Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
eszh-CNnlenitjaptru

CDMB Sitio Web Oficial

Font Size

Layout

Cpanel
Está aquí: Página Principal Ciudadano Prensa Noticias
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 98
Noticias-recientes

Noticias-recientes (4170)

null

Marzo 7 de 2012

Este próximo viernes 9 de marzo a las 5:00 p.m. en el Salón Santander de la Sede UIS Bucarica, se llevará a cabo la ceremonia de premiación a las empresas Ecoprofit con los mejores indicadores de gestión y desempeño ambiental del año 2011.

  

Ecoprofit es una metodología creada con el fin de encontrar medidas para reducir los riesgos ambientales y lograr una mayor eficiencia financiera, la cual es marca registrada de la firma consultora austriaca Stenum, y en Colombia, es la Corporación Ecoeficiencia la que cuenta con el aval de esta compañía, para su implementación en Latinoamérica.

Marzo 7 de 2012

Funcionarios del Grupo de Fauna Silvestre de la CDMB, supervisaron por segunda vez el desvío del Rio Tona, a través del túnel del Embalse de Bucaramanga.

 

Durante dos días se rescataron 1.449 peces, para evitar que murieran en las partes secas que dejaba el rio desviado. Las cuadrillas de empleados del embalse recorrieron las orillas recogiendo las especies de ictiofauna, para posteriormente liberarlas aguas arriba.

 

En el primer desvío habían sido rescatados 468 peces conocidos con los nombres de Choques, Jaboneras, Sardinas, Sabaletas y Lauchas.

 

Marzo 7 de 2012

·        Autoridad Ambiental acompaña a Municipio en busca de nuevas fuentes de agua

  

La Corporación Autónoma para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, meterá en cintura a los propietarios y administradores de granjas avícolas y porcinas del municipio de Lebrija que no cumplan con las disposiciones legales  para evitar la contaminación de las fuentes hídricas y la generación de malos olores.

 

 

En las últimas horas la Directora General de la CDMB Elvia Hercilia Páez Gómez, se reunió con el Secretario de Gobierno de Lebrija, Josué Herrera Castillo; con la líder comunal Paulina Rodríguez y varios funcionarios de la entidad, para analizar la problemática generada en dicho municipio, en el cual hay 141 granjas avícolas y 68 porcinas.

Marzo 6 de 2012

Tres polluelos  de guacamaya en peligro de extinción fueron entregados a  la Corporación Autónoma de la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, como resultado de un operativo realizado por la Policía de Carreteras del Municipio de Rionegro.

 

Al revisar el interior del bus, las autoridades descubrieron que en cajas de cartón eran movilizados de manera ilícita los polluelos, de inmediato se  procedió a realizar la incautación, informó Javier Eduardo Rivera Gestor institucional de la CDMB.

 

“Son especies exóticas, desde luego está prohibido el tráfico de esos animales, por eso se procede a hacer la incautación por parte de la Policía, oficiarle a la CDMB y hacer entrega de los polluelos”, explicó el gestor.

 

Los polluelos quedan bajo custodia de la Autoridad Ambiental en donde especialistas les prestan la debida atención para recuperarlos y devolverlos a su habitad natural.

 

Marzo 6 de 2012

Las noticias, actividades y proyectos de la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, pueden conocerse también a través de la Redes Sociales y el portal web de la entidad.

 

 

 

La comunidad y especialmente los internautas tienen la posibilidad de conocer de primera mano todo lo referente a la actividad de la corporación e interactuar de manera amigable con los funcionarios que despejan las dudas de los ciudadanos.

Marzo 6 de 2012

El Alcalde de Bucaramanga, Luis Francisco Bohórquez y la Directora de la CDMB, Elvia Hercilia Páez Gómez, presentarán en rueda de prensa hoy martes 6 de marzo, los proyectos contemplados en la Fase II que hacen parte del estudio de mitigación del riesgo que la CDMB ha diseñando, con el fin de adelantar obrar prioritarias en 41 puntos neurálgicos de la ciudad.

 

La rueda de prensa se realizará a las 9.00 am en la sala de juntas del despacho del Señor Alcalde.  Su asistencia es fundamental.

 

Durante el encuentro con los comunicadores sociales de la región la Directora de la CDMB reiterará el compromiso de la entidad ambiental con la capital del Departamento y en especial con la Gestión del Riesgo, especialmente en zonas bajo amenaza y vulnerabilidad por fenómenos de remoción en masa.

 

Marzo 6 de 2012

Comisión del Consejo Directivo de la CDMB que estudia declaratoria del Parque Natural Regional, estuvo el fin de semana en el Ecosistema Estratégico localizado en la provincia Soto Norte

La Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, como autoridad ambiental acompañó a las cuatro comisiones que han hecho presencia este año en la revisión de los proyectos mineros en la zona de Santurbán.

 

La primera comisión fue liderada por la Procuraduría General de  la Nación, cuyo objetivo fue establecer presuntas afectaciones mineras. La segunda estuvo en cabeza del Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt, y su objetivo fue recopilar información para la determinación de la línea de páramo. La tercera comisión correspondió a la Agencia Nacional de Licencias Ambientales, que se llevó un panorama de la actividad minera en California y Vetas.

Marzo 5 de 2012

alt

Comisión del Consejo Directivo visitó zona de Santurbán

La Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, como autoridad ambiental acompañó a las cuatro comisiones que han hecho presencia este año en la revisión de los proyectos mineros en la zona de Santurbán.

 

La primera comisión fue liderada por la Procuraduría General de  la Nación, cuyo objetivo fue establecer presuntas afectaciones mineras. La segunda estuvo en cabeza del Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt, y su objetivo fue recopilar información para la determinación de la línea de páramo. La tercera comisión correspondió a la Agencia Nacional de Licencias Ambientales, que se llevó un panorama de la actividad minera en California y Vetas

Marzo 3 de 2012

El grupo de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, ANLA, acompañado por los funcionarios de la Subdirección de Evaluación y Control de la CDMB, hizo presencia en el municipio de Vetas para visitar algunas empresas dedicadas a la exploración minera en la región.

 

La comisión inspeccionó varias dependencias de la empresa multinacional Leyhat Colombia Sucursal, que posee títulos mineros en Vetas. Uno de estos fue comprado a la antigua empresa Peter. Los funcionarios verificaron la estructura antigua que Peter tenía para explotación en cercanías al rio Vetas, la cual según los ingenieros de Leyhat, será desmontada en su totalidad, para permitir la recuperación ambiental de la zona.

Marzo 3 de 2012

·         “Bendito sea el Señor, con esto ya no tendremos un “Gramalotico” y los surateños podremos quedarnos en nuestro pueblo”, dice Alcaldesa

 

Honrando la palabra empeñada y cumpliendo los compromisos asumidos con la comunidad y las autoridades del Municipio de Suratá, la Directora General de la CDMB, Elvia Hercilia Páez Gómez entregó en las últimas horas a la Alcaldesa Fanny Virginia Guerrero el proyecto “Obras de construcción de obras de estabilización y manejo de aguas subterráneas en el casco urbano”.

 La iniciativa debidamente formulada con todos sus anexos y siguiendo la metodología MGA, asciende a los 28 mil millones de pesos y de acuerdo con la hoja de ruta definida entre las partes, a partir de este momento se inicia el proceso de radicación y la consecuente gestión de los recursos a nivel nacional, específicamente ante el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, MADS y el Fondo Nacional de Calamidades.

Página 280 de 298
Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech