Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
eszh-CNnlenitjaptru

CDMB Sitio Web Oficial

Font Size

Layout

Cpanel
Está aquí: Página Principal Ciudadano Prensa Noticias
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 98
Noticias-recientes

Noticias-recientes (4170)

null

Abril 14 de 2012

· Especies  arbóreas como el Roble Negro y 25 peces nuevos hacen parte de los resultados extraordinarios

Un estudio que adelanta la CDMB, en unión con ISAGEN y el Ministerio del Medio Ambiente ha encontrado lo que se puede considerar verdaderas “joyas” de nuestros recursos naturales, en el área de la cuenca del río Sogamoso, que hace parte de la jurisdicción de la CDMB.

 

La investigación denominada Formulación del Plan de Ordenamiento y Manejo de la Cuenca del Río Sogamoso, busca establecer los usos sostenibles de este  territorio a mediano y largo plazo, es decir entre dos y quince años. Además proponer el cómo beneficiarse de los suelos resguardándolos para las generaciones futuras.

Abril 14 de 2012

La próxima semana la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, reiniciará la construcción de las estructuras de protección y control del cauce del río Lebrija en el bajo Rionegro, siempre y cuando la cota de inundación descienda y permita el ingreso del personal y la maquinaria.

La suspensión momentánea de las obras de construcción de cuatro jarillones que se ejecutan en el corregimiento de Papayal del municipio de Rionegro en alianza CDMB, Batallón Caldas y Comunidad, se produjo el jueves anterior cuando las aguas inundaron el casco urbano afectando no solamente las estructuras de control, sino las casas de la comunidad.

Abril 14 de 2012

· “Debe garantizarse el dinero de ingresos corrientes para la compra de predios donde nacen acueductos municipales”

Cuatro propuestas fundamentales para el desarrollo sostenible del departamento, que la CDMB había formulado a la Administración del Gobernador Richard Aguilar para que fueran incorporadas en el Plan de Desarrollo 2012 – 2015, comenzaron a ser estudiadas por la Asamblea de Santander.

La gestión del riesgo, el manejo adecuado del recurso hídrico, la política en materia de residuos sólidos y la asignación de dineros para preservar terrenos donde nacen los acueductos municipales, fueron los temas sugeridos por la Autoridad Ambiental que actualmente están siendo debatidos por la Comisión del Plan que lideran los diputados Carlos Albero Morales Delgado,. Yolanda Blanco Arango y Luis Tulio Tamayo

Abril 13 de 2012

Cuando adelantaban la construcción del jarillón en la vereda Venecia del bajo Rionegro, contratistas y funcionarios de la CDMB se vieron obligados a suspender momentáneamente las obras como consecuencia del desbordamiento del Rio Lebrija.

El receso se da luego de 10 días de intensos trabajos para levantar la estructura que contribuirá a mitigar los efectos de las aguas.

De la misma forma los cuatro jarillones que se construyen en el Corregimiento Papayal de Rionegro, en alianza CDMB-Batallón Caldas y comunidad, se vieron afectados por el nivel de las aguas y hubo necesidad de suspender las actividades.

Abril 13 de 2012

La Directora Encargada de la CDMB, Eugenia Aguilar Rueda, participará hoy en la sesión ordinaria de la Asamblea de Santander en la que se analizarán los componentes de sustentabilidad y medio ambiente que fueron incorporados en el Plan de Desarrollo Departamental 2012 – 2015.

La reunión inicia a las 7:45 de la mañana y se realiza en la sede central de las Unidades Tecnológicas de Santander y en ella, además de los Diputados y la doctora Aguilar Rueda, intervendrán funcionarios del gabinete departamental y delegados de otras instituciones de carácter ambiental.

En su intervención la Directora Encargada hará énfasis en el papel que hay venido cumpliendo la CDMB como entidad aportante del conocimiento adquirido a través de los años, producto de un monitoreo permanente de los ecosistemas y de los recursos naturales renovables existentes, de cuyo manejo sostenible dependerá el desarrollo de las generaciones futuras.

