![Noticias-recientes](/web/templates/goon_cdmb_2014/images/placeholder/category.png)
Noticias-recientes (4170)
null
Marzo 30 de 2012
Un convenio entre la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB y la Universidad Santo Tomas, les permitirá a 75 familias el municipio del Playón, producir 150 hectáreas de cacao y beneficiar de manera directa a más de 300 personas de esta región santandereana.
El proceso inició con la iniciativa de la autoridad ambiental, que hace más de dos años decidió fortalecer los procesos agroforestales y el biocomercio en torno a la producción de cacao en el Playón.
“Trabajamos con la Asociación de Cacaoteros del Playón ASOCAP y de este proyecto tenemos como logro la elaboración del chocolate “Chocoplay”, el cual ya está vendiéndose en medias libras y pastillas individuales”, explicó Libia Cristina Santos, supervisora del proyecto.
Marzo 30 de 2012
Superando las dificultades del terreno los ingenieros de la Subdirección de Ordenamiento y Planificación Integral del territorio de la CDMB trabajan en la instalación de una moderna estación de monitoreo de niveles, en la zona alta del río Frio, en jurisdicción de Floridablanca.
La estación de fabricación holandesa, mide la altura del agua y la presión atmosférica. Este equipo con tecnología digital, permite almacenar datos de forma automática, que después son descargados a un computador para llevar a cabo su interpretación.
La estación es un paso adelante en la tecnología para medir niveles en los ríos, pues no depende de un observador que haga la recolección manual de los datos, técnica tradicional que es susceptible al error humano.
Adicionalmente el aparato puede ser programado para tomar lecturas de nivel de agua por espacios de tiempo previamente determinados por los expertos. Estableciendo una relación entre la altura y caudal del agua, los investigadores pueden saber con exactitud la cantidad de agua que pasa por un punto específico del rio.Marzo 30 de 2012
Funcionarios de las Subdirecciones de Ordenamiento y Planificación Integral del Territorio, y de la Subdirección de Gestión Ambiental Urbana Sostenible, participaron en una importante reunión en donde se abordó la viabilidad del macroproyecto de vivienda Suratoque en el municipio de Floridablanca.
El encuentro desarrollado en la sede de la alcaldía de Floridablanca contó con la presencia de delegados de los Ministerios de Vivienda y Medio Ambiente. Los ingenieros de la CDMB analizan el componente ambiental del proyecto que se encuentra en etapa de anuncio.
La autoridad ambiental contribuye con conceptos sobre amenazas, ordenamiento territorial de los predios, y geotecnia.
Este viernes 30 de Marzo se cumplirá una nueva reunión con los delegados de los ministerios, esta vez en las instalaciones de la CDMB.
Marzo 30 de 2012
La campaña de la CDMB Sincronízate con la Vida, que adelanta la Subdirección de Evaluación y Control Ambiental, sigue arrojando resultados positivos en varios municipios de la jurisdicción de la autoridad ambiental.
Los siguientes son los resultados registrados hasta la fecha, con la colaboración de las empresas de transporte público:
Marzo 30 de 2012
La Dirección General de la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, modificó el horario laboral y de atención al público durante los días previos a la Semana Santa, por tal razón informa que los días 2, 3 y 4 de abril - no habrá servicio al público.
La única excepción es el Jardín Botánico Eloy Valenzuela, que durante las “Semana Mayor” abrirá sus puertas a partir del martes 3 de abril en horario de 8 de la mañana a 5 de la tarde.
Con el baño al Sagrado Corazón Cerro de Morrorrico está listo para la Semana Mayor
ByMarzo 29 de 2012
En un 90 por ciento se encuentran las obras de adecuación del cerro parque Morrorrico que durante Semana Santa recibirá a cerca de 70 mil visitantes que realizan su peregrinación a este importante sector de Bucaramanga.
Samuel Rodríguez Coordinador de Áreas Protegidas de la CDMB, afirmó que de acuerdo con el compromiso adquirido por la Entidad, las obras están prácticamente listas “consideramos que mañana viernes al medio día ya están listas las obras, macaneo, podas, arreglo de senderos peatonales y en especial un baño al monumento Sagrado Corazón”, agregó.
Cerca de 22 operarios de la CDMB están trabajando arduamente para cumplirles a los feligreses que se congregan en este sitio, que es un escenario de alta importancia religiosa y cultural para la ciudadanía de Bucaramanga y el área metropolitana.
Novedosa publicación de la CDMB identifica los árboles y sus problemas en Bucaramanga
ByMarzo 29 de 2012
En una publicación de 32 páginas la CDMB en asocio con el ICA, hace un inventario de los árboles existentes en el área metropolitana de Bucaramanga, e identifica sus principales enfermedades
De acuerdo al Ingeniero Milagros Escobar de la Subdirección de Ordenamiento y Planificación Integral del territorio, “en Bucaramanga existen alrededor de 75 especies introducidas y nativas, de acuerdo a un muestreo que se hizo en las principales avenidas y parques de la Capital de Santander”.
“Más foráneas que propias”
En la publicación se revela cuales son las 10 especies que en mayor cantidad se encuentran sembradas en la ciudad. Lo curioso es que 7 son introducidas o foráneas, y sólo 3 son nativas.
Milagros Escobar sobre el particular señala que la “arborización en Bucaramanga en gran parte se ha realizado con especies introducidas o exóticas, como por ejemplo el Oití que viene del Brasil, la palma real de Cuba, el tulipán africano,”Jueves 29 entrega de material vegetal en la Parroquia de Nuestra Señora de Fátima
ByMarzo 29 de 2012
Con el propósito de continuar con la campaña para evitar la extinción de la Palma de Cera en su jurisdicción, la Corporación para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, anunció que el día jueves 29 de marzo a partir de las 5 de la tarde, ubicará un punto de entrega de material vegetal en la Parroquia “Nuestra Señora de Fátima” en inmediaciones del Parque de los Niños.
Este punto se complementa con el que está ubicado en la sede principal de la Corporación, el cual atiende de 2 a 4 de la tarde hasta el próximo viernes y los que fueron ubicados en los municipios de influencia de la CDMB.
En los sitios de entrega, se le proporciona a la comunidad especies sustitutas de la Palma de Cera, como: palma macana, palma iraca, palma almendrón, palma colorada y el llamado palmiche. Es necesario aclarar que para la utilización de las anteriores especies se debe tramitar ante la CDMB el permiso de aprovechamiento, porte y comercialización.
Jardín Botánico, sitio ideal para reflexionar en medio de la naturaleza
ByMarzo 29 de 2012
La Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, anunció que durante la Semana Santa, el servicio al público en Jardín Botánico Eloy Valenzuela se ofrecerá de manera normal a partir del martes 3 de abril en horario de 8 de la mañana a 5 de la tarde.
Nidia Centeno, administradora del lugar, indicó que el objetivo de la CDMB es permitirles tanto a turistas, como a los ciudadanos del área metropolitana de Bucaramanga, disfrutar de momentos de tranquilidad y reflexión, rodeados de la naturaleza y todos los atractivos que ofrece el Jardín Botánico.
El lugar natural ubicado en el sector Paragüitas del Municipio de Floridablanca (vía antigua), posee un área de 18,53 acres, cuenta con una colección de 500 especies de plantas vivas identificadas y una colección de herbario de 6.400 y otros especímenes.Investigan propiedades de un árbol para recuperar suelos en zonas áridas y cálidas
ByMarzo 29 de 2012
La Corporación para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, adelanta una investigación para determinar las propiedades de la especie arbustiva Moringa, para recuperar suelos en zonas áridas y cálidas, degradados por procesos erosivos en Santander.
El árbol de Moringa es originario de Asia, y en el mundo se considera una especie multiuso, que crece rápido, y se adapta a condiciones áridas y semiáridas. La investigación que se adelanta en convenio con la UTS viene evaluando desde Septiembre del 2010 el comportamiento de la especie sembrada en tierras de los municipios de Lebrija y Girón, las escarpas occidental y Malpaso, y el cañón del Chicamocha.
Se evalúa su adaptación y producción de forraje y leña, para poder utilizarlo con éxito en programas de reforestación. La recuperación de suelos permitiría convertir territorios “prácticamente desérticos” en zonas aptas para la producción agrícola con los consecuentes beneficios para el hombre.Más...
Marzo 29 de 2012
Durante tres días los representantes de 21 jardines botánicos de Colombia, conocerán la experiencia del Jardín Botánico Eloy Valenzuela de Bucaramanga, en el marco del encuentro nacional del ramo, que se celebrará del 30 de marzo al 1 de abril en la Calarcá, Quindío.
Nidia Centeno y Alicia Rojas, administradora y bióloga respectivamente del Jardín Botánico de la CDMB, presentarán en el evento las actividades que se han realizado en el lugar natural para la conservación de jardines.
De la misma forma se trabajará con el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt en el Plan Nacional de Jardines Botánicos, articulando la estrategia nacional para la conservación de especies amenazadas.
CDMB entregará a Girón proyecto para construcción de obras de control de inundación en el Río Frío
ByMarzo 29 de 2012
Con el fin de atender la problemática del fenómeno de la inundación del rio Frio, la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, entregará este viernes 30 de marzo en rueda de prensa al alcalde de Girón Héctor Josué Quintero, el proyecto para la construcción de obras de control de inundación en el rio frio, específicamente en el sector los Cámbulos, los Bambúes y Girón Campestre.
Este proyecto elaborado por la CDMB tiene un costo total $ 6.491’613.061,67, los cuales serán gestionados por el Municipio para la ejecución de las obras necesarias para este punto identificado como neurálgico, debido al aumento de la cota de inundación y ha sido más acentuada en épocas de invierno y particularmente durante la pasada temporada de lluvias.
La rueda de prensa se realizará en el Auditorio Hernando Guevara de la CDMB, a las 9:00 a.m.
CDMB atiende denuncias de la comunidad por presunto ruido en iglesias
ByMarzo 28 de 2012
Ante las denuncias interpuestas por la comunidad presuntamente perjudicada, el Grupo de Seguimiento y Control Ambiental de la CDMB en el municipio de Floridablanca, está llevando a cabo mediciones de ruido en los alrededores de algunas iglesias, para comprobar si están o no superando los niveles permitidos en la zona urbana.
El procedimiento más reciente se cumplió frente a una iglesia ubicada en la carrera 11 número 6-05. Los técnicos de la Autoridad Ambiental registraron que en esa vía pública frente al establecimiento mencionado, hay ruido de hasta 70 decibeles, lo que supera los indicadores permitidos.
Los funcionarios advierten que en el lugar el continuo paso de vehículos particulares y de transporte público, generan esta contaminación auditiva, y señalan que sólo con monitoreos posteriores se podrá establecer si el establecimiento religioso ubicado en el lugar, contribuye a esta situación.
116 personas fueron detenidas en 2011 por traficar con Palma de Cera
ByMarzo 28 de 2012
La Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, continuó con los operativos de control en toda el área de su jurisdicción, para impedir que personas inescrupulosas talen y comercialicen la Palma de Cera.
Ludwing Mantilla, Subdirector de Evaluación y Control Ambiental de la CDMB, reveló que cada vez las sanciones pecuniarias y penales son más drásticas para las personas que cometan delitos ambientales y destacó que en 2011 fueron privadas de la libertad 116 personas por daño a los recursos naturales, invasión de área protegida y otras acciones ilícitas contra la naturaleza.