Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
eszh-CNnlenitjaptru

CDMB Sitio Web Oficial

Font Size

Layout

Cpanel
Está aquí: Página Principal Ciudadano Prensa Noticias
Noticias-recientes

Noticias-recientes (4170)

null

Miércoles, 23 Mayo 2018 11:35

Alerta Meteorológica

By

Estudiantes de ingeniería ambiental de la Universidad Francisco de Paula Santander, seccional Ocaña, visitaron la CDMB con el fin de conocer los diferentes proyectos de investigación y monitoreo que realiza esta autoridad ambiental.

De la mano de la Coordinación de Gestión del Conocimiento, cerca de 100 estudiantes visitaron las instalaciones del Jardín Botánico Eloy Valenzuela, así como recorrieron las diferentes estaciones de monitoreo de la calidad del aire, del agua y las estaciones meteorológicas, con el fin de conocer su funcionamiento.

De igual manera, se presentó la experiencia del Observatorio Sismológico que en alianza con la UDES, ha permitido analizar el comportamiento de los suelos durante los movimientos telúricos.

La jornada fue productiva para los alumnos, que reconocieron la importancia de este intercambio de conocimientos.

Martes, 22 Mayo 2018 11:15

Alerta Meteorológica

By

 

Más de 19 mil millones de pesos aprobó el Ministerio de Ambiente y Desarrollos Sostenible a la CDMB para la construcción de obras de estabilización y control a la erosión en Bucaramanga, así como para fortalecer la educación ambiental en materia de Cambio Climático.

Gracias a la gestión adelantada por el director de la CDMB, Martín Camilo Carvajal Cámaro, el Ministerio a través del Fondo Nacional Ambiental aprobó la ejecución de tres importantes proyectos para la comunidad no solo de Bucaramanga, sino de los 13 municipios que componen la jurisdicción de la Corporación.

El primer proyecto aprobado es por valor de $3.306 millones que permitirán financiar la construcción de obras de mitigación, estabilización y consolidación del barrio Provenza, en el sector suroccidental de la Meseta de Bucaramanga.

El segundo proyecto aprobado por valor de $14.842 millones está dirigido a la construcción de obras de control de erosión y estabilización para el sector crítico, ubicado en el barrio Santander de Bucaramanga.

El tercer proyecto tiene un valor de mil millones de pesos y está encaminado a fortalecer la educación ambiental en materia de Cambio Climático.

“La ejecución de estos tres proyectos nos fortalecen en el cumplimiento de la función por la cual la CDMB nació hace 53 años, que es estabilizar la meseta y controlar el fenómeno de la erosión. Ahora bien, el proyecto de educación para el cambio climático es de vital interés para toda la comunidad, ya que desde el año pasado cuando creamos la Coordinación de Cambio Climático buscando llegar a todos los rincones de la jurisdicción creando conciencia sobre la importancia de hacer resiliencia y afrontar este fenómeno que tanto nos afecta”, indicó el director de la CDMB, Martín Camilo Carvajal.

 

A su hábitat natural regresaron 28 tortugas, entre hicoteas y morrocoy, que fueron liberadas por el Grupo de Fauna de la CDMB, en el complejo de ciénagas del bajo Rionegro.

Estos animales permanecieron en el Centro de Fauna de la Corporación durante varios meses, producto de entregas voluntarias o incautaciones hechas por la Policía. Una vez fueron ingresados, entraron en período de cuarentena tiempo durante el cual se evalúa sus condiciones de salud, reciben atención médica y se evalúan sus probabilidades de liberación.

Estas tortugas y morrocoy fueron liberados en inmediaciones del Bajo Rionegro, en donde tienen el hábitat propicio para seguir viviendo.

Lunes, 21 Mayo 2018 16:07

Alerta Meteorológica

By

Un incalculable daño ambiental ocasionaron dos personas que fueron detenidas por la Policía Ambiental con apoyo del Grupo GEA de la CDMB, con más de 30 especímenes de orquídeas extraídas de ecosistemas de Páramo y Bosque Seco Tropical.

La detención se produjo en la vía entre Rionegro y Bucaramanga, por donde se movilizaba un vehículo que transportaba más de 200 orquídeas de especies pertenecientes a los géneros de las Catleyas y Laelias, que se encuentran en bosques secos como Matanza, según explicó la bióloga de la Corporación, Alicia Rojas. En lo correspondiente a ecosistemas de alta montaña, los especímenes decomisados pertenecen a géneros como Masdevallias y Restrepias, entre otras.

Dentro del cargamento de orquídeas también transportaban especies como Epidendrum, Acronías, Galeandras, Dichaeas, Pleurothallis, Lepanthes y Maxilarias, entre otras, de un alto valor ecológico ya que “forman parte de un ecosistema especial y son hábitat de ciertas especies de faunas. Su presencia en los ecosistemas garantizan la conservación”, explicó la Bióloga del Jardín Botánico de la CDMB.

Con el fin de preservar estas especies la CDMB dispondrá en el menor tiempo del mejor sitio para las orquídeas, que posiblemente serán las áreas protegidas de El Rasgón o El Diviso, donde podrá darles acompañamiento y apoyo para su reintegro a la naturaleza.

Los dos detenidos podrían afrontar cargos por tráfico ilegal de flora y saqueo de la biodiversidad. El cargamento tenía como destino el Valle del Cauca y está valorado en 5 millones de pesos aproximadamente.

Ante el riesgo que corre la población asentada en el corregimiento de La Corcova en Tona, el Comité Municipal de Gestión del Riesgo – del que forma parte la CDMB- determinó mantener la calamidad pública declarada luego de los deslizamientos de tierra generados por las lluvias de la semana anterior.

La alcaldesa de Tona, Lucero Ramírez Aldana, anunció que se mantendrá una especial atención sobre La Corcova, ubicado en la vía a Cúcuta, ya que la amenaza está latente y las lluvias no cesan.

La CDMB por su parte realizará inspecciones no solo al corregimiento La Corcova, sino a las veredas Caragua Alto y Guarumales, a donde se trasladará para continuar con el estudio de riesgos y monitoreo permanente de corrientes de agua, para evaluar posibles acontecimientos naturales en esta temporada de lluvias.

Por su parte, el Comité Municipal de Gestión del Riesgo de Rionegro, también declaró la calamidad pública dado los daños que provocaron las crecientes de los ríos Cáchira y Lebrija en el Bajo Rionegro.

De acuerdo con los técnicos de la Subdirección de Gestión del Riesgo de la CDMB, el jarillón construido en el Bajo Rionegro para proteger a la comunidad de las inundaciones también sufrió averías, así como innumerables cultivos quedaron anegados.

Viernes, 18 Mayo 2018 10:46

Alerta Meteorológica

By
Viernes, 18 Mayo 2018 10:19

Convocatoria para Consejeros de Cuenca

By

En el marco de la estrategia de fortalecimiento a los Consejos de Cuenca que desarrolla el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la CDMB informa que se encuentran abiertas las inscripciones para el Primer Curso de curso de capacitación virtual dirigida a los Consejeros de Cuenca del país.

La CDMB hace extensiva esta invitación a los Consejeros de Cuenca de los POMCAS Cáchira del Sur, Lebrija Medio y Alto Lebrija.

 

Inscripciones en :

http://escueladeformacion.minambiente.gov.co/formulario/agua_recurso_vital.html

 

Plazo de inscripción: 20 de mayo de 2018

Cupos limitados

Página 35 de 298
Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech