Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
eszh-CNnlenitjaptru

CDMB Sitio Web Oficial

Font Size

Layout

Cpanel
Está aquí: Página Principal Ciudadano Prensa Noticias
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 98
Noticias-recientes

Noticias-recientes (4170)

null

Abril 21 de 2012

 

 

 

 

 

 

 

Comprometida con la conservación de los recursos naturales y en general el medio ambiente, la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, conmemora con diversas actividades el Día Mundial de la Tierra.

“Esta fecha es celebrada desde el 22 de abril de 1970, cuando el senador estadounidense Gaylord Nelson, propuso este día para crear una conciencia común a los problemas de la superpoblación, la producción de contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales para proteger la Tierra”.

Abril 21 de 2012

Dos biólogos, un ingeniero forestal, un geólogo y un sociólogo contratados por la CDMB trabajan en la actualidad en el estudio de la zona del Páramo de Santurbán a escala 1:25.000, con el fin de tener mayores herramientas científicas a la hora de tomar decisiones sobre el manejo adecuado de ese ecosistema.

De acuerdo con la información suministrada por Carlos Suarez, Subdirector de Ordenamiento y Planificación Integral del Territorio, el estudio ahonda sobre algunos aspectos específicos o variables que son “la temperatura, la geomorfología, cobertura vegetal, uso de la tierra, hidrogeología, vegetación, distribución de flora y fauna, situación de predios, minería, demografía y los planes de ordenamiento de los municipios que están en la zona de páramo”.

Abril 21 de 2012

 

 

 

 

 

 

 

La Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, desarrollará el Primer Foro Metropolitano “La Sostenibilidad en el marco del cambio climático y la precariedad urbana”. El evento de trascendental importancia, se llevará a cabo el próximo martes 24 de abril a partir de las 9:00 a.m  teniendo como marco la celebración del Día Mundial de la Tierra.

Gustavo Wilches Chaux será el encargado de moderar este importante Foro  dada su experiencia y dedicación por más de 30 años a la labor de la prevención de desastres, durante los cuales ha sido testigo de grandes tragedias nacionales como la del terremoto de Popayán, el terremoto de Tierradentro, y el terremoto del Eje Cafetero, de las cuales ha venido aprendiendo de unas para prevenir otras.

Abril 21 de 2012

Recorriendo cañadas, montañas y trochas funcionarios de la Subdirección de Ordenamiento y Planificación Integral del Territorio, revisan las coberturas vegetales existentes en las 6 subcuencas principales de la CDMB, con el fin de conocer el estado en que se encuentran y actualizar la información sobre las mismas.

Los datos que se obtienen son el insumo fundamental para actualizar los llamados Planes de Ordenamiento y Manejo de Cuencas (POMCA) que son los instrumentos que establecen los principios del desarrollo sostenible de un territorio.

Hugo Orlando Angarita, funcionario de la entidad quien adelanta el recorrido, indicó que con la ayuda de fotos satelitales, GPS,  la experiencia en campo y la inspección ocular, se van identificando las áreas que corresponden a bosques naturales, bosques andinos, bosques fragmentados, bosques secundarios, arbustos, matorrales, cuerpos de agua, cultivos de palma, pastos, tejido urbano y vegetación de pantano entre otras categorías.

Abril 21 de 2012

Este lunes 23 de Abril en el Auditorio “Hernando Guevara Pineda” de la CDMB, se realizará la ceremonia de entrega de certificados del programa de capacitación realizado por parte de la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, el cual consistió en entregar herramientas necesarias que permitan la Generación y Fortalecimiento de redes de Organizaciones Comunitarias para la Gestión del Riesgo en el Municipio de Bucaramanga.

Este trabajo corresponde a la  ejecución del convenio de asociación suscrito entre la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga y la Fundación Somos Muchos, con el fin de  aunar esfuerzos entre la entidad y la ONG para el desarrollo del proceso de capacitación a 170 líderes de diferentes barrios de Bucaramanga, logrando que la comunidad interactúe y participe en los sistemas de gestión de riesgo necesarios para prevenir o reaccionar oportunamente.

