Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
eszh-CNnlenitjaptru

CDMB Sitio Web Oficial

Font Size

Layout

Cpanel
Está aquí: Página Principal Ciudadano Prensa Noticias
Noticias-recientes

Noticias-recientes (4170)

null

 

Para 2017 el Comité Permanente de la Convención de Ramsar sobre los Humedales aprobó el tema “Humedales para la reducción del riesgo de desastres”, con el fin de poner de relieve las funciones esenciales de los humedales saludables en la reducción del impacto de acontecimientos extremos como las inundaciones, las sequías y los ciclones sobre las comunidades y también el incremento de la resiliencia de estas.

Por esta razón, la CDMB decidió llevar la sensibilización a Girón donde se encuentra el único humedal del área metropolitana de Bucaramanga: El Pantano.

Mañana 2 de febrero, a partir de las 8:00 a.m. en la biblioteca pública Isaías Duarte Cancino, la Subdirección de Gestión del Riesgo y Seguridad Territorial realizará una charla para alumnos y líderes comunales sobre la importancia de estos espejos de agua.

El Pantano está localizado a 1.000 m.s.m.m, aproximadamente, en Girón, fundamental para el abastecimiento humano del área urbana de Lebrija y una gran despensa agropecuaria de los dos municipios, soporte de productos como mandarina, limón Tahití, tomate, habichuela, pimentón, cítricos, piña, aguacate, guayaba pera, ganadería y avicultura.

De igual forma abastece de forma permanente el cauce de la quebrada la Angula, afluente importante del río Lebrija, a su vez afluente del gran río de la Magdalena.

 

Atendiendo los llamados de los visitantes, la CDMB emprendió el mejoramiento de uno de los pulmones más importantes de la ciudad, el ecoparque La Flora, ubicado al suroriente de Bucaramanga.

Para ello instaló una cerca eléctrica que refuerza la malla que encierra al Parque, con el fin de garantizar la tranquilidad de quienes disfrutan de sus senderos y recorridos a lo largo de las 10.5 hectáreas que integran el sitio.

De igual manera, la Subdirección Administrativa y Financiera de la entidad, desplegó una cuadrilla de obreros que durante dos días se dedicó a macanear y limpiar las diferentes especies.

Hoy reabrimos el ecoparque La Flora, en el que la comunidad demostró su gratitud y satisfacción con la nueva cara que ofrece el lugar.

En calma y tolerando los alimentos pasó su primera noche en el Centro de Fauna de la CDMB, la tigrilla de 7 meses de edad que fue encontrada en el sur de Bucaramanga y entregada al Grupo de Fauna y Flora.

En la primera revisión realizada, los veterinarios determinaron que efectivamente no estaba bien cuidada, tenía mucha hambre y al parecer tendría los colmillos despuntados, como parte del proceso de domesticación que afrontaba.

“Está un poco débil, por esa razón no podemos hacerle una revisión a fondo. Vamos a esperar una semana a que se recupere para poder sedarla y revisarla en detalle”, explicó el coordinador del grupo de Fauna y Flora de la CDMB, Mauricio Casas.

Por lo pronto la tigrilla seguirá alimentándose con pollo y carne de res, continuará la hidratación hasta que pueda recuperarse del maltrato que sufrió.

 

En la ventana de una vivienda del corregimiento de Berlín, en el Páramo de Santurbán, la Policía encontró un pequeño cuerpo espín en estado de hipotermia, el cual fue entregado al Grupo de Fauna y Flora de la CDMB.

Este mamífero roedor tiene un año de vida aproximadamente y se encuentra en estado prejuvenil. Al parecer el especímen se habría extraviado de su grupo familiar y busco refugio y calor.

En estos momentos es trasladado al Centro de Fauna de la Corporación, en donde recibirá la adecuada atención veterinaria.

 

Martes, 31 Enero 2017 09:27

Trigrilla de 7 meses fue entregada a la CDMB

By

Una tigrilla en avanzado estado de desnutrición y con un aparente maltrato fue entregada por un ciudadano a la CDMB, luego de que la hallara en una zona boscosa en el sur de Bucaramanga.

De acuerdo con la valoración preliminar de los veterinarios del Centro de Fauna, la tigrilla podría tener alrededor de 7 medes de edad, aunque su apariencia refleja menos tiempo de vida, dada las precarias condiciones en las que fue hallada.

