Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
eszh-CNnlenitjaptru

CDMB Sitio Web Oficial

Font Size

Layout

Cpanel
Está aquí: Página Principal Ciudadano Prensa Noticias
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 98
Noticias-recientes

Noticias-recientes (4170)

null

Mayo 16 de 2012

Como parte del interés Institucional de brindar garantías necesarias que permitan la mitigación del riesgo en la zona del bajo Rionegro, la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, propició un encuentro con el fin de conocer los estudios que viene adelantando la Federación Nacional de Cultivadores de Palma, Fedepalma.

A la reunión presidida por la Directora General de la entidad, Elvia Hercilia Páez Gómez, asistieron representantes del sector palmicultor, así como los Subdirectores de Control Interno y Padrino de la zona, Carlos Octavio Gómez; Gestión Ambiental Urbana Sostenible, Juan Carlos Castro; de Gestión Ambiental Rural, Oscar Mauricio Hernández y de Ordenamiento y Planificación Integral del Territorio, Carlos Alberto Suárez de la CDMB.

Mayo 16 de 2012

Mañana jueves 17 de mayo, el planeta celebra el Día Mundial del Reciclaje, fecha en la cual se busca que los ciudadanos se concienticen de la importancia tratar los desechos de manera adecuada para proteger el medio ambiente.

En virtud del significado de esta fecha, la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, realizará diversas actividades en los municipios de su jurisdicción, en donde será fundamental la vinculación de la comunidad.

Sandra Lucía León, Jefe de la Oficina de Cultura Ambiental de la CDMB, explicó que el Día del Reciclaje es una oportunidad para que los ciudadanos y especialmente la comunidad estudiantil, conozcan las diversas formas de selección en la fuente y aprovechamiento de los residuos.

Mayo 15 de 2012

Una importante obra de mitigación del riesgo que enfrentaba la comunidad y que fue construida por la  CDMB, será entregada a los habitantes del barrio Malpaso en Bucaramanga.

Se trata de un monumental muro de contención en gaviones flexible con un sistema de drenaje.

Elvia Hercilia Páez Gómez, Directora de la CDMB, verificó el avance de esta obra, a la cual solo le falta un 5 % para ser entregada a la Comunidad.

La Directora  hizo un recorrido con los líderes del sector y constató personalmente el beneficio, pues  abarca un colector sanitario de gran importancia para el sector sur de Bucaramanga y de los barrios España,  Hoyo Uno y Dos, así como el barrio Malpaso.

La obra tiene un costo de 200 millones de pesos, pero este trabajo va mas allá, pues para  hacer una obra de esta magnitud,  se requiere de estudios previos e  insumos técnicos que tiene la Corporación y en los cuales se han hecho inversiones significativas. Lo que queremos es asegurarle a la comunidad obras que realmente sean definitivas y solucionen los problemas puntuales que hemos detectado a través de los estudios previos que determinaron la necesidad de las mismas” dijo la Directora de la CDMB.

Mayo 15 de 2012

Tras caminar por más de una hora, y en medio de una pertinaz llovizna, profesionales de la Subdirección de Gestión Ambiental Rural de la CDMB, lograron llegar hasta la vereda Alto Bravo, del corregimiento de Santa Cruz de la Colina en el Municipio de Matanza; lugar en donde desde el pasado fin de semana se presentan deslizamientos de tierra y material vegetal.

Según la tecnóloga Shirley Aldana, quien forma parte del equipo de la CDMB en la zona, la situación es crítica, pues hay más de tres viviendas en riesgo por su cercanía con los deslizamientos. “Llegamos, recolectamos la información y le hacemos recomendaciones a la comunidad para reducir el riesgo. Sin embargo esperamos el apoyo de los comités de prevención y atención de desastres para evitar una tragedia”, indicó la funcionaria.

Mayo 15 de 2012

En un procedimiento adelantado por funcionarios de la Subdirección de Evaluación y Control de la Autoridad Ambiental en la vereda Vijagual del municipio de Bucaramanga, se detectó una ocupación presuntamente ilegal del cauce de la Quebrada el Aburrido, que se desprende en forma paralela con la vía que conduce a Rionegro.

De acuerdo con el informe técnico que sirve como base para el inicio de un proceso sancionatorio en contra de los responsables de la afectación, en el sitio hicieron muros de contención dentro del afluente para adelantar trabajos de extracción de material utilizado para construcción.

Estas estructuras irregulares traen consigo la alteración de las corrientes y generan un riesgo de represamiento e inundaciones sobre las comunidades que se encuentran asentadas en los alrededores del lugar.

Mayo 15 de 2012

Comprometidos con el medio ambiente de la región, los mandos de la Policía Nacional en el área metropolitana de Bucaramanga, delegaron a 21 jóvenes auxiliares bachilleres para que de la mano con la CDMB, se capaciten como guías ambientales y aporten sus conocimientos en sitios estratégicos como el Jardín Botánico Eloy Valenzuela y el Parque Ecológico la Flora.

Ellos se están capacitando para que sirvan como guías del Jardín y realicen los distintos recorridos con los visitantes, entre otros aspectos les enseñamos: qué es un jardín botánico, por qué se llama Eloy Valenzuela, cómo se encuentra organizado, los diferentes espacios y las actividades lúdicas que están programadas para los ciudadanos”, dijo Natalia Rodríguez,  Gestora Ambiental de la CDMB.

Mayo 12 de 2012

La Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, presentó el Sistema de Información Geográfica, SIG, el cual se constituye en una herramienta fundamental para la planificación e inversión en los municipios que hacen parte de la jurisdicción de la Entidad.

Wilmer Eduardo Joya Bohórquez funcionario encargado del manejo del Sistema de Información Geográfica, SIG,  explicó que “este Sistema es una herramienta en la que se  organiza toda la información de los proyectos y obras que ha desarrollado la Corporación en lo largo de su existencia”.

Mayo 12 de 2012

El viernes 1 de junio de 2012, la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, abrirá las inscripciones para que los interesados en participar en el Primer Premio a la Responsabilidad Social Ambiental “Amigos de la Vida” realicen sus postulaciones.

El premio fue creado por el Consejo Directivo y la Dirección General de la CDMB, y su objetivo fundamental es reconocer a personas naturales y jurídicas que con sus acciones o proyectos, contribuyan al mejoramiento ambiental en el área de jurisdicción de la entidad, (13 municipios santandereanos).

Pueden aspirar al premio: comunidad civil y organizada, representantes de los sectores públicos y privados, ONG`S ambientalistas, empresarios, investigadores, gremios, entes de control y la comunidad en general, de: Bucaramanga, Girón, Floridablanca, Piedecuesta, Lebrija, El Playón, Rionegro, Suratá, Vetas, Matanza, Charta, California y Tona. 

Mayo 12 de 2012

Oscar Hernández, Subdirector de Gestión Ambiental Rural de la CDMB, anunció que la autoridad ambiental ha incrementado los controles a todas las prácticas ilegales que afecten los recursos ambientales de los 13 municipios de su jurisdicción, así mismo destacó que ya se han iniciado procesos sancionatorios y medidas preventivas, encaminadas a lograr el objetivo.

En las últimas semanas funcionarios de la corporación han descubierto y puesto en cintura a los propietarios y administradores de predios ubicados en Ruitoque Alto y Medio en los cuales de manera ilícita se disponen escombros y otros elementos.

La Corporación para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, dispuso un equipo multidisciplinario para estar pendiente de la zona de Ruitoque, en donde se ha detectado reiterativamente la disposición de escombros en sitios no autorizados, el personal técnico identificó a los infractores y ya se han iniciado las acciones tendientes a evitar esta practica, que atenta contra el recurso suelo principalmente”, explicó el Subdirector de Gestión Ambiental Rural.

Página 265 de 298
Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech