Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
eszh-CNnlenitjaptru

CDMB Sitio Web Oficial

Font Size

Layout

Cpanel
Está aquí: Página Principal Ciudadano Prensa Noticias
Noticias-recientes

Noticias-recientes (4170)

null

Viernes, 04 Agosto 2017 11:59

Apoyamos jornada de protección a los gatos

By

Con el fin de promover el cuidado y la protección de los animales, en especial sensibilizar a las personas para que adopten los gatos abandonados en el Parque Guayacanes de Bucaramanga, la CDMB acompañó a la Policía Ambiental en una jornada de salubridad.

Teniendo en cuenta la gran cantidad de gatos que permanecen en estado de abandono en este parque, la comunidad solicitó a las autoridades realizar la jornada de vacunación y aseo al sector, que ya se ha visto infestado de malos olores ante la presencia de las mascotas abandonadas.

Frente a esta situación, los gestores ambientales de la Corporación realizaron charlas a la comunidad sobre Ley 1774 de 2016 que promueve el respeto, la solidaridad, la compasión, la ética, la justicia, el cuidado, la prevención del sufrimiento, la erradicación del cautiverio y el abandono, así como de cualquier forma de abuso, maltrato, violencia, y trato cruel.

Viernes, 04 Agosto 2017 11:54

Detenidos por minería ilegal

By

 

En la quebrada La Cuyamita, entre Girón y Bucaramanga, la CDMB con el apoyo de la Policía, sorprendió a varias personas que venían adelantando labores de minería ilegal con la cual estaban desviando el curso del caudal y provocaban deslizamientos del terreno.

En el momento del operativo, las autoridades hallaron a los ilegales en plena operación de dos motobombas, bateas y canaletas con las cuales estaban causando la afectación al cauce.

“Están ocasionando afectación ambiental, por eso el llamado es a evitar estos riesgos que perjudican altamente a la comunidad y provocan altos riesgo”, indicó Nidia Centeno, coordinadora de predios de la CDMB.

Los detenidos fueron dejados a disposición de la Fiscalía por los delitos de explotación ilícita y daños en recursos naturales.

 

Como un homenaje a las víctimas que dejó la ola invernal en 2005 en el barrio Girón Campestre, allí se dio inicio formal a la  Siembratón Por La Paz que lidera la Policía Nacional, con el apoyo de la CDMB y 31 entidades de los sectores público y privado.

A orillas del río Frío se hizo la siembra de durantas, guayacanes, aro, ciprés y palmas, entre otros, las cuales contará con todo el apoyo técnico de la Corporación en su proceso de crecimiento. “El objetivo es fortalecer los espacios verdes en el área metropolitana y de paso incentivar en los niños y adolescentes, la importancia de la siembra”, explicó el director de la CDMB, Martín Camilo Carvajal Cámaro.

La siembra se cumplió de manera simultánea en los cuatro municipios del área metropolitana, en donde se sembraron en total 1.558 plántulas.

A la campaña de la Policía Nacional se unieron: Gobernación de Santander, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, EMPAS S.A., AMB, Alcaldías de Bucaramanga, Floridablanca, Girón y Piedecuesta, amb, Copetran, ESSA, AMAC, Ecojardines, Econatural, EMAB, Rediba, LITO, Hotel Dann , Proactiva, Activistas por la Paz, UTS, Telebucaramanga, SENA, English for everyone, Personería de Bucaramanga, Caralimpia, Piedecuestana de Servicios ESP, Seguridad Guanentá, Instituciones Educativas,Jóvenes de Ambiente y la CDMB.

1.558 árboles y plántulas ornamentales de variadas especies, serán sembradas este miércoles 2 de agosto en los cuatro municipios del área metropolitana, bajo el liderazgo de la Policía Nacional, con el apoyo de la CDMB y 30 entidades públicas y privadas que se unieron a la estrategia denominada “Comunidades Seguras y en Paz” y que en Santander adoptó el nombre de Siembratón Por La Paz.

Durante dos meses los organizadores planearon y prepararon los detalles que permitirán no solo la siembra masiva de especies, sino su cuidado durante el crecimiento de las plántulas a fin de que estas lleguen a feliz término.

El acto de lanzamiento se realiza a partir de las 8:00 am en el barrio Girón Campestre,  como homenaje a las víctimas de la ola invernal del 2005 en ese municipio.

Los puntos de siembra de siembra son:

-       Bucaramanga: Quebrada El Macho

-       Girón: Barrio Girón Campestre

-       Floridablanca: Parque Las Américas

-       Piedecuesta: Parque San Cristóbal

En estos sitios se sembrarán: Pino Ciprés, Aro, Guadua, Guayacanes, Durantas, Crotos, Palma Areca, Palma Manila, Camarones Rojos y amarillos.

 A la campaña de la Policía se unieron: Gobernación de Santander, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Empas, CDMB, AMB, Alcaldías de Bucaramanga, Floridablanca, Girón y Piedecuesta, Amb, Copetran, ESSA, AMAC, Ecojardines, Econatural, EMAB, Rediba, Lito, Hotel Dann , Proactiva, Lito, Activistas por la Paz, UTS, Telebucaramanga, Sena, English for everyone, Personería de Bucaramanga, Caralimpia, Piedecuestana de Servicios, Seguridad Guanentá y algunas instituciones educativas del área. 

Un mono aullador de aproximadamente dos años de edad, fue entregado al Grupo de Fauna de la CDMB, luego de ser recuperado en zona rural de Lebrija

La Policía de Hidrocarburos recibió la especie en la vereda Centenario, de manos de una familia que hizo la entrega voluntaria, la cual convivía con el mono aullador y lo entregó debido a que se estaba comiendo las flores de algunas viviendas vecinas y por esta razón, algunas personas lo estaban atacando.

Una vez fue recibido el espécimen, de dos años de edad aproximadamente,  fue trasladado al Centro de Fauna donde será valorado por los veterinarios, para evaluar sus condiciones y reintegrarlo a su hábitat, ya que se encuentra completamente domesticado.

El Grupo de Fauna de la CDMB reitera su llamado a la comunidad para permitir que nuestra fauna silvestre viva libremente en su hábitat y no sea convertida en mascotas. Queremos fauna libre.

Doscientas sesenta y siete familias del Rincón de la Paz que ocupan predios de la CDMB comenzará el proceso de legalidad de sus viviendas.

Así lo anunció el director de la Corporación, Martín Camilo Carvajal Cámaro, durante el programa “Expedición Santander” de la Gobernación, que este fin de semana se realizó en la comuna 5 de Bucaramanga.

Durante la jornada, el Director general indicó que la CDMB junto al Instituto Geográfico Agustín Codazzi y la Gobernación de Santander, trabajarán para darles la titularidad a estos habitantes de tal manera que puedan acceder a todos los beneficios de la legalidad.

Con podas, siembras de plántulas y educación ambiental, la CDMB se integra a la Expedición Santander, liderada por la Gobernación de Santander la cual se llevará a cabo en la Comuna 5 de Bucaramanga, mañana 29 de julio.

La actividad se iniciará a las 8 a.m. con una jornada de Empas Comunitario, en el que la CDMB tendrá un stand en la cancha del barrio La Joya (Calle 37 No. 7 Occidente-55) para atender a la comunidad e iniciar el proceso de sensibilización y educación ambiental a través de un juego lúdico y el suministro de material vegetal ornamental.

Posteriormente se realizará una poda y el retiro de los residuos vegetales en la calle 45, sobre los separadores de los barrios Campohermoso, Quinta Estrella, Villa del Prado, La Joya, Primero de Mayo y El Pantano2.

A las 9:00 a.m. se llevará a cabo la capacitación ambiental en el “Parque de la Vida”, sobre “Brechas de Género desde la dinámica ambiental” y  “Estrategias amigables con el medio ambiente”.

Vale la pena anotar que la CDMB aporta 100 plántulas de durantas para el mejoramiento del comedor comunitario del barrio La Joya, los cuales serán sembrados por la Gobernación de Santander junto con la CDMB.

La gestión para el Cambio Climático y la prevención en la gestión del riesgo son los avances más significativos del primer semestre de 2017 en la gestión de la CDMB como autoridad ambiental en 13 municipios de Santander. El cumplimiento de las metas para este período llegó al 44.6%, de acuerdo con el informe entregado al Consejo Directivo en la mañana de hoy.

Durante los seis primeros meses de la presente vigencia, la  Corporación a través de la Subdirección de Gestión del Riesgo generó tres diseños de obras para la mitigación del riesgo en sectores como Corviandi II, Cordoncillo I  y la canalización de la quebrada Guacamaya en el barrio Juan XXXIII.

De igual manera se establecieron 15 hectáreas de bosque protector en Bucaramanga, Girón, Piedecuesta, Suratá, Tona, Lebrija y El Playón y se establecieron otras 32 hectáreas de sistemas agroforestales, orientadas a mejorar la productividad de las tierras.

En este primer semestre, el Grupo de Fauna y el Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre recibió 384 ejemplares de los cuales 271 fueron liberados.

Igualmente se constituyó la Red de Empresarios de Negocios Verdes Regionales; se capacitaron en educación ambiental a 122 instituciones educativas; cuatro empresas más se vincularon al programa de producción más limpia, OCAMS; entre otros logros.

Un plan de trabajo que permita avanzar de manera conjunta e implementar proyectos articulados se trazó la comisión conjunta del Páramo de Santurbán y de la que forman parte tanto la CDMB, como Corponor, el Instituto Humboldt, Parques Nacionales Naturales de Colombia, la Gobernación de Santander y el gerente de Santurbán, Heyner Mancera Rincón.

Uno de los primeros resultados a entregar es la zonificación y régimen de uso de suelos para el páramo, según indicó el Gerente de Santurbán, el cual permitirá que las comunidades asentadas en este complejo paramuno, tanto de Santander como de Norte de Santander, puedan conocer con exactitud el uso que podrán darle.

El Instituto Von Humboldt por su parte, instó a los miembros de esta comisión a intercambiar experiencias positivas con otros nodos de páramo,  como el de Rabanal, el cual es el más avanzado del país.

Página 49 de 298
Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech