Noticias-recientes (4170)
null
Atendiendo el llamado de la comunidad, la CDMB acompañó el proceso de compensación ambiental generado por el corte definitivo de un árbol gallinero en el barrio Sotomayor de Bucaramanga, cuyo estado fitosanitario representaba un peligro para los transeúntes del sector.
Con la siembra de un guayacán rosado y dos acacias amarillas, la peticionaria dio cumplimiento a la compensación ambiental que se generó luego de que los técnicos de la CDMB verificaran que el árbol en mención presentaba pudrición del fuste por acción de las termitas y los hormigueros.
Vale la pena anotar que la siembra de las nuevas especies no se podía realizar en el mismo sitio donde fue talado el Gallinero, ya que se hace necesario retirar por completo las raíces de este y depurar todo el terreno de las plagas que afectaron su normal desarrollo y que llevaron a que el tronco se hiciera hueco.
Este proceso de limpieza del terreno puede demorar hasta tres meses y una vez esté libre de afectación se cumplirá con la siembra de otra especie allí, explicó la Subdirección de Evaluación y Control Ambiental de la CDMB.
Gallineral en Sotomayor presentaba pudrición del tronco, por eso fue autorizado su corte
By
Por presentar un deficiente estado fitosanitario que podría generar riesgo para los transeúntes del sector de Sotomayor, la CDMB autorizó el corte definitivo del gallineral ubicado en la calle 44 con carrera 28, ya que registraba un ahuecamiento de fuste a la altura aproximada de 2 metros.
De acuerdo con el informe entregado por los técnicos de la Subdirección de Evaluación y Control de la Corporación, se realizó prueba de percusión (golpeteo con material contundente) el cual generó sonidos graves en ciertos sitios del tronco, que determinan pudrición en varias partes.
Una característica de este tipo de especies es su fuste irregular, torcido y rugoso, que permiten ser hospederos de especies de insectos y hongos, los cuales generan pudrición de corteza y daño de tejidos xilemáticos y floemáticos.
Al árbol, ya se le habían realizado intervenciones anteriores consistentes en el retiro de ramas grandes, ya que por su estado fitosanitario de pudrición éstas se desprendían generando riesgo sobre los transeúntes.
Por tanto aunque el árbol presente follaje verde, su tronco puede estar seriamente afectado y con evidente afectación mecánica, generando un alto riesgo de volcamiento o desprendimiento de ramas.
En consecuencia, se determinó como procedente el corte definitivo del árbol, ya que incluso en su interior se hallaban hormigueros y termitas, que aumentaban el debilitamiento del tronco.
En el mismo concepto técnico, le fue advertido al peticionario que la autoridad competente para hacer cortes, podas y tratamientos es la administración municipal, según la Ley 388 de 1997, Decreto 1504 de 1998.
“La CDMB estará atenta para hacer el correspondiente seguimiento a la compensación de la siembra del nuevo árbol, el cual deberá tener un altura mínima de un metro con 50 cms y ser de una especie apta para arborización urbana ornamental”, explicó la subdirectora de Evaluación y Control, Andrea Melisa Serrano.
Más de 150 árboles derribados, así como material vegetal destruido y escombros, recogieron las cuadrillas de la CDMB que apoyaron a las autoridades de Piedecuesta luego del aguacero que padeció esta población el pasado sábado.
De la mano con el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo, los obreros atendieron el llamado de la comunidad en sectores como San Juan, en donde se dio la remoción de todos los daños que dejó el aguacero y que incluso afectó el tráfico por las vías de acceso.
Las autoridades tanto municipales como todas las que hacen parte del Consejo Municipal del Riesgo continúan reunidas tomando medidas para prevenir futuras emergencias por las lluvias.
Un 93% están listas las obras de estabilización de Nápoles y Santander
By
En tres frentes de trabajo en los barrios Nápoles y Santander, en la escarpa occidental de Bucaramanga, avanzan los trabajos de estabilización que adelanta la CDMB con recursos de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, para estabilizar el terreno en el que viven 3.450 personas de los sectores mencionados, entre ellos el Centro de Salud del barrio Santander, ubicado justo al borde del talud estabilizado.
La obra que fue inspeccionada por el supervisor de la UNGRD, Cristóbal Torres, quien destacó el avance de un 93% de la obra, cuya fecha de entrega está prevista para diciembre de 2017, la cual incluye una recuperación paisajística de la zona, así como arborización y empradización.
Estas obras de mitigación y estabilización tienen un valor total de $12.629.278.343 según explicó el subdirector de Gestión del Riesgo y Seguridad Territorial de la CDMB, Juan Carlos Reyes, con los cuales se construyen 2.630 metros lineales de pantallas ancladas, en dos frentes de trabajo en el barrio Santander; mientras que en el Nápoles se construyen 810 metros cuadrados.
Completamente recuperada, comiendo por sus propios medios y desplazándose como cualquier otra de su especie lo haría, se encuentra la tortuga que fue atropellada por un vehículo hace un mes en el Jardín Botánico Eloy Valenzuela.
La médico veterinaria del Centro de Atención y Valoración de Fauna de la CDMB, Nidia Téllez Torres, explicó que el animal ingresó con una fractura en el caparazón que requirió de una cirugía de reconstrucción, en la cual le pusieron pines de alambre y un pegante especial.
“Fue tenida en hospitalización, posteriormente pasó al área de mantenimiento donde ya está recuperada come y se desplaza muy bien”, indicó la Médico Veterinaria.
El Grupo de Fauna de la CDMB reitera su llamado a la comunidad, para que cuando encuentre una especie de fauna silvestre, como reptiles o aves, sea entregada a este Grupo y no la deje abandonada en cualquier sitio.
En la vereda Planadas del municipio de Piedecuesta, fue hallado un oso perezoso enredado en una cerca de alambre de púa, el cual presenta varias laceraciones en distintas partes de su cuerpo.
El mamífero fue entregado por la comunidad al Grupo de Fauna de la CDMB, con el apoyo de la Oficina de Desarrollo Rural, el cual fue trasladado al Centro de Fauna, en donde se verificó que aún tenía enredado un trozo de alambre de púa en una de sus extremidades.
“Se pudo observar que presenta herida abierta en extremidad posterior izquierda, la cual debe ser desinfectada y suturada, para su rehabiltiación”, explicó Donald Anaya, técnico del Grupo de Fauna.
De otro lado, en el bajo Rionegro, el Grupo de Fauna de la CDMB también rescató a un chigüiro hembra, de un año de vida, la cual recibió varios golpes con un palo.
De acuerdo con la información recolectada, el animal nació en cautiverio y permanecía completamente domesticada en una vivienda de este sector, en donde permanecía como una mascota más.
“Este animalito ya no se puede liberar porque estaba en cautiverio desde que tenía un mes de nacida, así que no puede valerse sola en su hábitat”, explicó Donald Anaya, del Grupo de Fauna.
ESTE ATENTO Y ALERTA A LAS RECOMENDACIONES PARA LA PREVENCIÓN DEL RIESGO
By
Villas del Romero fue el primer barrio de Bucaramanga a donde la CDMB llevó la primera de las jornadas ambientales “Unidos por el Ambiente” para desarrollar acciones de poda, macaneo, pintura de juegos infantiles y llantas, así como la entrega de bolsas ecológicas, que mediante visita puerta a puerta, busca desestimular el uso de las bolsas plásticas.
Con el propósito de embellecer este sector, la CDMB entregó 200 plántulas de Cayeno Nevado y Duranta, para labores de encerramiento de jardines; 8 palmas arecas; así como 6 plantas ornamentales para completar la armonía de los jardines del sector.
En esta jornada ambiental participaron, además de las cuadrillas y los gestores institucionales, los soldados del Batallón de Servicios 5 de la Quinta Brigada y los líderes de la Junta de Acción Comunal de este barrio de la comuna 5 de Bucaramanga.
Las jornadas ‘Unidos por el Ambiente’, una estrategia que busca recuperar los espacios verdes comunitarios en todos los municipios de la jurisdicción.
Respondiendo a una solicitud de la Contraloría Municipal de Bucaramanga, la CDMB atendió la mesa de trabajo con líderes y ediles de la Comuna 9, en el que los vecinos solicitaron un mantenimiento del predio adyacente a Neomundo, para evitar la inseguridad y mejorar el aspecto del lugar.
Con la presencia de funcionarios de la Contraloría, Procuraduría, Alcaldía de Bucaramanga, AMB y EMPAS, la CDMB no solo se comprometió a realizar la jornada de limpieza, sino que a la par con ello realizará una capacitación sobre a recolección de caracol africano en algunos sectores.
Con el fin de planificar las actividades, el próximo encuentro con la comunidad se realizará el próximo 24 de agosto.
Este jueves se inician jornadas ambientales ‘Unidos por el Ambiente’
By
Con el fin de lograr mayor conciencia en la población y ayudar a mantener las zonas verdes de los sectores residenciales en nuestra zona de influencia, la Oficina de Gestión Social y Ambiental de la CDMB iniciará en el barrio Villa Romero de Bucaramanga, la jornada ambiental ‘Unidos por el Ambiente’
La estrategia recorrerá todos los municipios de jurisdicción de la Entidad, con operaciones de las cuadrillas que se encargarán de realizar tareas de ornato, poda, macaneo y recolección de residuos sólidos, entre otros.
En la parte de educación ambiental, se ofrecerán charlas, capacitaciones y la visita técnica previa para realizar entrega de plántulas ornamentales y árboles según el caso, siempre con la vinculación de juntas de acción comunal y la ciudadanía en general.
La cita es este jueves 17 de agosto a partir de las 8:00 am en el conjunto residencial Villa Romero.
Más...
Con el objetivo de apoyar y asesorar a los diferentes entes territoriales en sus acciones frente al Cambio Climático, la CDMB creó la coordinación de Cambio Climático que en adelante focalizará todos sus esfuerzos en mitigación del impacto que produce este fenómeno.
Libia Cristina Santos, quien actualmente ejerce la secretaría técnica del Nodo Norandino de Cambio Climático liderará este equipo de trabajo cuya principal acción está enfocada en articular la gestión del riesgo y la gestión ambiental con el Cambio Climático.
“Tenemos un marco político y normativo que nos permite interactuar con todos los actores involucrados en este proceso, para trabajar en la mitigación del impacto que ya está generando el Cambio Climático”, explicó la Coordinadora.
ESTE ALERTA Y ATENTO A LAS RECOMENDACIONES PARA LA PREVENCIÓN DEL RIESGO
By
Una tortuga icotea de oreja naranja, fue hallada esta mañana en El Carrasco por un técnico de la CDMB que hace seguimiento y control en el lugar de disposición final de residuos sólidos.
Al parecer el animal habría llegado hasta allí en uno de los carros recolectores, que la arrojó junto con el resto de residuos en el sitio que estaba listo para ser compactado.
Una vez fue rescatada la tortuga, fue trasladas al Centro de Atención y Valoración de Fauna de la CDMB, en donde los veterinarios hicieron la correspondiente valoración, determinando que se encuentra en relativas buenas condiciones, aunque está algo deshidratada y llena de garrapatas. De igual manera presenta una perforación en la caparazón.
“La tortuga quedará en el Centro de Fauna para evaluar su evolución y posible liberación con el resto de tortugas que permanecen allí”, explicó la subdirectora de Evaluación y Control de la CDMB, Andrea Melisa Serrano.