Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
eszh-CNnlenitjaptru

CDMB Sitio Web Oficial

Font Size

Layout

Cpanel
Está aquí: Página Principal Ciudadano Prensa Noticias
Noticias-recientes

Noticias-recientes (4170)

null

Viernes, 24 Noviembre 2017 17:18

Diga no al tráfico ilegal de fauna silvestre

By

Con el fin de concientizar a los viajeros sobre la importancia de no comprar fauna silvestre, el Grupo de Fauna de la CDMB y la Policía Ambiental adelantan una jornada de sensibilización en el Terminal de Transportes de Bucaramanga.

La campaña denominada “Corazón Verde Silvestre” entrega información a los viajeros sobre las diferentes especies que más suele ser comercializada y las implicaciones legales a la luz del Código de Policía.

Dentro del tráfico ilegal de fauna están consideradas especies como de reptiles como las tortugas, tanto morrocoy como icoteas, mamíferos como los monos, chigüiros, tinajos, principalmente por su carne, así como los huevos de tortuga.

La CDMB y la Junta de Acción Comunal del barrio Balconcitos firmarán un comodato por 5 años, que permite que esta comunidad cuide, preserve y le de un uso adecuado a un predio aledaño al puente La Novena.

Este lugar que por 35 años fue usado por habitantes de calle para consumo de alucinógenos y que generaba hechos delictivos, fue recuperado en conjunto con la Policía Nacional.

La cuadrilla de operaciones de la CDMB le dio mantenimiento a este predio con encerramiento de 600 metros de malla eslabonada. "El terreno queda apto para ser usado por la comunidad que entre otras actividades quiere brindar espacios de cultura y recreación a los vecinos" indicó Yady Ardila, directora (E) de la CDMB.

Julio Cesar Ortega Herrera, presidente de la JAC Balconcitos expresó: “Estamos agradecidos con la CDMB y la Policía quienes le han devuelto la tranquilidad a los vecinos de Balconcitos pues este sector daba miedo por años, hoy tenemos un pulmón verde para hacer deporte y poder realizar actividades en el barrio”.

Como parte de las acciones ambientales de protección a las cuencas hidrográficas y nacimientos de agua, la CDMB llegó hasta la vereda Cabreras de Matanza para hacer seguimiento al normal crecimiento de un guayacán y 100 árboles más de altos valor ecológico.

El ejemplar que fue sembrado el 12 de noviembre junto a la quebrada Las Tarazonas en desarrollo de la Expedición Santander, ya supera los dos metros de altura y se encuentra en buen estado.

Otros 100 árboles sembrados el mismo día por el director general, Martín Camilo Carvajal y el Gobernador, Didier Tavera, no presentan alteración alguna y se encuentran en estado de crecimiento.

Los habitantes del municipio se han encargado de cuidar estas especies provenientes de los viveros de la Corporación, donde reciben nutrientes suficientes para cumplir con las metas de material vegetal y así contribuir al cuidado de los recursos naturales.

Con la participación de los asociados de Agroindustrial Berlín S.A.S,  la CDMB avanza en el proceso de fortalecimiento de las diferentes organizaciones presentes en el corregimiento de Berlín, en el marco del proyecto de Conservación de la Biodiversidad y Recursos Hídricos de los Andes del Norte Nodo Santurban-Berlin.

El objetivo es potencializar la empresa de manera organizada y motivar a los asociados a cultivar  productos libres de químicos, acorde con los lineamientos del páramo y con la producción más limpia que debe caracterizar a estos procesos.

Cada semana, la CDMB adelanta reuniones de este tipo con las diferentes asociaciones presenten en este importante corregimiento de Tona.

Martes, 21 Noviembre 2017 11:46

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA

By

La Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga - CDMB  se permite informar a la comunidad, en el marco de las actuaciones de su competencia, relacionadas con el seguimiento ambiental  en la  etapa de exploración  minera que desarrolló la empresa AUX COLOMBIA en su momento  en el túnel “ El Gigante” y que se encuentra territorialmente en  el contrato de concesión minera N° 0095-68, que tiene actualmente por titular a la Sociedad Minera de Santander S.A.S  – MINESA ,  en el municipio de California en el departamento de Santander:  

  1. Se encuentra en curso un proceso de investigación ambiental, radicado bajo el expediente SA-0029-2017, que vincula a  la empresa MINESA como  presunto infractor por incumplimiento a la normatividad ambiental y afectación de recursos naturales en el túnel de exploración  minera denominado “El Gigante”, en el municipio de California.
  1. El proceso de investigación se encuentra en etapa de notificación a la empresa Minesa S.A.S  y aunque existe una solicitud de reconocer un tercer interviniente, solo hasta el momento en el cual se dé la notificación, se procederá al reconocimiento de esta solicitud, en el marco garantizar  el debido proceso.
  1. Precisar que la actuación surtida por la CDMB se  desarrolla  en el seguimiento a la fase minera de exploración en el Contrato de Concesión  0095-68.
  1. La actuación surtida por esta Autoridad Ambiental corresponde al inicio de la investigación,  que tiene como propósito establecer la responsabilidad ambiental a que hubiere lugar por las actividades de exploración desarrolladas en el marco del túnel de exploración denominado “El Gigante”.

Qué acciones se han desarrollado en Cambio Climático por parte de la CDMB; avances en planes de ordenamiento de Cuencas Hidrográficas y áreas protegidas; estado de los recursos naturales; y ordenamiento del río de Oro, entre otros productos de la gestión del conocimiento de la CDMB, serán presentados el próximo lunes 20 de junio tanto a funcionarios como al público interesado.

María Carmenza Vicini, coordinadora del Grupo de Gestión de Conocimiento de la Corporación, explicó que el resultado de todas estas investigaciones se convierte en un insumo importante para la planeación y del territorio así como su ordenamiento y aprovechamiento.

Este Evento Ambiental tiene como objetivo compartir el conocimiento que genera la Corporación a partir de su ejercicio como autoridad ambiental.

Con una inversión total de 12.629 millones de pesos, recursos provenientes de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, la CDMB construyó tres pantallas ancladas en los barrios Santander y Nápoles de Bucaramanga.

Las obras fueron entregadas oficialmente al director Nacional de la UNGRD, Carlos Iván Márquez, quien junto con el gobernador de Santander, Didier Tavera Amado, revisó las obras y certificó la entrega a cabalidad de las mismas, las cuales intervinieron 3.379 metros cuadrados.

Esta obra, que beneficia 3.450 personas, se inició el 16 de diciembre de 2016 y concluyó el 9 de octubre de 2017, siendo entregadas dos meses antes de la fecha de terminación.

A la par con la construcción de las pantallas ancladas, se hicieron obras de bio- ingeniería con la siembra de 450 árboles, entre Pomarrosa, Cují, Moncoro y semilla al voleo brachiaria en un área de 2.800 metros cuadrados.

Miércoles, 15 Noviembre 2017 17:09

Fueron liberadas 34 tortugas y 5 boas

By

En el complejo de ciénagas del bajo Rionegro, el grupo de Fauna de la CDMB liberó a 34 tortugas morrocoy y 5 boas constrictor, las cuales permanecían en el Centro de Fauna.

La liberación se produjo luego de que estas especies recibieran atención médica por parte de los veterinarios, quienes los recibieron producto de decomisos, incautaciones y entregas voluntarias.

De igual manera, el Grupo de Fauna recibió de la Policía del casco urbano de San Rafael de Lebrija una babilla la cual se encontraba en buen estado y fue liberada igualmente.

Página 45 de 298
Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech