![Noticias-recientes](/web/templates/goon_cdmb_2014/images/placeholder/category.png)
Noticias-recientes (4170)
null
CDMB comprometida con la construcción de la estructura ecológica de Bucaramanga y su área metropolitana
By
Con el objetivo de que no se sigan fragmentando los diferentes ecosistemas de Bucaramanga y el área metropolitana, el Ministerio de Ambiente con el apoyo de la CDMB, el Área Metropolitana y la ANDI lidera la construcción de una estructura ecológica que permita preservar y conservar esta biodiversidad.
Ricardo Peñuela, biólogo de la Dirección de Asuntos Ambientales del Ministerio de Ambiente, con el acompañamiento del Grupo de Gestión del Conocimiento de la CDMB, destacó los avances que ha tenido Bucaramanga en este proceso de incorporación de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos en la ordenación y planificación del territorio.
“La que la naturaleza no entiende de jurisdicciones, por eso la iniciativa del Ministerio es que con el concurso de las autoridades ambientales y los entes territoriales se incorporen estos criterios ambientales en los planes de ordenamiento territorial, de tal manera que se restablezca la conectividad ecológica de los ecosistemas que han sido fragmentados por la expansión urbana y la conunrbacion”, destacó el Funcionario.
“Cuando se rompe el flujo de información genética de la biodiversidad local, se generan unas especies de islas ecológicas, en las cuales no hay información genética de una lado a otro. Entonces lo que debemos es restablecer el flujo para que los individuos de las diferentes especies puedan mantenerse en esos corredores ecológicos”.
Autoridades ambientales formularán Plan Decenal de Educación Ambiental
By
Uno de los principales acuerdos logrados en el Encuentro Departamental de Educación Ambiental, fue la firma de un memorando de entendimiento entre el Ministerio de Ambiente, Gobernación de Santander, autoridades ambientales y alcaldes del departamento para la construcción del Plan Decenal de Educación Ambiental.
"Es necesario destacar la participación de las tres autoridades ambientales en Santander, CDMB, CAS y AMB. Ya todos tienen un contexto importante que destaca la operación de más de 70 proyectos de educación en favor de la naturaleza", indicó Fanny Cortés Cantor, funcionaria del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
De hecho, la invitación de MinAmbiente es dar cumplimiento a la Ley 1549, con el fin de hacer realidad proyectos ambientales que protejan los recursos naturales y lo más importante, crear más conciencia ambiental dejando un poco el activismo ecológico para dar paso a verdaderas acciones frente al Cambio Climático.
La próxima cita será en área de jurisdicción de la CAS, donde se capacitará a los actores de los diferentes municipios para formalizar así la alianza territorial en el mes de julio.
Municipios y Departamento en carrera para consolidar proyectos ambientales
By
Dar uso útil a los recursos en los municipios para consolidar proyectos ambientales a todo nivel, fue la principal conclusión del Primer Encuentro Departamental de Educación Ambiental dirigido por la CDMB y Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Así lo destacó la funcionaria de Minambiente, Fanny Cortés Cantor, quién unificó criterios en los asistentes para avanzar en el cumplimiento de la Ley 1549 de 2012 que institucionaliza la Política Nacional Ambiental.
Docentes, estudiantes, presidentes de juntas de acción comunal, catedráticos y funcionarios de alcaldías y Gobernación de Santander aceptaron la propuestas de la cartera ambiental para hacer realidad proyectos encaminados a contrarrestar.
Ahora sólo resta el trabajo unificado entre autoridades ambientales y la coordinación de los comité interinstitucional de educación ambiental, Cidea, junto a las municipalidades para entregar a la ciudadanía acciones importantes derivadas de este encuentro.
“Estamos apuntándole a crear una política pública para que los ciudadanos tengan una conducta amigable con el ambiente, mientras la gente no se sensibilice y asuma un compromiso va a ser muy complicado aportar al ambiente. Pero con el Plan Decenal de Educación Ambiental trazaremos un derrotero para conservar y proteger el ambiente”, señaló la jefe de la Oficina de Gestión Social y Ambiental de la CDMB, Sandra Pachón.
100 actores de educación ambiental se reúnen en Primer Encuentro Departamental
By
Este miércoles 30 de mayo se realizará en el Jardín Botánico Eloy Valenzuela, el primer a partir de las 8:00 am el primer Encuentro Departamental de Educación Ambiental, en el que participarán la academia, gremios económicos y autoridades ambientales como la CDMB, AMB y la CAS, así como el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
El encuentro servirá para que el Ministerio de Ambiente revise los Proyectos Ambientales Escolares, PRAE, y Comité Interinstitucionales de Educación Ambiental, CIDEAS en la jurisdicción, así como los avances en cuanto a la reducción de los efectos del cambio climático, y la recuperación y mantenimiento de los recursos naturales desde las aulas de clase.
La agenda se inicia a las 8 a.m. con la intervención de las autoridades ambientales, para luego continuar con la presentación del Programa de Educación Ambiental del Ministerio así como la política nacional de educación ambiental.
