![Noticias-recientes](/web/templates/goon_cdmb_2014/images/placeholder/category.png)
Noticias-recientes (4170)
null
Con orientación de la CDMB, Santander ya tiene su Plan para ser Sostenible
ByMayo 5 de 2012
Los lineamientos entregados por la CDMB para la formulación del Plan de Desarrollo de Santander, quedaron incluidos en lo que será la carta de navegación que permitirá el desarrollo sostenible del Departamento, en la Administración del Gobernador Richard Aguilar 2012-215.
Durante casi 3 meses, la Autoridad Ambiental realizó un acompañamiento permanente al grupo encargado de elaborar el Plan de Desarrollo, con el fin de orientar la caracterización del sector ambiental en el Departamento de Santander lo que dio como resultado, la línea estratégica del Plan denominada Santander Sostenible.
Mayo 5 de 2012
Con preocupación conocieron los funcionarios de la CDMB, la noticia de la incautación de un venado cola blanca por parte de la policía nacional, cuando era transportado en un camión, por el kilómetro 15 más 50 de la vía que comunica a Bucaramanga con el municipio de San Alberto en el Cesar.
Al ser reportada la información a la autoridad ambiental, los veterinarios del grupo de fauna de la Subdirección de Evaluación y Control Ambiental, comenzaron a trabajar en el informe técnico que será remitido a la fiscalía para aportar en el proceso que se abrió en contra de las personas que lo transportaban, sin ningún aval de las autoridades ambientales.
Según se establece por parte de los expertos de la CDMB, el sacar esta especie de su hábitat natural genera un desequilibrio en el ecosistema. Además el venado cola blanca está reportado en la lista CITES como una especie amenazada en el territorio colombiano.Esta semana CDMB se toma a Lebrija con sincronízate y todos los servicios de la entidad
ByMayo 5 de 2012
La Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, esta semana fortalece su presencia institucional en el municipio de Lebrija, con el programa Sincronízate, campañas de educación ambiental, reforestación, limpieza de fuentes hídricas y estrictos controles a las personas o empresas que ilegalmente destruyen bosques naturales o afectan negativamente el recurso agua en la localidad.
Mayo 5 de 2012
Representantes de la Corporación Autónoma para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga y de la Secretaría del Interior de la Alcaldía, se reunieron con los comerciantes que estarán ubicados en la nueva Eco plaza del barrio Kennedy, para finiquitar detalles de lo que será este importante centro de mercadeo de la capital de Santander.
La reunión encabezada por René Garzón, Secretario del Interior de Bucaramanga, sirvió para que los comerciantes conocieran detalles de este proyecto piloto que busca crear un centro de mercadeo sostenible y amigable con el medio ambiente.
Los gestores institucionales de la CDMB le dieron a conocer a los inquilinos de la nueva plaza de mercado que será entregada por la alcaldía en el mes de Agosto, la apertura de un ciclo de talleres de capacitación, por medio de los cuales se les enseñarán temas de cultura ambiental, comparendo ambiental, manejo de ruido, disposición de residuos sólidos, y ahorro de agua, entre otros.Mayo 4 de 2012
![Puma](/web/images/stories/Noticias/puma.jpg)
La problemática se viene presentando desde el año 2009 cuando se evidenció que losfelinos atacan animales de pastoreo que contribuyen a la economía de lasfamilias campesinas como ganado vacuno, cabros y camuros.
Según lo explica la bióloga de la autoridad ambiental Diana Caballero“desafortunadamente la comunidad no entiende que al talar bosques, al ampliarla frontera agrícola se le está quitando el espacio para la movilidad de estosanimales, y así están más cerca de las casas”.
A esto hay que sumarle que los finqueros que cazan ilegalmente le quitan elalimento natural a los felinos, como son los tinajos y los monos, lo que generaque los pumas salgan en busca de animales domésticos que se encuentran cerca de las viviendas.
Urge fortalecer el acceso a los mecanismos de participación en torno al recurso agua
ByMayo 4 de 2012
· Esta es la principal conclusión del taller Misión Gobernanza Agua que sesionó en la CDMB
Luego de trabajar nueve horas continuas en el análisis de los aspectos que inciden elmanejo y cuidado del recurso hídrico, las 60 personas de diferentes entidadespublicas y privadas, que participaron el Taller Misión Gobernanza Agua,presentaron las principales conclusiones del evento, de la Presidencia de laRepública articulado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, laAgencia Presidencial para la Cooperación y el Departamento Nacional de Planeación.
La Gobernanza busca construir y poner en marcha arreglos y acuerdos políticos,institucionales, sociales y sectoriales para garantizar una Gestión Integraldel Agua; ética, participativa, responsable, efectiva, transparente y equitativa en todos los niveles de acción y decisión.
Mayo de 2012
Como resultado del convenio suscrito por la Corporación Autónoma Regional para laDefensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB y la Corporación Ecoeficiencia, sesionó La primera mesa de trabajo sobreoptimización de la energía en las empresas.
Al respecto, Vicente Otero Gerente de proyectos de la Corporación Ecoeficiencia enel marco del proyecto Club Ecoprofit comentó: “Estamos haciendo una reflexión sobre los tipos de energía quese están usando, cómo hacer un análisis energético al interior de las empresasacompañado por una buena gestión lo que nos va a permitir mejorar el desempeñoambiental en las empresas y que se perfilen al uso de tecnologías más limpias”
Este espacio sirve para resaltar algunos resultados importantes relacionados con elmanejo eficiente de la energía y la repercusión que estas cifras le significana las empresas que hacen parte del proceso Club Ecoprofit. “Analizando cifrasdel año 2011 se pudo constatar que 36 empresas lograron un ahorro de 2.980.000kwh/año. Esta cantidad de energía equivale a 30 minutos de la generacióneléctrica de todo el país” dijo el funcionario de Ecoeficiencia.
Policía Ambiental y CDMB decomisan fauna silvestre por supuesto maltrato
ByMayo 4 de 2012
Funcionarios de la Corporación Autónoma para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, en conjunto con la PolicíaAmbiental, incautaron en el municipio de Lebrija dos pichones de búho y dostortugas.
Se presume que estos animales estabansiendo maltratados por sus dueños, por esta razón se procedió a su decomiso.Este operativo se llevó a cabo en las veredas el Santero y la Aguada Ceferino.
Los ciudadanos fueron sorprendidos sin los documentos que amparen su tenencia,razón por la cual se procedió a la incautación de los animales. La autoridadambiental explicó que estas especies son irrecuperables por parte de susdueños, y recordó que en cumplimiento al decreto 2811 de 1974 del CódigoNacional de los Recursos Naturales Renovables y no Renovables, el tráficoilegal de fauna silvestre acarrea de 3 a 5 años de cárcel.
Los controles a la actividad porcícola se mantendrán en la jurisdicción
ByMayo 4 de 2012
Oscar Hernández Subdirector de Gestión Ambiental Rural dio a conocer que la CDMBrealiza las inspecciones a las granjas porcícolas de los 13 municipios dejurisdicción de la autoridad ambiental, con el ánimo de minimizar los impactosambientales que se pueden generar en esta actividad.
El funcionario señaló que “básicamente loque estamos haciendo es revisar todo el manejo ambiental en materia devertimientos al recurso hídrico y al recurso suelo, y el manejo de los residuossólidos que se generan en esta actividad, buscando que se realicen de formaadecuada”.
Agregó Hernández que el porcicultor debe buscar que los vertimientos que se llevan alas fuentes de agua, hayan reducido en un 80 a 90 por ciento la cargacontaminante. Los planes de seguimiento a la actividad porcícola y avícola,incluyen una verificación de las guías de manejo ambiental de cada empresa.
Más...
CDMB apoya capacitación a futuros inquilinos de la Plaza del Barrio Kennedy
ByMayo 4 de 2012
El Secretario del Interior, René Garzón Martínez, informó que hoy viernes a las 3de la tarde en el salón Comunal del Barrio Kenneddy, se procederá a laconformación del comité de capacitación para los futuros inquilinos de la nuevaplaza de mercado construida en este sector (Comuna Uno).
La Capacitación cuenta con el respaldo del Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena,La CDMB y la Secretaría de Salud de Bucaramanga.
Dicho centro de comercialización que sirve a los habitantes de la Comuna Uno, alnorte de la ciudad, será punto de referencia para los procesos dereorganización que se tienen previstos, en plazas de mercado como la quefunciona en el sector de Regaderos-San Cristóbal (Comuna Dos); San Francisco oLa Concordia.
En el barrio Kennedy se construye un modelo de eco-plaza, organizado con adecuadoselementos de salubridad, organización y participación comunitaria.
“Preservar el agua, es preservar la vida de nuestro país y el planeta”: Directora CDMB
ByMayo 3 de 2012
A esta hora y con la presencia de altos funcionarios del Gobierno Nacional y las Corporaciones Autónomas Regional del Nororiente colombiano (CDMB y CAS), avanza el taller “Misión Gobernanza Agua, MGA”, correspondiente a la cuenca Magdalena Cauca.
El evento se desarrolla en el Auditorio Hernando Guevara Pineda de la CDMB, luego de ser instalado oficialmente por la Directora de la entidad ambiental, Elvia Hercilia Páez Gómez; el Director del Programa Carlos Castaño Uribe y la asesora de la Alta Consejería para las Regiones y la Participación Ciudadana de la Presidencia de la República, Luz Amanda Pulido. Al certamen también asisten el Director de la Cas Héctor Murillo y el Director Territorial Andes Nororientales de Parque Nacionales, Fabio Villamizar Durán, entre otras personalidades y expertos en el tema hídrico.
Mayo 3 de 2012
Hoy jueves a partir de las 8 de la mañana en el Auditorio de la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, se dará inicio al taller regional, “Misión Gobernanza Agua, MGA”, correspondiente a la cuenca Magdalena Cauca.
Se trata de un evento en el marco de la Iniciativa del Presidente de la República Juan Manuel Santos que fue plasmada en el Plan Nacional de Desarrollo 2010 - 2014 “Prosperidad para todos”.
El taller será instalado por la Directora General de la CDMB, Elvia Hercilia Páez Gómez; el Director del Programa Carlos Castaño Uribe y los funcionarios de la CDMB, Oscar Hernández, Subdirector de gestión Ambiental Rural y Sandra León, Jefe Oficina de Cultura Ambiental.Mayo 3 de 2012
Hasta el 7 de Mayo del presente año podrán funcionar dos granjas porcícolas que están ubicadas en la vereda Helechales de Floridablanca, debido a los impactos ambientales que estaban generando en la zona.
Un grupo de funcionarios de la Subdirección de Evaluación y Control Ambiental de la CDMB hicieron una inspección a las granjas en donde habían cerca de 20 animales, y advirtieron sobre una posible afectación al recurso suelo por mal manejo de la orina de los porcinos y de los residuos resultantes del lavado de las celdas. Estas presuntas irregularidades venían generando malos olores todo el sector.
Ante los requerimientos de la autoridad ambiental y por decisión de los propietarios de los negocios, se estableció un plazo que vence el 7 de mayo, para trasladarlos a un lugar que ofrezca las garantías sanitarias para su funcionamiento.
En este mismo sitio la Policía Ambiental había decomisado hace algunos días 9 animales.
Continúa capacitación ambiental a Porcicultores
Con el objeto de mejorar las condiciones ambientales, la sanidad animal y el conocimiento sobre modelos productivos sostenibles en las granjas porcícolas, la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga CDMB, el Instituto Colombiano Agropecuario – ICA y la Asociación Colombiana de Porcicultores, continuarán con el ciclo de capacitación para mejorar la competitividad y las prácticas ambientales de este importante sector de la economía regional.