Abril 13 de 2012

La Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, a través de la Subdirección de Gestión Ambiental Urbana Sostenible, viene realizando un constante monitoreo de la zona ubicada en la vereda Santa Bárbara kilómetro 9 vía Cúcuta, en donde un grupo de 11 viviendas ubicadas en la corona del talud, se encuentran en grave riesgo debido a la inestabilidad del terreno en el que están construidas.

“En la pasada ola invernal los servicios sanitarios de estas viviendas colapsaron y ellos están botando las aguan negras hacia la cañada que colinda con la Universidad por medio de unas mangueras y estas vienen saturando el terreno lo que podría generar un deslizamiento. La CDMB viene realizando visitas a este lugar y ha recomendado la reubicación de las viviendas” afirmó Ovidio Portillo Coordinador de Seguridad Territorial de la CDMB.

Abril 13 de 2012

La Corporación Autónoma para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga en convenios con ISAGEN y la Gobernación de Santander adelanta el Estudio de Formulación del Plan de Ordenamiento y Manejo de la Cuenca del Río Sogamoso en jurisdicción de la autoridad ambiental.

El estudio que está en la etapa de caracterización y prospectiva, busca establecer de manera científica la mejor forma de aprovechar sosteniblemente los recursos naturales existentes en la cuenca del Río Sogamoso.

Se trata de 55 mil 830 hectáreas, ubicadas en zona de varios municipios como Girón, Lebrija y Piedecuesta.

Abril 13 de 2012

Funcionarios de la Subdirección de Evaluación y Control Ambiental de la Cdmb, realizaron una inspección a las instalaciones del Circo de México en el sector de la Ciudadela Real de Minas, que llegó recientemente a la ciudad con un grupo de animales como parte de su espectáculo.

En el caso del Circo de México, los funcionarios verificaron las condiciones de tenencia de 7 tigres bengala, 2 papiones y un mandril, que según la valoración de los expertos registran un buen estado de salud.

La autoridad ambiental en el caso de los circos revisa la documentación de los animales, consistente en el permiso CITES, registro ante autoridad ambiental, certificados médicos de vacunación y desparasitación, salvoconductos de movilización de animales y la dieta que reciben por parte de los tenedores.

La CDMB garantiza en estos casos el buen manejo de la fauna silvestre.

 

Abril 12 de 2012

Una franja calculada inicialmente en 13.49 metros lineales perteneciente a la zona protegida del Distrito de Manejo Integrado de Bucaramanga habría sido intervenida de manera irregular por particulares que adelantan obras de adecuación de un lote ubicado sobre el anillo vial.

La zona corresponde a un terreno en el kilómetro 7 de la vía entre Floridablanca y Girón, en donde se adelantan obras de  movimientos de tierra y de terraceo. De acuerdo a las mediciones de coordenadas realizadas por los ingenieros de la CDMB se detectó una posible intervención en una región identificada como zona de recuperación para la preservación del Río Frío.

 

Los expertos que analizaron la situación en el terreno encontraron que habría una afectación al recurso suelo, al considerar que la intervención con maquinaria pesada en una zona protegida, puede acelerar procesos erosivos, y de deslizamiento si se presentan precipitaciones continuas en el sector.

Abril 12 de 2012

 

Con el propósito de identificar los principales problemas que afectan la sostenibilidad de la ciudad, se realizó en las instalaciones de la Alcaldía de Bucaramanga,  una reunión liderada por la Oficina de Asuntos Internacionales del Municipio, la CDMB y la Secretaría de Planeación Municipal, con el propósito de discutir y realizar una puesta en común sobre  el avance de los indicadores de sostenibilidad que el Municipio de Bucaramanga viene acopiando, como un insumo básico para el trabajo  que adelanta en este momento el Banco Interamericano de Desarrollo, BID  y Findeter con el fin de trabajar en los modelos de las 6 ciudades competitivas y sostenibles del país, de las cuales ya hace parte la capital santandereana.

Página 272 de 298
Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech