orillas de los cuerpos de agua.
Marzo 13 de 2012
Con el fin de realizar las actividades necesarias para preservar los predios de propiedad de la CDMB, esta semana la cuadrilla encargada de embellecer estas zonas viene trabajando en diversos sectores de la ciudad.
Al respecto, la Subdirección de Gestión Ambiental Urbana Sostenible, a través de la Coordinación de Áreas Protegidas, elaboró un calendario que contempla los diferentes espacios en el área metropolitana. “Esta semana estaremos varios sectores, en Bucaramanga en el barrio la Joya y en Floridablanca en Zapamanga; allí se adelanta toda la recuperación de la zona con macaneo, poda y en algunos casos tala de árboles, arreglos y cerramientos así como recolección de residuos vegetales” afirmó Samuel Rodríguez, Coordinador de Áreas Protegidas de la CDMB.
Estas son las empresas Ecoprofit con mejor desempeño ambiental durante el 2011
ByMarzo 12 de 2012
· Los galardones son promovidos por la CDMB, UIS, Cámara de Comercio de Bucaramanga y Andi Santanderes y cuentan con la asesoría técnica de la Corporación Ecoeficiencia
Los premios ECOPROFIT se otorgan a las industrias que participan en el programa Ecoprofit, desarrollado por la Corporación Ecoeficiencia y que durante el año 2011 se distinguieron por la mejora de sus procesos desde la óptica ambiental y productiva, y son sin duda un instrumento de motivación para las empresas vinculadas y un modelo para el sector industrial de la región.
El pasado viernes 9 de marzo en el Salón Santander de la Sede UIS Bucarica, se llevó a cabo la ceremonia de premiación a las empresas Ecoprofit con los mejores indicadores de gestión y desempeño ambiental del año 2011, la cual estuvo presidida por la Directora de la CDMB, Elvia Hercilia Páez, el Recor de la UIS, Jaime Alberto Camacho, el Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Bucaramanga, Juan Camilo Beltrán y el Gerente de la ANDI Santanderes, Juan Diego Méndez Larrañaga.
Marzo 9 de 2012
La Corporación ECOEFICIENCIA premia este viernes 9 de marzo a empresarios santandereanos que están comprometidos con el mejoramiento ambiental y productivo de la región. La ceremonia de premiación se realizará a partir de las 5 de la tarde en el Salón Santander de la Sede UIS Bucarica.
La ceremonia de premiación a las empresas ECOPROFIT con los mejores indicadores de gestión y desempeño ambiental del año 2011, estará presidida por la CDMB, la UIS, la Cámara de Comercio de Bucaramanga y la ANDI Seccional Santanderes.
Marzo 9 de 2012
52 buses revisados, 37 rechazados por índices de emisión de contaminantes por encima de los valores permitidos, y 15 aprobados con fue el balance que arrojó la primera jornada de la campaña Sincronízate por la Vida que desarrollaron funcionarios de la Subdirección de Evaluación y Control de la CDMB, en la estación de buses de Unitransa, en el sector de Quinta Estrella.
La revisión de los buses fue concertada con las empresas de transporte público, buscando mejorar las condiciones del aire que respiran los habitantes de la capital de Santander. Durante 4 meses se llevarán a cabo estas jornadas de revisión de emisión de gases de forma gratuita, por parte de la autoridad ambiental, con el ánimo que los automotores que presenten fallas sean reparados en un término de 15 días, sin que medie ningún tipo de sanción.Inició construcción de obra de estabilización en el Municipio de Charta
ByMarzo 9 de 2012
Una comisión de Colombia Humanitaria estuvo, en compañía de los Ingenieros de la CDMB, verificando el inicio de la Obra de Estabilización del Instituto Técnico Agrícola del municipio de Charta, la cual es desarrollada por la Corporación con recursos del Fondo Nacional de Calamidades, por un valor de 856 millones de pesos.
Esta obra se viene gestionando desde 2011, a través de una formulación del proyecto realizado por la CDMB, el cual fue presentado ante el Fondo Nacional de Calamidades en convenio con el Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo SostenibleCDMB lideró estudio que hoy presenta a Bucaramanga como Modelo de Ciudad Sostenible en el país
ByMarzo 8 de 2012
Un alto elogio de los resultados que hasta ahora ha arrojado el estudio Ciudad Región Sostenible y un reconocimiento especial a la CDMB porque dicho trabajo le concedió a Bucaramanga el privilegio de ser considerada como Modelo de Capital Sostenible, fue hecho por el Presidente de Findeter Luis Fernando Arboleda y el Viceministro de Vivienda Julio Miguel Silva, al término de la reunión en la que socializó el programa ‘Ciudades Sostenibles y Competitivas’.
El evento fue promovido por el Alcalde de Bucaramanga Luis Francisco Bohórquez y su Asesor en Asuntos Internacionales Juan Carlos Celis Páez, con el propósito de identificar y priorizar las acciones estratégicas que tienen mayor impacto y que contribuyen al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de la capital santandereana.
Listo Plan Operativo de Gestión del Riesgo para afrontar temporada invernal
ByMarzo 8 de 2012
Con la participación de la comunidad, la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, prepara el Plan Operativo de Gestión del Riesgo, para evitar emergencias durante la temporada invernal que según el IDEAM iniciará en menos de 15 días.
“En dos semanas cuando estén iniciando las lluvias, muchas personas seguramente no sabrán qué hacer ante el inminente riesgo, por eso con un equipo multidisciplinario la entidad, prepara acciones para que la comunidad afronte de manera adecuada las emergencias”, señaló Sandra León, Directora de la Oficina de Cultura Ambiental, OCA, de la CDMB.
Hoy la campaña “Sincronízate” estará en la Estación de Buses Punta Estrella
ByMarzo 8 de 2012
Desde las 8 y 30 de la mañana de hoy jueves, en la estación de Punta Estrella, personal de la CDMB, adelantará la campaña Sincronízate, con los buses de la empresa Unitransa.
Se busca hacer una revisión de los buses para determinar si están o no contaminando el aire de la ciudad. La campaña no quiere sancionar, sino asesorar a los transportadores, ofreciéndole la revisión de su vehículo de forma gratuita, para que posteriormente hagan las adecuaciones que sean necesarias, en su sistema de combustión.
Más...
Se capacitan funcionarios de la Subdirección de Evaluación y Control Ambiental de la CDMB
ByMarzo 8 de 2012
Los funcionarios de la Subdirección de Evaluación y Control de la CDMB, participaron de una jornada de capacitación y actualización técnica, con el ánimo de hacer más efectivos los procedimientos que se llevan a cabo desde esta dependencia.
Según Ludwing Mantilla, Subdirector de la entidad, “cada mes se escoge un tema de capacitación, con el fin de retroalimentarnos, en esta oportunidad con los funcionarios y contratistas estamos socializando los planes operativos que tenemos, los proyectos que están dentro del plan de acción, que es la carta de navegación del año 2012”.
Homenaje a las 110 mujeres que trabajan por “proteger la vida de hoy y garantizar la del mañana"
ByMarzo 8 de 2012
Hoy 8 de marzo, fecha en la cual se conmemora el Día Internacional de la Mujer, La Directora de la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, Elvia Hercilia Páez Gómez, hizo un especial reconocimiento a las funcionarias que están vinculadas a la entidad.
“Mi más sentido y sincero homenaje a ellas porque como dignas representantes de la raza santandereana son modelo de trabajo incansable, profesionalismo, entrega total, lealtad y sentido de pertenencia con la CDMB”, sostuvo la Directora.
La doctora Páez Gómez resaltó que actualmente 110 mujeres están vinculadas a la entidad, ya sea como personal de planta o contratistas y desde diversas profesiones y cargos, pues con gran solvencia y brillante desempeño actúan como ingenieras, geólogas, abogadas, biólogas, topógrafas y secretarias, entre otras.
“A todas ellas mi agradecimiento y mi admiración, ya que han sido ejemplarizantes compañeras de género y baluartes fundamentales en mi gestión como directora General y en la consolidación de la CDMB como una de las mejores Corporaciones Autónomas Regionales de Colombia”, agregó la Directora Páez Gómez.
CDMB y Alcaldía de Bucaramanga presentan proyecto de mitigación de riesgo para 100 mil habitantes
ByMarzo 7 de 2012
Con el propósito de realizar un proyecto integral que controle el riesgo en diversos puntos de la ciudad, la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, entregó al Alcalde Luis Francisco Bohórquez, el proyecto de Construcción de Obras Prioritarias para el Control de la Amenaza Geotécnica en Sectores Estratégicos del Municipio de Bucaramanga
“Es un proyecto por el valor de $181’075.960.498,834 que contempla 41 sitios de la ciudad que fueron estudiados por la CDMB e involucra los sitios más neurálgicos de la ciudad; adicionalmente se incluyeron puntos de las Comunas 9 10 y 11, y ya habíamos entregado otro por valor de $83 mil millones para la comuna 14. En estos dos proyectos que suman el orden de $264 mil millones están contemplados lo sitios más delicados de Bucaramanga” afirmó Elvia Hercilia Páez Gómez, Directora de la CDMB.
El 12.6 % de los bumangueses vive en asentamientos precarios, revela estudio de la CDMB
ByMarzo 7 de 2012
Sí uniéramos los asentamientos precarios de los cuatro municipios del área metropolitana de Bucaramanga, su extensión sería equivalente a 241 canchas de futbol. Con esa comparación el arquitecto Alejandro Murillo de la empresa Citu Experiencia Local, explica gráficamente la ocupación del suelo que alcanza este fenómeno social, económico y urbanístico.
En las últimas horas, el estudio de precariedad urbana realizado para la CDMB, fue socializado ante el cuerpo directivo de la autoridad ambiental. El mismo se realizó durante tres años y se convierte en una herramienta de consulta fundamental para los municipios del área, que encuentran en este una completa radiografía de los asentamientos precarios y de los barrios precarios que existen en la región.