En la tarde se realizará una presentación sobre el estado actual de los Comités Técnicos Interinstitucionales de Educación Ambiental – CIDEA en Santander y la construcción de una alianza departamental por la educación ambiental (Memorando de Entendimiento MADS-CDMB- CIDEAS).
El evento concluirá con la construcción del Plan Decenal de Educación Ambiental de Santander.
Se abre convocatoria para otorgar incentivos por conservación de bosques
By
Propietarios de predios con una extensión entre 5 y 40 hectáreas, podrán postularse para el proyecto que otorga incentivos económicos por conservación de bosque naturales, páramo, subpáramo y turberas, en el área de jurisdicción de la Corporación.
La Subdirección de Oferta Ambiental de la CDMB, tiene abiertas las inscripciones para los dueños de este tipo de predios que podrán recibir los beneficios que otorga la autoridad ambiental dentro de su proyecto de conservación de la biodiversidad.
La persona interesada en acceder a este tipo de estímulos debe tramitar el formulario que es entregado en la Subdirección de la Oferta Ambiental, anexando copia de la cédula de ciudadanía y certificado de tradición y libertad, con una vigencia no mayor a 3 meses.
En la vigencia de 2017 la CDMB otorgó incentivos forestales por un valor de $218.450.000 a 182 usuarios como retribución por la conservación de bosque nativo.
Una babilla en estado adulto ingresó al Centro de Fauna de la CDMB proveniente de la vereda Mirabel de Lebrija, en donde la Policía la rescató en una finca en donde apareció.
De acuerdo con el reporte médico de la veterinaria Nidia Téllez Flórez del Centro de Fauna, la babilla (caiman crocodilus) es una hembra adulta con un largo total de 134 centímetros y un peso de 16 kilos.
El animal presenta algunas laceraciones en el cuello y cola, las cuales reciben la curación respectiva.
Dada su adecuada evolución, la babilla fue liberada en un lugar apto para su especie.
Más...
Agencia Nacional Minera y CDMB articulan esfuerzos en beneficio del ambiente
By
Con el fin de intercambiar conocimientos y tomar acciones articuladas en beneficio del ambiente y de los usuarios de los diferentes títulos mineros, la CDMB y la Agencia Nacional Minera establecieron un convenio de cooperación a través del cual se brindarán las herramientas para facilitar los trámites relacionados con el tema.
Andrea Melisa Serrano, subdirectora de Evaluación y Control de la CDMB explicó que cada una de las autoridades, desde sus competencias, buscará trabajar de manera mancomunada frente a las diligencias y solicitudes de los diferentes títulos mineros, con el fin de fortalecer la protección del ambiente y mejorar siempre las prácticas mineras.
Vale la pena anotar, que la Agencia Nacional Minera hizo un especial reconocimiento a la CDMB por la “alta” capacidad para hacerle seguimiento a todos los títulos mineros de la jurisdicción, desde la minería de arrastre, de extracción y de barequeo, entre otras.
El próximo 30 de mayo, Primer Encuentro Departamental de Educación Ambiental
By
Con el fin de avanzar en la construcción del Plan Decenal de Educación Ambiental de Santander, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y la CDMB liderarán el primer Encuentro Departamental de Educación Ambiental, que se cumplirá el próximo 30 de mayo en el Jardín Botánico Eloy Valenzuela.
Este importante evento reunirá a los miembros de los Comités Técnicos Interinstitucional de Educación Ambiental - CIDEAS, CDMB, AMB, CAS, alcaldías, Gobernación de Santander, Juntas de Acción Comunal, empresa privada y universidades, entre otros.
"Es de vital importancia esta convocatoria y la excelente oportunidad que sea Minambiente quien nos conduzca a resultados inmediatos y cambios trascendentales en los actores del sector educativo formal, con relación a una cultura ambiental sostenible", manifestó el director de la CDMB, Martín Camilo Carvajal Cámaro.
La agenda, que se iniciará a las 8:00 am permitirá no solo la construcción de una alianza departamental por la educación ambiental, sino la organización del Plan de Acción para la Construcción del Plan Decenal de Educación Ambiental 2018-2028 para Santander.
Como parte de las actividades de educación ambiental, la CDMB junto a la Alcaldía de Lebrija, Mujeres Recicladoras y Empulebrija realizaron el 'Reciclón' jornada que permitió la entrega de 900 kilos de elementos reciclables.
Para la motivación y enseñanza adecuada de cómo se deben separar adecuadamente los residuos sólidos en la fuente, gestores de la CDMB visitaron 80 viviendas en el sector del barrio La Esmeralda, cuyos habitantes fueron convocados para la entrega de material que dio un excelente resultado en el marco del Día Mundial del Reciclaje.
Los materiales que más se recogieron fueron el cartón y las botellas pet, las cuales podrán ser dispuestas adecuadamente por las Mujeres Recicladoras de Lebrija.