Abril 20 de 2012

La CDMB inició la celebración del Día de la Tierra con una actividad lúdico pedagógica y la siembra de más de 200 árboles en el municipio santandereano de El Playón.

La jornada estuvo liderada por Funcionarios de la Autoridad Ambiental, con el apoyo de la Personería, el Concejo Municipal y el Colegio Integrado Camilo Torres del Playón.

El sitio escogido para la celebración, fue la ladera de la quebrada La Naranjera, en cercanías a una invasión que se ve afectada cada vez  que  llega la temporada invernal.

 

"Esta quebrada es muy importante, pues es la que surte al acueducto del municipio. Los vecinos tenían muy afectado el lugar y hasta lo habían convertido en basurero, por eso la Corporación organizó esta jornada de limpieza y siembra", dijo Cesar Jaimes Sierra, Gestor Ambiental de la CDMB en el Playón.

Abril 20 de 2012

Como parte de la estrategia que tiene la Autoridad Ambiental para controlar las afectaciones ambientales en la quebrada La Iglesia de Bucaramanga, una comisión de la CDMB encabezada por William Gómez, Coordinador de Seguimiento del Área Metropolitana de Bucaramanga; realizó un recorrido por el cauce del afluente, desde el barrio San Luis hasta la zona del puente El Bueno.

El grupo estuvo integrado por ingenieros y técnicos de la Subdirección de Evaluación y Control Ambiental de la CDMB, que metro a metro realizaron una inspección del cauce para verificar que las industrias y los negocios que tienen asiento a los lados de la quebrada, cumplan con los lineamientos ambientales establecidos por la ley.

Abril 20 de 2012

 

 

 

 

 

 

 

La Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, viene adelantando 3 procesos licitatorios, con el fin de mitigar las amenazas de remoción en masa en el área de jurisdicción,  por un valor aproximado de 4.350 millones de pesos.

Este trabajo involucra la construcción de obras consistente en estructuras de contención, captación, control y conducción para el abatimiento del nivel freático y aumento del factor de seguridad de taludes con amenaza geotécnica, mediante la ejecución de estructuras de drenaje, en diferentes sectores del área de jurisdicción de la Corporación.

Abril 20 de 2012

Hoy viernes vence el plazo para que las personas interesadas en acogerse al programa de conservación de bosque  nativo, registren sus predios en el formato establecido para tal fin.

“Los ´propietarios de predios que se postulen recibirán una visita técnica para realizar una evaluación de las coordenadas y un análisis de las características del terreno. Los que cumplan con las condiciones establecidas por la CDMB deberán entregar los documentos requeridos y firmar un acta de compromiso para posteriormente desembolsar el pago establecido”, explicó Lizet Quintero, Ingeniera Forestal de la CDMB.

La meta para 2012, es que 4.500 hectáreas de bosques sean protegidas gracias al incentivo que reconoce $27.825  (veintisiete mil ochocientos veinticinco pesos) por cada hectárea. Así lo plasma la resolución 0937 del 6 de agosto de 2010 por medio de la cual se reglamenta la Compensación a la Conservación de Bosque Natural en el área de jurisdicción de la CDMB, cifra que se incrementará anualmente de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor.

Abril 20 de 2012

Bajo la orientación de la Subdirección de Gestión Ambiental Urbana Sostenible, la CDMB desarrolló reunión de seguimiento al trabajo que la Autoridad Ambiental viene adelantando con el Comité Local de Atención y Prevención de Desastres del Municipio de Floridablanca.

El ingeniero Juan Carlos Castro Ortiz, Subdirector con competencia sobre las actividades de Gestión del riesgo explicó que esta reunión tiene como propósito establecer los componentes principales que se deben atender  en el Municipio en forma coordinada con las diferentes entidades del sistema de prevención y atención de desastres, para generar un plan de acción apropiado y que sea coherente con las condiciones institucionales y sociales del Municipio” puntualizó el Subdirector de la CDMB.

Página 270 de 298
Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech