Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
eszh-CNnlenitjaptru

CDMB Sitio Web Oficial

Font Size

Layout

Cpanel
Está aquí: Página Principal Ciudadano Prensa Noticias
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 98
Noticias-recientes

Noticias-recientes (4170)

null

Abril 19 de 2012

Buscando disminuir los índices de contaminación del aire que se registran en la capital de Santander, la Subdirección de Evaluación y Control Ambiental de la CDMB, invita a los ciudadanos a convertirse en aliados de la entidad, denunciando a los vehículos y conductores que están emitiendo gran cantidad de gases peligrosos a la atmósfera.

Según Ludwing Mantilla Subdirector de la CDMB, la autoridad ambiental necesita trabajar mancomunadamente con los ciudadanos con el ánimo de recuperar la calidad del aire. Agrega que si el “ciudadano encuentra un vehículo que este expulsando humo en grandes cantidades, es necesario anotar la placa, el nombre de la empresa, y si se puede el número interno, para reportarlos a la entidad”.

Abril 19 de 2012

El domingo 22 de abril se conmemora el Día Internacional de la Tierra, esta importante fecha la celebra la Corporación  Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, con una completa agenda de actividades lúdico-pedagógicas y siembra de especies arbóreas en los municipios de su jurisdicción.

Para lograr el éxito de todas las actividades, la corporación cuenta con el apoyo de entidades públicas y privadas como: EMPAS S. A., Electrificadora de Santander, Acueducto Metropolitano, Policía Nacional, Empresas de Aseo, CEMEX, autoridades municipales, instituciones educativas y comunidad.

La CDMB tiene programada una serie de actividades para sensibilizar a los actores sociales sobre la importancia de cuidar de la madre tierra. El evento central que desarrollará es el Foro de Ciudad Sostenible que se realizará el 24 de abril en el Club del Comercio de Bucaramanga”, anunció Sandra Lucía León, Jefe de la Oficina de cultura Ambiental de la CDMB

Abril 19 de 2012

 

 

 

 

 

 

 

La Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, desarrollará el Primer Foro Metropolitano “La Sostenibilidad en el marco del cambio climático y la precariedad urbana”.

El evento de trascendental importancia, se llevará a cabo el próximo martes 24 de abril a partir de las 9:00 a.m. teniendo como marco la celebración del Día Mundial de la Tierra.

Abril 19 de 2012

 

 

 

 

 

 

Hasta el 31 de Mayo, la CDMB recibirá artículos científicos que tengan como objetivo reflejar investigaciones acerca de temas ambientales en la zona de jurisdicción de la autoridad ambiental.

Se trata de una convocatoria para que los investigadores puedan publicar su producción intelectual en el próximo boletín digital que expedirá el Comité de Investigación Aplicada para la Gestión Ambiental.

Abril 18 de 2012

Se trata de la Zamia Incógnita, una especie parecida a una palma que pertenecería a la época de los dinosaurios, y que por su antigüedad tiene un importante valor científico.

La bióloga Alicia Rojas de la Subdirección de Ordenamiento y Planificación Integral del Territorio de la CDMB, indicó  “que es la primera vez que en la zona de jurisdicción de la CDMB se encuentra esta especie”. Se detectaron unas 14 plántulas en zona rural de Tona, en el sector en donde se construirá el Embalse de Bucaramanga.

 

De acuerdo con la funcionaria de la CDMB, estas plantas son de las más antiguas sobre la faz de la tierra, y es una especie que está en vía de extinción. Su valor  ornamental, es decir para decoración, es muy alto. Además son apetecidas por los coleccionistas por su rareza y la dificultad para encontrarlas.

Abril 18 de 2012

En una visita técnica realizada al sitio conocido como las Garzas, vereda Provincia del bajo Rionegro,  zona limítrofe con el municipio de Sabana de Torres;  la CDMB en compañía de la comunidad, verificó el avance de la obra que busca mitigar los daños que ha ocasionado el crecimiento del cauce del río Cáchira.

Ovidio Portillo, Coordinador de Gestión de Seguridad Territorial de la CDMB, afirmó que este trabajo corresponde a un convenio entre la Corporación, el Batallón de Ingenieros Caldas y la Alcaldía de Rionegro, "el cual era necesario teniendo en cuenta que  la captación que hizo el río Cáchira del Lebrija,  aumentó su caudal causando daños en aproximadamente 500 hectáreas que quedaron inundadas; por tal razón la Cdmb,  a través de este convenio, viene realizando esta obra de mitigación, consistente en la construcción de un jarillón y el reforzamiento del ya existente para impedir que el rio siga inundando este sector", afirmó el funcionario.

Abril 18 de 2012

La Subdirección de Gestión Ambiental Rural de la CDMB, informa a la comunidad que el próximo viernes 20 de abril vence el plazo para que las personas interesadas en acogerse al programa de conservación de bosque  nativo, registren sus predios en el formato establecido para tal fin.


“A la fecha se han presentado 80 solicitudes, las cuales serán objeto de una visita técnica y posterior evaluación  de las coordenadas y análisis de las características del terreno. Los que cumplan con las condiciones establecidas por la CDMB deberán entregar los documentos requeridos y firmar un acta de compromiso para posteriormente desembolsar el pago establecido”, explicó Lizet Quintero, Ingeniera Forestal de la CDMB.

La meta para 2012, es que 4.500 hectáreas de bosques sean protegidas gracias al incentivo que reconoce $27.825  (veintisiete mil ochocientos veinticinco pesos) por cada hectárea. Así lo plasma la resolución 0937 del 6 de agosto de 2010 por medio de la cual se reglamenta la Compensación a la Conservación de Bosque Natural en el área de jurisdicción de la CDMB, cifra que se incrementará anualmente de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor.

Abril 18 de 2012

La Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, Informa a la comunidad que en su portal web ya se encuentran publicados el reglamento, el formato de inscripción y el foro para participar en la Audiencia Pública de la entidad, que se realizará el próximo 26 de abril a las 9 de la mañana en el auditorio de la entidad


Con el propósito de facilitarle a la comunidad su participación en la Audiencia  Pública y dar mayor agilidad en el proceso de inscripción, los interesados pueden ingresar a www.cdmb.gov.co , descargar el formato para inscribirse en físico o si lo prefieren diligenciarlo en línea para mayor facilidad. Así mismo en el portal web se encuentra el reglamento de la Audiencia de Rendición de Cuentas.

 

Abril 18 de 2012

Este lunes abrirá oficialmente sus puertas la nueva oficina de la CDMB  en el municipio de Piedecuesta: el propósito esencial con esta dependencia es ofrecerle a la comunidad de esta población santandereana la posibilidad de realizar sus trámites ante la entidad sin necesidad de trasladarse hasta la ciudad de Bucaramanga.

La oficina de la CDMB funcionará inicialmente en las instalaciones de la empresa Piedecuestana  de Servicios, en ella se podrá obtener asesoría especializada sobre trámites ante la CDMB y se atenderán temas medioambientales del municipio.

Los funcionarios asignados para esta oficina son: Mayelyth Rodríguez, gestora institucional CDMB; los técnicos Marina Rincón; Jefferson Acosta y Marco Cáceres.

Abril 17 de 2012

La Corporación Autónoma Regional para la Defensa de Bucaramanga le devolvió al municipio de Piedecuesta y en particular a la Piedecuestana de Servicios ESP, la Concesión que les autoriza captar agua del rio Lato.

La decisión se hizo efectiva con la Resolución 0458 del 12 de abril de 2.012, mediante la cual se revoca el acto administrativo que decretaba el retiro del permiso para el aprovechamiento del caudal del citado afluente y su anuncio fue hecho por la Directora Encargada de la CDMB Eugenia Aguilar Rueda, durante la realización de un Consejo Comunal convocado por el alcalde Ángel de Jesús Becerra Ayala.

“Para la CDMB y en particular para mí como Piedecuestana, resulta muy grato entregarle esta buena noticia al alcalde, pues esto se constituye en un gesto noble de nuestra directora Elvia Hercilia Páez con los piedecuestanos y en una señal de confianza en la recuperación de las relaciones institucionales entre el ente territorial y Autoridad Ambiental”, explicó la Directora encargada Eugenia Aguilar Rueda.

Página 271 de 298
Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech