
Noticias-recientes (4170)
null
Treinta y seis especies de fauna silvestre fueron liberadas en el aviario del Jardín Botánico Eloy Valenzuela y en la vereda Helechales, luego de pasar una temporada de recuperación en el Centro de Atención y Valoración de Fauna de la CDMB.
Algunos tuvieron que esperar casi un año para que las plumas que les fueron cortadas con tijeras volvieran a salir y estar aptas para tomar vuelo a la libertad. En estos 50 años de la entidad, esperamos este momento para darle libertad a la campaña líder ‘Tu Casa No es Mi Casa’.
“Es un momento muy emotivo, incluso los niños que nos visitan en el Jardín aplaudieron sin parar cuando vieron salir a las aves e integrarse con las otras. La fortuna es que quienes fueron sus dueños pueden verlas aquí interactuando, en un hábitat recreado para ellas pudiendo volar como alguna vez lo hicieron”, indicó Daren Rocío Meneses, coordinadora de Fauna y Flora de la CDMB.
Más de 900 especies de fauna silvestres rescatadas por el grupo de coordinación de Fauna y Flora, víctimas de maltrato y comercialización indebida por parte del hombre.
Entrada libre la próxima semana a eventos de los 50 años de la CDMB
ByUna agenda académica y ambiental se desarrollará para todo el público en general por la celebración de los 50 años de la CDMB. La entidad convoca a niños, jóvenes y adultos para que participen de forma gratuita de los eventos programados que incluyen exhibición de productos, cine ambiental, talleres de cuentos, y caminatas ecológicas, entre otros.
Sábado 26 de septiembre
7 a.m. Caminata Ecológica para periodistas “Descubriendo Nuestra Escarpa”: En un recorrido por la Escarpa occidental de Bucaramanga, los periodistas conocerán cómo nació la CDMB. Lugar de salida Vivero Nazareth, Carrera 15 con calle 11.
Domingo 27 de septiembre
6 a.m. Caminata ecológica nacimiento del Río de Oro, Explorando Nuestro Territorio El Rasgón: Disfrutar los hermosos paisajes que nos rodean, conocer la biodiversidad y aprender del ecosistema es una experiencia que se puede vivir en El Rasgón. Lugar de salida, CDMB/Carrera 23 No.37-63.
Lunes 28 de septiembre
8 a.m. a 4:00 p.m. Feria de Mercados Verdes: diferentes stands con muestras de productos hechos cuidando el ambiente. Uno de ellos de Fauna y Flora dará capacitación a los grupos de niños sobre cuidado de los animales. Lugar: Edificio Administrativo CDMB/Carrera 23 No.37-63.
Martes 29 de septiembre
8 a.m. a 12 m. Festiver: Muestra de cine verde en el Jardín Botánico Eloy Valenzuela. En la mañana se realizará un taller de cine para niños, explorando las bondades de la cinematografía convirtiéndose en curadores expertos. Dirigido por la actriz Nórida Rodríguez.
2 p.m. a 6 p.m.: Exhibición de películas para los estudiantes toda la tarde con temática ambiental. Análisis de películas.
Miércoles 30 de septiembre
8 a.m. a 12 m: Premiación del primer concurso de cuento Infantil ‘Mi planeta tierra compromiso de todos’ y Premiación del Concurso de Periodismo Ambiental “Región Verde”. Se entregará el galardón a los mejores cuentos infantiles y a los periodistas que con sus trabajos han destacado la importancia del ambiente. Lugar Auditorio Hernando Guevara de la CDMB.
Jueves 1 de octubre
8 a.m. Simposio “Una mirada a los recursos naturales desde la institucionalidad”, expertos nos contarán sus experiencias, Lugar Auditorio Hernando Guevara Pineda.
10 a.m. Presentación “Parque Carlos Virviescas Pinzón”, con la presencia del Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, se presentará esta importante obra que la Corporación regala a la ciudad en los 50 años de vida institucional.
CDMB entregará incentivos forestales a dueños de predios de la jurisdicción
ByCon motivo de los 50 años, la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga quiere resaltar a los protectores de bosques de la jurisdicción, otorgándoles reconocimiento con incentivos forestales.
Este reconocimiento se entrega a esas personas que por esa iniciativa propia realizan esfuerzos para la conservación de ecosistemas, algunos de ellos con nacimientos de agua, y presencia de fauna y flora endémica que peligraría de no ser por el empeño y cuidados de estos protectores asentados en los 13 municipios.
La entidad gestionó recursos para el pago de 50 mil pesos por hectárea, para todos estos protectores de bosques.
Desde 2009, la CDMB comenzó a entregar estos reconocimientos y hasta hoy, 170 familias han obtenido este beneficio protegiéndose así 3800 hectáreas de bosque aproximadamente en la jurisdicción.
La ceremonia de entrega de estos incentivos se realizará este miércoles 30 de septiembre por parte del director general, Ludwing Arley Anaya Méndez.
El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, expidió el pasado 10 de septiembre, la resolución 000631, por medio del cual se declara la emergencia sanitaria en Bucaramanga, Rionegro, Girón, Lebrija y El Playón por la presentación de un foco de fiebre porcina clásica.
La fiebre porcina clásica es una enfermedad altamente contagiosa, de alto impacto económico, y social que afecta la producción porcícola y representa la más importante restricción sanitaria para el comercio internacional de porcinos y sus productos.
Para Iris Yineth Muñoz, coordinadora de Agroindustrias de la CDMB, “Como Corporación acatamos el llamado del ICA, no podemos hacer visitas ni de seguimiento, atención a quejas a los productores y propietarios de granjas porcícolas, hasta tanto no se levente la restricción”.
A su vez agregó la funcionaria, estas restricciones se hacen porque “al ingresar a hacer visita a una finca que esté contaminada, podemos ser propagadores de la infección, que se adhiere a la indumentaria, por ello nos abstenemos de hacer las visitas”.
El próximo lunes 28 de septiembre, en el marco de la celebración de los 50 años de la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga,|abrirá la Muestra Mercados Verdes.
“Vamos a tener muestra de los productos que se dan en nuestra jurisdicción, vinos de agraz, naranja, corozo costeño, mora, muestra de miel, polen y todos los productos que nuestros campesinos sacan de sus fincas”, dijo Mariano Suárez Bueno, administrador del Sistema de Gestión Ambiental de la CDMB.
“Queremos que la comunidad se vincule, conozca quiénes son los productores, que hagan un enlace de mercados y que puedan comprar directamente al productor de la región”, aseguró Suárez Bueno.
Desde las 8 de la mañana de este lunes, en las instalaciones de la CDMB, se tendrá toda esta muestra que será abierta al público.
“Habrá artesanías elaboradas en madera, cosméticos y productos de sábila, abonos orgánicos, eco jardines, energía solar, café ecológico, postres chocolates, galletas entre muchos productos elaborados en los municipios de la jurisdicción.
“Esta es una oportunidad, la biodiversidad genera riquezas y conservándola y transformándola con valor agregado nos va a aumentar los ingresos en sus unidades de producción”, puntualizó Mariano Suárez.
En un operativo realizado entre la CDMB y La Policía Nacional en la vía Cúcuta- Bucaramanga, se decomisó y capturó a dos personas que transportaban madera en una camioneta tipo Turbo hacía Bucaramanga.
“Se traían alrededor de 300 horcones de madera de arrayán, aproximadamente 4 metros cúbicos de esta especie maderable, producto del aprovechamiento ilícito de los recursos naturales”, afirmó Benjamín Hernández, ingeniero forestal del Grupo Élite Ambiental, GEA.
Al momento de la inspección se le solicitó al conductor la guía de transporte de la madera y no presentaron documento alguno que justificara el transporte.
Por este hecho el GEA procedió a hacer el decomiso de la madera, mientras la Policía capturó a las dos personas que iban en el camión, el conductor y el propietario del vehículo.
“Esta madera provenía del municipio de Tona, iba con destino a Berlín, pero fue decomisada en el kilómetro 23, en el sector de La Corcova”, señaló el ingeniero forestal.
El arrayán no está reportado en el libro rojo, como especie vulnerable, pero es árbol nativo, producto de la flora colombiana y no es adecuado hacer el aprovechamiento.
“Desde el pasado mes de agosto, a la finca de mis abuelos en la vía a Rionegro, llegó una tortuga grande”, así comienza Andrea Benítez a contar la historia de su tortuga, “notamos su presencia porque los perros comenzaron a ladrar y a molestarla, la cogimos y la entramos a la casa, pero estos animales necesitan estar en su hábitat”.
Por ello la joven decidió entregar el animal a la Corporación, para que le den el cuidado y lo devuelvan a su entorno.
“Es un morrocoy macho pati-amarillo, presenta maltrato de fauna, su caparazón tiene malformación, debido a la dieta alimenticia”, así lo aseguró Carlos Omar Ramírez, zootecnista de la CDMB, quien recibió el animal.
El animal será llevado al Centro de Atención y Valoración de Fauna de la CDMB, donde será revisada y posteriormente liberada en su hábitat natural.
En la celebración de los 50 años de la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, queremos que se conozca el trabajo de 50 años de historia y para ello realizará tres caminatas por importantes áreas de la jurisdicción.
La primera se realizará este sábado 26 de septiembre y partirá desde el vivero Nazareth, en la carrera 15 con calle 11, a las 7 de la mañana. “Descubriendo Nuestra Escarpa”, es un recorrido por la escarpa occidental punto de origen de la CDMB, donde hace 50 años comenzaron los trabajos de estabilización de la meseta de Bucaramanga.
La caminata está dirigida a todos los periodistas interesados esta enriquecedora experiencia.
“Queremos que los periodistas conozcan cómo era Bucaramanga, que sepan cuál es el trabajo silencioso que la Corporación ha hecho en defensa de la Meseta, esta entidad se creó con la intención de parar el fenómeno de la erosión que azotaba la ciudad”, señaló Pedro Miguel Cacua Sánchez, coordinador de Seguimiento y Control de la CDMB.
La segunda caminata se hará el domingo 27 de septiembre, “Explorando Nuestro Territorio, El Rasgón”, partirá a las 6 de la mañana desde las instalaciones de la CDMB en la carrera 23 # 37-63.
El Rasgón es una de las áreas protegidas que tiene la Corporación, un territorio con gran riqueza hídrica, allí nacen varios de los ríos que rodean y bañan a Bucaramanga, hay gran variedad de flora y fauna tropical y es el hábitat de varias especies de animales.
Hay alrededor de 12 mil hectáreas de selva de bosque húmedo tropical virgen, que hay que apreciar, respirar y vivir.
Los periodistas que quieran caminar la escarpa, deberán inscribirse en el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Para la Caminata al Rasgón, deben registrarse en el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Los cupos son limitados.
Se cierra la convocatoria para el Premio de periodismo ambiental “Región Verde”
ByHasta el próximo 24 de septiembre están abiertas las inscripciones para el premio de periodismo Ambiental Región Verde, que organiza la CDMB en el marco de la celebración de los 50 años cuidando y protegiendo el ambiente.
Hay 6 categorías, prensa escrita, radio, fotografía multimedia y televisión, portales noticiosos y también los estudiantes pueden presentar sus trabajos.
Para el Concurso se pueden presentar los trabajos que se publicaron entre el 2 de octubre de 2012 y el 2 de agosto de 2015, en los que se resalte la belleza y diversidad natural de la jurisdicción, las buenas prácticas ambientales de empresas privadas o públicas u organizaciones sociales.
Los trabajos deben hacerlos llegar a la oficina de Prensa de la CDMB, en la carrera 23 # 37-63, en sobre cerrado y debe incluir el trabajo original y tres copias. Para los trabajos de televisión, radio, web se debe anexar en DVD en formato Mp4.
La premiación se realizará la próxima semana, en la celebración central de los 50 años de la CDMB.
Los requisitos y el formulario de inscripción los pueden descargar en la página web, www.cdmb.gov.co.
Descargue aquí Programación 50 años CDMB
Desde este sábado 26 de septiembre hasta el próximo 4 de octubre, la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga celebrará los 50 años de vida institucional con diferentes actividades.
Durante la semana se desarrollaran caminatas ecológicas, muestra de mercados verdes, muestra de cine verde, premiación del concurso de Periodismo Ambiental Región Verde y del concurso de Cuento, “Mi planeta tierra compromiso de todos”.
Así mismo en medio de las festividades se entregaran los incentivos forestales, con el fin de destacar a aquellas personas que durante todo el año trabajaron en la conservación de bosque nativo en la jurisdicción.
El jueves 1 de octubre se desarrollará el simposio “Una mirada a los recursos naturales desde la institucionalidad” y se presentará el Parque Carlos Virviescas Pinzón, obra que regala la Corporación en los 50 años a la ciudad.
El ministro de Ambiente Gabriel Vallejo estará presente y hará la apertura de Asocars, Asociación de Corporaciones Autónomas Ambientales de todo el país.
El viernes 2 de octubre es el día de aniversario de la CDMB, por ello en acción de gracias por los 50 años al servicio de la comunidad se celebrará una eucaristía en la Catedral de la Sagrada Familia presidida por Monseñor Ismael Rueda Sierra.
Para culminar esta semana de labores, la Corporación participará el próximo 4 de octubre de la ¼ de maratón que organiza la Fundación Cardiovascular.
Más...
Histórico diálogo entre Corporaciones y sectores productivos
- “Este evento marca un hito en la historia de ASOCARS, a partir de aquí se puede construir un muy buen relacionamiento en las regiones, ojalá se puedan generar las mesas de trabajo sectoriales en las CAR y tener indicadores de seguimiento y control a esos ejercicios para garantizar que la gestión ambiental pública sea lo más eficiente y efectiva posible”, ASOGRAVAS.
Bogotá, 21 de septiembre de 2015. Más de 150 dirigentes y empresarios de los sectores productivos, 83 funcionarios de entidades y agencias públicas y 100 funcionarios de las 33 Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible, se dieron cita para abrir un espacio de diálogo con los sectores: agropecuario, minería, industria, comercio y turismo, infraestructura y vivienda, hidrocarburos y energía, con miras a construir mapas de ruta y procesos conjuntos para avanzar hacia el crecimiento verde que traza el Plan Nacional de Desarrollo.
"Felicito a las CAR por este espacio, no hay otra manera de hacer gestión ambiental que trabajando de la mano, el crecimiento verde se logra con acciones articuladas", dijo Gabriel Vallejo López, Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, en la apertura del “Diálogo Intersectorial, ambiente y los sectores productivos - Las CAR frente a Crecimiento Verde”, en el que estuvo acompañado por el Dr. Luis Felipe Henao, Ministro de Vivienda.
Durante el segundo día se realizaron siete paneles de análisis y concertación entre las CAR y los diferentes gremios, asociaciones y empresas, acompañados por representantes de los ministerios y agencias oficiales responsables de cada sector, y paralelamente se realizaron 16 mesas de concertación y análisis entre las CAR y empresas de los diferentes sectores productivos, en las cuales se llegaron a acuerdos para atender necesidades puntuales de las partes.
El director de la CDMB, Ludwing Arley Anaya Méndez, intervino en el panel de minería “Retos y Oportunidades”, en el cual expuso los logros de la Corporación frente a los convenios que ha realizado para la conservación del río Suratá y la minería de extracción; el convenio de Formalizacion Minera para las familias de Santurbán; y el acercamiento con las empresas mineras, con cuyo apoyo se pusieron en operación y mantenimiento las Plantas de Tratamientos de Aguas Residuales en la provincia de Sotonorte.
“La Corporación ha sabido aprovechar las oportunidades que brinda la empresa privada. El sector productivo en su función de responsabilidad social, ha sabido integrarse con la autoridad ambiental para fortalecer todo este proceso de crecimiento verde y gracias a ello, tenemos en operación las Ptar, para beneficio del ambiente”, manifestó el Director de la CDMB.
Finalmente, Ramón Leal Leal, director de ASOCARS, destacó como conclusión principal que la gran oportunidad de institucionalizar la realización anual de este encuentro, porque facilita la articulación y la identificación de caminos de solución a los problemas ambientales regionales que se les presentaban con las corporaciones ambientales, que son las instituciones del SINA, con las que se encuentran en el día a día en el territorio.
Los gestores de la CDMB se hicieron presentes en el barrio Rincón de Girón bajo, llevando alegría y mensajes para cuidar el ambiente.
Las cuadrillas de la CDMB hicieron poda de árboles macaneo y la adecuación de las zonas verdes, con el fin de embellecer más el lugar.
Empas llevó la máquina vactor e hizo limpieza a las redes de alcantarillado y realizó actividades lúdicas a los niños y jóvenes del sector.
Así mismo se socializó con la comunidad las diferentes campañas que adelanta la CDMB, como “Tu casa no es mi Casa”, tráfico de fauna, caracol gigante africano y se les inculcó la importancia de cuidar y proteger el entorno natural.
También el personal de la CDMB presente en la zona, regaló plantas para que sigamos contribuyendo con el medio ambiente, para que las personas los siembren, cuiden y mantengan para que sean el oxígeno del mañana.
En Berlín celebraron el Día Internacional de la preservación de la capa ozono
ByEn el corregimiento de Berlín, municipio de Tona, la gestora institucional de la CDMB, Audy Mogotocoro. acompañó a los alumnos del Colegio Luz de La Esperanza a una jornada pedagógica ambiental.
“Todo estuvo relacionado al ambiente, hubo concurso de cometas, elaboradas en material reciclable, concurso de carteleras, elaboración de jardineras con llantas y se sembraron plantas”, comentó la Gestora.
Los jóvenes estuvieron muy activos durante la jornada, su preocupación por proteger y cuidar el ambiente y la preservación de la capa de ozono se vio plasmada en las carteleras que ellos mismos elaboraron.
La Corporación entregó un punto ecológico a la institución, para que separen las basuras y el material reciclable.
CDMB socializa nueva reglamentación para vertimientos industriales
ByCon el fin de compartir los alcances de la Resolución 0631 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la CDMB convocó a una capacitación este 22 de septiembre a empresas que realizan vertimientos industriales y domiciliarios.
La jornada la realiza la coordinación de Gestión de Residuos a partir de las 8 de la mañana en el Auditorio Hernando Guevara de la entidad.
La convocatoria está dirigida a personas naturales y jurídicas que realicen vertimientos de aguas residuales y los sujetos pasivos de la tasa retributiva por vertimientos puntuales en el área de jurisdicción de la CDMB.