Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
eszh-CNnlenitjaptru

CDMB Sitio Web Oficial

Font Size

Layout

Cpanel
Está aquí: Página Principal Ciudadano Prensa Noticias
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 98
Noticias-recientes

Noticias-recientes (4170)

null

Junio 2 de 2012

El 28 de junio Consejo Directivo revelará el nombre del elegido

El Consejo Directivo de la CDMB definió el cronograma del proceso  para la designación del director general de la entidad ambiental  para el período institucional de lo que resta del año 2012 y hasta el 31 de diciembre de 2015.

Dicho proceso se inicia este lunes 4 hasta el 19 de junio con un aviso mediante el cual se convoca a los interesados y el cual será publicado en los medios de comunicación impresos de mayor circulación en la región, las carteleras oficiales y la página web de la CDMB.

El miércoles 20 y el jueves 21 de junio, se adelantará la inscripción y recepción de documentos de los aspirantes, actividad que se realizará en horario institucional: de 07:30 a.m. a 11:45 am. y de 2:00 p.m. a 5:45 p.m.,  en la Secretaría General  de la Corporación, ubicada en la Carrera 23 N° 37-63 primer piso,  de la ciudad de Bucaramanga.

Junio 2 de 2012

Desde una sala adaptada con terminales de cómputo, y conexiones con las estaciones de monitoreo de calidad del aire, la autoridad ambiental vigilará minuto a minuto los cambios que se presenten en el medio ambiente durante el próximo martes cuando se lleve a cabo el día sin carro en la capital de Santander.

La CDMB tendrá un grupo de profesionales encargados de recibir y procesar los registros de las tres estaciones, que indicarán cómo se modifica la incidencia de contaminantes por la no circulación de vehículos particulares. Las estaciones están ubicadas en la carrera 15 con calle 34, cerca al centro comercial cañaveral, y en la carrera 33 con calle 52.

Junio 2 de 2012

En un ejercicio democrático la CDMB promovió la elección de los 12 miembros del llamado Consejo de la Cuenca del Río Sogamoso, que tendrá la misión de hacer una veeduría sobre el Plan de Ordenamiento y Manejo que se apruebe para esta cuenca, en lo que respecta a la jurisdicción de la autoridad ambiental.

Al acto de elección que se desarrolló en el auditorio principal de la autoridad ambiental, asistieron 60 personas que llegaron desde todas las veredas de los municipios de Girón, Piedecuesta y Lebrija. De cada uno de estos municipios fueron elegidos 4 representantes que tendrán asiento en el consejo de la cuenca.

Junio 2 de 2012

Este viernes 1 de junio de 2012, la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, abrió las inscripciones para que los interesados en participar en el Primer Premio a la Responsabilidad Social Ambiental “Amigos de la Vida” realicen sus postulaciones.

El premio fue creado por el Consejo Directivo y la Dirección General de la CDMB, y su objetivo fundamental es reconocer a personas naturales y jurídicas que con sus acciones o proyectos, contribuyan al mejoramiento ambiental en el área de jurisdicción de la entidad, (13 municipios santandereanos).

Pueden aspirar al premio: comunidad civil y organizada, representantes de los sectores públicos y privados, ONG`S ambientalistas, empresarios, investigadores, gremios, entes de control y la comunidad en general, de: Bucaramanga, Girón, Floridablanca, Piedecuesta, Lebrija, El Playón, Rionegro, Suratá, Vetas, Matanza, Charta, California y Tona.

Martes, 05 Junio 2012 09:05

CDMB convoca a ONG´S Ambientalistas

By

Junio 2 de 2012

La Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, convoca a las Organizaciones no gubernamentales ambientalistas de su área de jurisdicción, para que participen en la elección de dos representantes de dichas organizaciones al Comité Técnico del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos, PGIRS Metropolitano.

La elección se realizará el miércoles 6 de junio, entre las 8:00 y 10:00 de la mañana en el Auditorio Hernando Guevara Pineda, 2º. Piso  de la CDMB.

Pueden participar en la elección los representantes legales de las Ong´s Ambientalistas, debidamente registrados en la Cámara de Comercio de Bucaramanga, indico la doctora Libia Cristina Santos, Profesional Especializado de la Oficina Direccionamiento Estratégico e Inteligencia Competitiva.

Junio 1 de 2012

“Existe riesgo de colapso” dicen los expertos

Medidas inmediatas frente al riesgo que representa la estructura de la represa “El Duende”, sobre la quebrada la Honda en jurisdicción de los Santos, determinaron expertos de la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, la CAS, el CREPAD, el Alcalde del municipio de Los Santos y delegados de la alcaldía de Piedecuesta.

Tras una reunión extraordinaria realizada en las últimas horas, los técnicos de la CDMB descubrieron que la estructura de la represa presenta poca estabilidad e incluso tiene fugas de agua, como lo evidencian las fotografías. Esta situación genera riesgo no sólo para la comunidad cercana, sino para la que se encuentra ubicada a lo largo de la quebrada la Honda que desemboca en el rio Sogamoso.

Junio 1 de 2012

 

Con un trabajo de campo realizado por funcionarios de la Subdirección de Ordenamiento y Planificación Integral del Territorio de la CDMB, se avanza en este momento en la terminación de los Planes de Manejo Ambiental para las Parques Naturales Regionales de La Judía y El Rasgón, ubicados en las zonas rurales de los municipios de Floridablanca y Piedecuesta en Santander.

Estas áreas protegidas declaradas por la autoridad ambiental para garantizar la protección de ecosistemas vitales del área metropolitana de Bucaramanga, tienen una serie de restricciones para el uso del suelo y la ejecución de actividades económicas por parte de los pobladores y el Plan de Manejo Ambiental busca que se puedan alcanzar los objetivos de conservación de fauna y flora trazados por los especialistas de la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga.

Junio 1 de 2012

Diversos actores empresariales y sociales de la región serán convocados por la autoridad ambiental para establecer un diálogo sobre el proyecto que establecería un pago por servicios ambientales en los municipios del área metropolitana de Bucaramanga.

Un estudio reciente desarrollado por la CDMB y la UIS reveló que un alto porcentaje de ciudadanos estarían dispuestos a pagar una suma de dinero para lograr la conservación de bosques que garanticen el suministro de agua para el área.

Carlos Alberto Suárez Sánchez, Subdirector de Ordenamiento y Planificación Integral del Territorio de la CDMB, señala que “la idea es al final de este año tener consolidado un documento con los resultados del estudio realizado, con el cual se inicia la concertación con los entes territoriales, las empresas prestadoras de servicios, y los suscriptores del acueducto”.

Mayo 31 de 2012

Un llamado a los propietarios y administradores de granjas avícolas ubicadas en la jurisdicción de la entidad para que implementen procesos de producción más limpia en dicha industria y cumplan con la normatividad ambiental que exige la ley, hizo en las últimas horas Oscar Mauricio Hernández, Subdirector de Gestión Ambiental Rural, de la CDMB.

El funcionario señaló que la CDMB dispuso personal técnico especializado para realizar operativos de seguimiento y control a industrias avícolas en los 13 municipios en los cuales tiene cobertura.

En el municipio de Lebrija y en la Mesa de los Santos, la Corporación aumentó las visitas para verificar que esta actividad tan importante para el desarrollo y crecimiento  económico del departamento, se haga de manera sostenible y cumpla con los requerimientos necesarios, para garantizar el adecuado uso y aprovechamiento de los recursos naturales”, dijo Oscar Hernández.

Mayo 31 de 2012

La Sobralia Uribei es una especie de orquídea única en el mundo, que sólo se encuentra en la zona de la Mesa de los Santos en el departamento de Santander.

Su existencia fue documentada por el Padre Ortiz Valdivieso, especialista nacional en este tipo de plantas.

Su presencia sólo ha sido reportada en una zona ubicada a media hora de Bucaramanga a 1.600 metros sobre el nivel del mar. La Sobralia Uribei es una planta que alcanza una altura de hasta 4 metros, y actualmente está en peligro de extinción.

Ante su importancia y características particulares, un grupo de expertos se empeña hoy en su conservación, mediante diferentes estrategias. Alicia Rojas bióloga de la CDMB, señala que actualmente se le hace un seguimiento periódico para analizar su evolución en el tiempo, su floración y su adaptabilidad en otros ambientes.

Página 261 de 298
Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech