![Noticias-recientes](/web/templates/goon_cdmb_2014/images/placeholder/category.png)
Noticias-recientes (4170)
null
Mayo 24 de 2012
Consciente de la necesidad de techo digno para decenas de familias asentadas en zonas de alto riesgo y en concordancia con los programas encaminados a darle vivienda de interés prioritario, la CDMB le ofreció al Gobierno de Bucaramanga las primeras alternativas para hacer realidad dichos propósitos.
Por tal razón, hoy jueves 24 de mayo se realizará en las instalaciones del salón Andrés Páez de Sotomayor de la alcaldía de Bucaramanga a las 8:30 a.m, una rueda de prensa en la que el Alcalde de Bucaramanga, Luís Francisco Bohórquez y la Directora de la CDMB, Elvia Hercila Páez, dialogarán con los medios de comunicación sobre la entrega de este terreno de 2 hectáreas cercano a la cárcel de mujeres, el cual tiene viabilidad dentro del Plan de Ordenamiento Territorial, POT, y no cuenta con restricciones en el Distrito de Manejo Integrado.
Mayo 24 de 2012
Con el fin de garantizar la calidad de vida de las personas que habitan los llamados apartamentos fiscales en Bucaramanga, funcionarios de la Subdirección de Evaluación y Control de la CDMB, realizaron una inspección al almacén de cadena Carrefour ubicado en el barrio Alvarez, con el fin de comprobar la adopción de medidas para mitigar el ruido de los condensadores de la red de frío.
Buenas prácticas agrícolas para que productores de frutas y verduras afronten TLC
ByMayo 24 de 2012
La Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB y el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, iniciaron este miércoles un Taller de Buenas Prácticas Agrícolas, BPA, en el cual participan funcionarios de diferentes entidades que serán los encargados de multiplicar entre los cultivadores de frutas y verduras, la producción adecuada para poder certificarse y afrontar con éxito los retos del Tratado de Libre Comercio, TLC.
Mayo 24 de 2012
La autoridad ambiental hizo presencia en el barrio Albania Bajo de Bucaramanga, con el ánimo de atender un llamado de la comunidad por el peligro que puede representar un botadero de escombros ilegal, que está ubicado en la parte alta de una ladera sobre la vía entre Bucaramanga y Cúcuta.
Los funcionarios verificaron la existencia de aproximadamente 30 metros cúbicos de material, que podrían generar problemas de deslizamientos y erosión si se presentan lluvias.
De acuerdo a la versión de los denunciantes algunos ciudadanos inescrupulosos vienen disponiendo los residuos de construcción de sus viviendas en este sitio. Por esto la CDMB hace un llamado a la comunidad para que se abstenga de continuar con esta práctica, que acarrea consecuencias negativas para toda la comunidad.
Además se le recuerda a la población que en el Barrio el Porvenir de Bucaramanga funciona la escombrera el parque, permitida por la autoridad ambiental.
Mayo 23 de 2012
Funcionarios de la Subdirección de Evaluación y Control Ambiental de la CDMB, suspendieron de forma preventiva las actividades de dos calderas de la empresa ITALCOL, debido a las emisiones contaminantes que venían produciendo hacia la atmósfera.
Las calderas, ubicadas en el kilómetro 6 de la vía al municipio de Girón, utilizan como materia prima carbón mineral, para producir vapor de agua que es utilizado en diversos procesos de producción de la empresa, que fabrica alimento concentrado para animales.
Después de una labor de seguimiento, la CDMB tomó la decisión de imponer la medida preventiva, al encontrar la emisión de sustancias contaminantes por encima de los límites permitidos por la ley. Los siguientes son los datos obtenidos por la autoridad ambiental, que incumplían los parámetros de la resolución 909 de 2008:Mayo 23 de 2012
En una jornada preparatoria para la celebración del Día del Medio Ambiente, la CDMB, en coordinación con la alcaldía de Bucaramanga, Girón, Piedecuesta y Floridablanca , y la participación de Entidades como la Defensoría del Pueblo, Avícola el Madroño, Cemex, Acueducto Metropolitano, Ejército Nacional, Policía Nacional, EmpuLebrija, Empas, Electrificadora de Santander, Fundación Coomultrasan, Metrolínea, Empresa de Transportes de Lebrija y Piedecuestana de servicios, se confirmó la realización del Día de No Carro el próximo 5 de junio, el cual será de carácter metropolitano.
Funcionarios de la Autoridad Ambiental en el Nodo Regional de Cambio Climático
ByMayo 23 de 2012
Con el propósito de ampliar los conocimientos y acciones a seguir desde las diferentes instituciones vinculadas, sesionó en el municipio de San Gil el Nodo Regional de Cambio Climático, el cual contó con la presencia de representantes del Gobierno Nacional.
La reunión se llevó a cabo en la sede de la Corporación Autónoma de Santander, CAS, y dentro de los temas tratados se destacaron: la Política Nacional de Cambio Climático, y el Plan Nacional de Cambio Climático.
Como representantes de la CDMB estuvieron en el evento Carlos Suárez, Subdirector de Ordenamiento y Planificación Integral del Territorio, y Libia Cristina Santos, Profesional de la CDMB.
Mayo 23 de 2012
Tal como lo realiza permanentemente en los 13 municipios de su jurisdicción, la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, esta semana tiene una intensa actividad ambiental en el Playón, Santander.
Cesar Jaimes, gestor de la CDMB en dicha localidad, expresó que esta semana se realizará el acompañamiento a la administración municipal en la visita a sitios críticos en centros poblados del Playón, con el propósito de presentar el proyecto de Modificación del EOT.
Así mismo el jueves 24 de mayo se realizarán dos actividades lúdicas ambientales como son: reforestación en el predio donde funciona la planta de Residuos Sólidos Domiciliarios, RESODO, y el parque que colinda con la calle 15 y la carrera 7.Mayo 23 de 2012
Este viernes 25 de mayo a partir de las 8 de la mañana en el Auditorio de la Alcaldía de Lebrija, se llevará a cabo la tercera jornada de capacitación a propietarios y administradores de granjas porcícolas, en el área de jurisdicción de la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB.
La capacitación es organizada por el Instituto Colombiano Agropecuario – ICA, la Asociación Colombiana de Porcicultores, y la CDMB, y su objetivo es mejorar la competitividad y condiciones ambientales de este importante sector de la economía regional.
Los asistentes a los talleres aprenden a controlar la proliferación de malos olores y vectores, a no afectar con vertimientos las fuentes hídricas, a realizar la disposición adecuada de residuos y manejar sistemas de tratamiento con técnicas adecuadas de diseño.CDMB inicia construcción de 23 obras de mitigación del riesgo por erosión
ByMayo 22 de 2012
Se ejecutarán en seis municipios santandereanos y tendrán un costo superior a los $12.350 millones
Tres días de recorrido por diversos barrios de los cuatro municipios del área Metropolitana, realizó la Directora de la CDMB, Elvia Hercilia Páez Gómez; con el propósito de socializar y concertar con la comunidad el inicio de un nuevo paquete de obras de mitigación del riesgo provocado por la erosión.
La funcionaria estuvo en los barrios Albania, Nápoles, Alfonso López, Cordoncillos 1, El Fonce, Laureles, San Gerardo, 12 de octubre, y África de Bucaramanga, San Cristóbal de Piedecuesta, Quintas del Llanito de Girón y Bellavista, Santa Helena de la Sierra y Finca La Esperanza de Floridablanca.
“Venimos a decirles que no están solo y a ratificarles que cuentan con nuestro respaldo, en especial frente a la gran preocupación que les generan los taludes afectados por la erosión”, declaró la Directora Páez Gómez.Más...
Directora de la CDMB formalizó entrega De 209 sistemas sépticos en Lebrija
ByMayo 19 de 2012
Con el propósito de mejorar la calidad de vida de las comunidades rurales del municipio santandereano de Lebrija, la Directora General de la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, Elvia Hercilia Páez Gómez, verificó personalmente la construcción e instalación de 209 sistemas sépticos ejecutados por la corporación.
Estos sistemas fueron construidos en 12 veredas del municipio, tuvieron un costo cercano a los mil 200 millones de pesos y benefician a más de mil personas; así mismo durante el proceso se generaron más de 60 empleos para habitantes de la zona.
La Directora de la CDMB se hizo presente en las veredas San Nicolás Alto y Puyana, en donde escuchó las inquietudes de los habitantes de la zona y sus impresiones por el proceso de saneamiento ambiental que la corporación ha realizado allí.
Mayo 19 de 2012
Con miras a la celebración del Día del Medio Ambiente, que se realizará el próximo 5 de junio, La Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, lidera la realización de un evento en el que se articulen las iniciativas de las Alcaldías de Bucaramanga, Girón, Floridablanca y Piedecuesta, con la participación de Entidades como la Defensoría del Pueblo, Avícola el Madroño, Cemex, Acueducto Metropolitano, Ejército Nacional, Policía Nacional, EmpuLebrija, Empas, Electrificadora de Santander, Fundación Coomultrasan, Metrolínea, Empresa de Transportes de Lebrija y Piedecuestana de servicios.
Dentro de la gestión realizada por la Autoridad Ambiental, en concordancia con la iniciativa de la Alcaldía de Bucaramanga de realizar el Día de No Carro el 5 de junio, se concertó que esta actividad se replicaría en todos los Municipios del área metropolitana.
CDMB suspende extracción de material de arrastre en sector del río de Oro
ByMayo 19 de 2012
La autoridad ambiental impuso una medida preventiva consistente en la suspensión de actividades de extracción de material de arrastre del río de Oro en la vereda Café Madrid entre los municipios de Bucaramanga y Girón.
En el lugar los propietarios de un título minero expedido por Ingeominas se dedicaban al aprovechamiento de la tierra del río, que era cargada en volquetas para diversos usos. La medida preventiva estuvo motivada en el incumplimiento del plan de manejo ambiental expedido por la CDMB en el mes de Enero de 2011, lo que podría configurarse en una afectación al medio ambiente.
Mayo 19 de 2012
Para el viernes 25 de Mayo, fueron citados por la autoridad ambiental los buses de servicio público que han sido denunciados por la comunidad ante la entidad, por estar contaminando el medio ambiente.
Ludwing Mantilla Subdirector de Control y Evaluación Ambiental de la CDMB había invitado hace algunas semanas a los habitantes del área metropolitana para que le ayudaran a la autoridad ambiental a ubicar los vehículos que resultan peligrosos por la emisión de gases contaminantes.
Las denuncias han estado llegando, por lo cual la CDMB ofició cartas a las empresas con el fin de citarlos a una revisión y evaluación del vehículo, buscando que se tomen los correctivos de manera inmediata.
La citación es para el viernes 25 de Mayo en los parqueaderos del estadio Alfonso López, de 8 y 30 a 11 y 30 de la mañana.
La comunidad puede seguir suministrando información acerca de los buses que contaminan en el enlace www.cdmb.gov.co, link de peticiones, quejas y reclamos (http://www.cdmb.gov.co/pqr/informacion.php).