![Noticias-recientes](/web/templates/goon_cdmb_2014/images/placeholder/category.png)
Noticias-recientes (4170)
null
Con el fin de contribuir con la conservación de la palma de cera, usada tradicionalmente durante la ceremonia del Domingo de Ramos en el inicio de la Semana Santa, la CDMB entregará a todos los feligreses que así lo deseen una plántula en reemplazo de la palma.
La Subdirección de la Oferta Ambiental dispuso personal de la CDMB, para que en la entrada de las diferentes parroquias haga entrega de las plántulas ornamentales contribuyendo así con la conservación de la Palma de Cera la cual es hábitat del loro orejiamarillo, especie endémica de Colombia y en vía de extinción.
De esta manera, la CDMB hace un llamado a la comunidad, para que contribuya con la preservación de los recursos naturales, y en especial de estas dos importantes especies de nuestro ecosistema.
CONVOCATORIA A LA AUDIENCIA PÚBLICA DE SEGUIMIENTO AL PLAN DE ACCIÓN
By
AVISO CONVOCATORIA A AUDIENCIA PÚBLICA SEGUIMIENTO AL PLAN DE ACCION CUATRIENAL CDMB “Unidos por el Ambiente” 2016 – 2019, EL DIRECTOR GENERAL DE LA CORPORACION AUTONOMA REGIONAL PARA LA DEFENSA DE LA MESETA DE BUCARAMANGA – CDMB - EN EJERCIO DE SUS FACULTADES LEGALES Y EN ESPECIAL LAS CONFERIDAS POR EL ARTÍCULO 2.2.8.6.4.3 DEL DECRETO 1076 DE 2015. CONVOCA A los representantes de los diferentes sectores públicos y privados, las organizaciones no gubernamentales, a los entes de control, veedores y a toda la comunidad en general, a la Audiencia Pública de seguimiento al Plan de Acción Cuatrienal CDMB “Unidos por el Ambiente” 2016 – 2019, que se llevará a cabo el día jueves 26 de Abril de 2018, a las 8:00 a.m. en el Auditorio “Hernando Guevara Pineda” de la Entidad, segundo piso, Carrera 23 N° 37-63 de Bucaramanga. Esta Audiencia Pública tiene como objeto presentar por parte del Director General de la CDMB, el estado de nivel de cumplimiento del Plan de Acción Cuatrienal CDMB “Unidos por el Ambiente” 2016 – 2019, el desempeño de la Corporación, en el corto y mediano plazo y su aporte al cumplimiento del Plan de Gestión Ambiental Regional, PGAR, con el fin de recibir opiniones, comentarios, propuestas y documentos que serán objeto de análisis y evaluación por parte del Director General y del Consejo Directivo para efectuar los ajustes a que haya lugar. Se comunica a toda la comunidad que el informe de gestión 2017, se encuentra a su disposición a partir del día martes 3 de Abril de 2018 en la página Web www.cdmb.gov.co, en la Secretaría General de la CDMB, en las Alcaldías y Personerías de los Municipios de jurisdicción de la CDMB. Las personas que deseen intervenir en la audiencia deberán inscribirse previamente en la Secretaría General de la CDMB, ubicada en el primer piso en el horario de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 2:00 a 5:45 p.m., o en las Alcaldías y las Personerías de los municipios de jurisdicción de la CDMB, a partir de la fecha de publicación del presente aviso y hasta con cinco (5) días hábiles de antelación a la fecha de su celebración. Para el desarrollo de la Audiencia se observará lo establecido en el Decreto 1076 de 2015 y en las demás normas que lo adicionen o complementen. MARTIN CAMILO CARVAJAL CAMARO Director General
En observación se encuentra un aguilucho (Rupornis Magnirostris) que ingresó la Centro de Atención y Valoración de Fauna de la CDMB, luego de que la Policía Ambientalmlo rescatara en los alrededores de la Plaza de Mercado de Girón.
Según manifestó la comunidad, el ave se estrelló contra un portón de los locales de la Plaza de Mercado de Girón, en donde cayó aturdido por el golpe.
“El animal es valorado y se deja en observación, una vez se encuentre en buenas condiciones procederemos a liberarlo”, indicó Nidia Téllez Torres, zootecnista del Centro de Fauna de la CDMB.
Unas 75 personas participaron en la jornada de donación de sangre impulsada por la CDMB y el laboratorio Higuera Escalante, que se cumplió en la unidad móvil de dicha organización, la única en su especie que utiliza paneles solares y que estuvo instalada durante todo el día frente al edificio administrativo de la autoridad ambiental.
Esta jornada se desarrolló en el marco del programa OCAMS – Organizaciones Comprometidas con un Ambiente Sostenible- que como el Laboratorio Higuera Escalante propende por la conservación del ambiente, en este caso implementando la generación de energía a través de los paneles solares con lo que contribuyen ala reducción de la huella de carbono.
Bajo la dirección del viceministro de Minas, Carlos Andrés Cante, hoy fue instalada la octava sesión de la Junta de Formalización Minera, en el auditorio Hernando Guevara Pineda de la CDMB.
La jornada contó con la presencia de representantes de la Corporación, de la CAS, las alcaldías, Policía Nacional, Defensoría del Pueblo, Agencia Nacional de Minería, Gobernación de Santander y mineros de la región.
Vale la pena anotar, que la CDMB y el Ministerio de Minas y Energía adelantan, mediante el convenio GGC242, el proceso de formalización minera en la jurisdicción, beneficiando a 31 Unidades de Producción Minera – UPM, en la línea de acompañamiento integral, y 40 UPM bajo la línea de acompañamiento a la gestión para la regularización minero ambiental.
La función de la política de formalización minera es ayudar a mejorar las prácticas en las operaciones de la pequeña minería del país, con el fin de incrementar la competitividad, la reducción y eliminación del mercurio, optimizar la gestión de seguridad y el desempeño ambiental para alcanzar mayor productividad y transparencia.
Múltiples celebraciones en nuestra jurisdicción durante el Día del Agua
ByCon siembra de árboles, limpieza de quebradas y charlas educativas, la CDMB celebra el Día Mundial del Agua en su jurisdicción.
Desde tempranas horas, en Lebrija se realizó una caminata ecológica con los colegios miembros del CIDEA, cuyos alumnos sembraron 100 árboles de alto valor ecológico en la Cruz de Palonegro, ubicada en el sector Rayitos donde hace un año la CDMB realizó una siembra de palma areca y acacias, las cuales ya alcanzaron una altura considerable y hacen sus aportes al ecosistema.
En Rionegro, en el malecón turístico de Puerto Amor, se realizó la limpieza de la ribera del río y la siembra de 30 palmas con el apoyo de la Policía, Emservir, la Alcaldía y los bomberos.
Jornadas similares se vivieron en Charta y el resto de municipios de la jurisdicción.
Floridablanca celebrará el Dia del Agua el próximo sábado 24 de marzo, con un ciclopaseo, entre otras actividades.
Atento usuario de concesiones de agua! Esta información es para usted
By
En cumplimiento del Decreto 1076 de 2015, “Instrumentos Económicos”, se da aplicabilidad al Artículo 2.2.9.6.1.4., el cual reza… "La tasa por utilización de aguas se cobrará a todos los usuarios del recurso hídrico, incluyendo aquellos que no cuentan con la concesión de aguas, sin perjuicio de la imposición de las medidas preventivas y sancionatorias a que haya lugar y sin que implique bajo ninguna circunstancia su legalización"…
Teniendo en cuenta lo anterior, la CDMB invita a todos los usuarios que en la actualidad se localicen en nuestra área de jurisdicción, y que cuentan con concesión de aguas próxima a vencer o que al día de hoy ya se encuentra en términos vencidos, para que inicien nuevamente el trámite del permiso en beneficio del recurso hídrico, con el fin de evitar medidas sancionatorias.
Descargue aquí USUARIOSCONCESIONESDEAGUAVENCIDAS
Descargue aquí concesiones que deben iniciar renovación
Mañana jueves done sangre en la unidad móvil solar de Higuera Escalante
By
El programa OCAMS (Organizaciones Comprometidas con un Ambiente Sostenible) de la CDMB en alianza con el laboratorio Higuera Escalante, liderará mañana jueves una donatón de sangre en su unidad móvil solar, única en su género en Colombia, la cual estará instalada frente a la sede de la Corporación en la carrera 23 #37-63 de Bucaramanga.
Con esta unidad, el Laboratorio busca disminuir la huella de carbono y promover el uso de tecnologías limpias a partir de la implementación de un sistema de generación de energía eléctrica con paneles fotovoltaicos para unidades de captación de sangre.
“La puesta en marcha de la unidad móvil solar representa una herramienta para reafirmar el compromiso de la CDMB por unir más empresas e incentivarlas al compromiso con una producción más limpia”, indicó Sandra Pachón, jefe de la Oficina Social y Ambiental.
Las personas que quieran donar sangre podrán hacerlo en esta moderna unidad desde las 8:00 am a 4:00 pm. frente a la sede de la CDMB en el Parque Bolívar.
Requisitos para donar sangre
- Ser mayor de 18 y menor de 65 años de edad y portar el documento de identidad (cédula de ciudadanía o extranjería).
- Pesar más de 50Kg y registrar un Índice de Masa Corporal (IMC) mayor de 19.
- Desde la última donación esperar por lo menos 4 meses.
- No haber padecido de enfermedades de transmisión sexual o sospechar ser portador de alguna.
- No haber padecido de cáncer, ni tener enfermedades del corazón o los pulmones
- No haber tenido malaria/paludismo, leishmaniasis o enfermedad de Chagas
- No haber sido sometido a cirugías, transfusiones, tatuajes o piercing en los últimos 12 meses.
- No haber sido sometido a tratamientos odontológicos en los últimos 7 días.
- No padecer de infecciones o estar en tratamiento con antibióticos, antiparasitarios o antivirales.
Se recomienda haber consumido algún alimento antes de la donación.
Comparsas, caminata ecológica y siembra en Lebrija por el Día Mundial del Agua
By
Más de 100 personas integrantes de 11 organizaciones y empresas de Lebrija junto a la CDMB, celebrarán este jueves el día mundial del agua, fecha ecológica que hace un llamado a toda la población sobre la importancia y el cuidado de este recurso natural.
La cita comienza a las 7 am en el Parque Principal de Lebrija, donde se iniciarán las actividades con comparsas y juegos alusivos al recurso hídrico.
Luego se realizará una caminata ecológica hacia la Cruz de Palonegro ubicada en la vereda Rayitos, donde la CDMB hará la siembra de 100 árboles de alto valor como Cedros, Guayacanes, Caobos y Samanes.
La Alcaldía de Lebrija, Empulebrija, plataforma de juventudes, Policía Nacional, Defensa Civil, Bomberos y los colegios Colmercedes, Antonio Lebrija, Liceo San Fernando, Gimnasio Monteverde y Nuevo Horizontes se unieron en esta celebración.
Más...
Charta y California trabajan en la promoción de sus destinos turísticos
By
Con el apoyo de la Subdirección de la Oferta Integral de la CDMB, el Consejo Municipal de Turismo de California y Charta viene trabajando en la elaboración del Plan Sectorial de Turismo, con el fin de fortalecer los atractivos naturales y culturales de cada municipio.
El Plan Sectorial traza el desarrollo de la actividad turística que se podría realizar en los municipios, mostrando los atractivos que tienen y resaltando la marca que los identifica.
Los tres atractivos naturales y culturales que debe tener cada municipio son parte de la normatividad que se debe cumplir de acuerdo a la ley 1558, para poder continuar con lo que hace referencia a los servicios públicos, guías y alojamiento, partes primordiales al momento de la promoción de un destino turístico, y así generar una experiencia satisfactoria en los usuarios.
Ante la imposibilidad para desarrollar un diálogo constructivo con la comunidad, para dar cumplimiento al fallo de la Corte Constitucional en materia de la participación ciudadana en el proceso de delimitación del Páramo de Santurbán, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible levantó la sesión que se desarrollaba en el coliseo Edmundo Luna Santos, en Bucaramanga.
"Es imposible la construcción de un diálogo cuando se coarta el derecho a la opinión del otro, si no nos damos el espacio a escuchar no podremos avanzar en la solución de los conflictos, como es el caso del Páramo Santurbán que nos ocupa a todos", manifestó el director de la CDMB, Martín Camilo Carvajal, al término del nodo organizado para el Área Metropolitana de Bucaramanga.
En presencia de garantes como la Procuraduría y la Personería de Bucaramanga, así como el alcalde Rodolfo Hernández y del gobernador de Santander, Didier Tavera, el ministro Luis Gilberto Murillo, suspendió la actividad por falta de civismo y el comportamiento de algunos asistentes, que incluso llegaron a la agresión.
“Rechazo cualquier agresión que invalide la participación y que le falte al respeto de los ciudadanos y los participantes”, dijo el Ministro quien le recordó a la ciudadanía que debe conocer los con cuenta para esa delimitación.
"Seguimos abiertos a un diálogo que se haga en el marco de la civilidad” concluyó el Ministro Murillo.
El domingo 18 de marzo, serán los nodos para socializar delimitación de Santurbán
By
Como resultado de las reuniones adelantadas por el Ministerio de Ambiente el 26 de febrero y 5 de marzo en Santander y Norte de Santander, con autoridades del orden regional y local, gestores sociales, autoridades ambientales, Policía, Procuraduría y Defensoría, se acordó que el próximo domingo 18 de marzo se realizarán los dos primeros nodos para la socialización de la delimitación del Páramo de Santurbán.
Es así como a partir de las 9 a.m. se dará inicio a los nodos de Bucaramanga, en el que participarán todas las partes interesadas de Girón, Floridablanca, Piedecuesta y la capital santandereana; y en California, podrán participar las comunidades de Vetas, Tona, Charta, Matanza, Suratá, El Playón y California.
De esta manera, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, en cumplimiento de lo ordenado por la Corte Constitucional en la Sentencia T-361 de 2017 y reconociendo la imperiosa necesidad de construir de manera mancomunada e incluyente la propuesta de ruta metodológica, a través de la cual se dará cumplimiento a dicha providencia y en atención a las recomendaciones recibidas en dichos espacios, iniciará la fase informativa del proceso participativo correspondiente, según lo dispuesto por la referida sentencia.
El nodo de Bucaramanga se desarrollará en el coliseo Edmundo Luna Santos, de la Ciudadela Real de Minas, mientras que el de California se llevará a cabo en el Coliseo Municipal.
La CDMB en su papel de veedora del proceso, realizará el acompañamiento técnico que le corresponde.