La especie presenta laceraciones en las extremidades anteriores y cuando llegó a la Corporación, aún portaba el collar con el cual aparentemente permanecía amarrada.

El grupo de Fauna y Flora la trasladó al Centro de Fauna, donde recibirá las atenciones adecuadas y entrará en cuarentena.

Con el apoyo de la CDMB, la Policía Ambiental capacitó a los propietarios de perros de raza potencialmente peligrosa y los alcances del nuevo Código de Policía en lo que respecta a su tenencia legal.

La charla se realizó en el auditorio Hernando Guevara de la Corporación, a donde asistieron cerca de 150 propietarios de razas como taffordshire terrier, bullmastiff, dóberman, fila brasilero, mastín napolitano, pitbull terrier, american pitbull terrier, presa canario, rottweiler y tosa japonés, quienes expusieron sus inquietudes frente a los requerimientos consignados en el nuevo Código de Policía.

La CDMB entregó bolsas reciclables, como una forma de aportar a los propietarios en la recolección de las heces fecales de sus mascotas.

Con el liderazgo del gerente del Páramo de Santurbán, Heyner Mancera, y el apoyo de la CDMB, se realizó la mesa de trabajo para el desarrollo sostenible de Santurbán, que tiene como objetivo concretar proyectos y recursos para la comunidad asentada en el área de influencia del páramo.

A la reunión que se realizó en la Sala de Juntas de la CDMB, asistieron alcaldes, delegados de los municipios y de la Gobernación de Santander, que junto con el director de la Corporación, Martín Camilo Carvajal, expusieron los trabajos que se vienen adelantando en la zona de páramo.

“Debemos reconocer la buena disposición de la Corporacion en ayudar a la consolidación técnica para Santurbán y la participación de los alcaldes y asesores. Necesitamos acciones concretas para la comunidad”, expresó el Gerente de Santurbán.

El próximo 10 de marzo se realizará una nueva reunión con el fin de conocer nuevas experiencias exitosas realizadas en otros páramos, para replicarlo en Santurbán. “Necesitamos proyectos específicos para gestionar y comprometer recursos”, concretó el Gerente de Santurbán.

Con los alumnos del Colegio Nuestra Señora del Pilar sede C Monterredondo, la CDMB celebró el Día de la Educación Ambiental en el Jardín Botánico Eloy Valenzuela.

Los alumnos del Pilar adelantan el Proyecto Escolar Ambiental PRAE “Soy Biodiversidad Soy Vida”, el cual se ejecuta en las áreas protegidas de la CDMB, próximas al establecimiento educativo.

El objetivo de este PRAE es crear Conciencia Ecológica  para que la comunidad educativa valore, proteja y conserve las áreas verdes, para lo cual la CDMB donó 600 plántulas ornamentales de la especie Duranta las cuales fueron sembradas como cerca viva en algunas zonas verdes, dándole un ambiente  verde a la Institución.

Durante el recorrido por el Jardín Botánico, los alumnos aprendieron a diferenciar las especies endémicas de nuestra jurisdicción. De igual manera recibieron capacitación sobre el cuidado y alimentación de la fauna que se encuentra en el aviario.

 

Acompañamiento técnico y suministro de información, hará la CDMB al proyecto de generación de energía eólica que adelanta la ESSA-Grupo EPM y que durante los dos primeros meses del presente año explorará dos posibles sitios para instalar el proyecto piloto.

El subdirector de Ordenamiento y Planificación del Territorio, Carlos Suárez, explicó que el corregimiento de Berlín, Tona, y la Mesa de los Santos, son los dos sitios que presentan mejores condiciones para la posible generación de energía eólica, la cual es generada a partir de la fuerza del viento.

El principal medio para obtenerla son los aerogeneradores o molinos de viento que transforman con sus aspas la energía cinética del viento en energía mecánica. “La velocidad de los vientos y la periodicidad de estos, son condiciones indispensables para evaluar si un sitio es apto o no”, explicó el Subdirector de la CDMB.

En principio, el sitio que mayor favorabilidad presenta es el corregimiento de Berlín, donde se instalarían 4 aerogeneradores verticales, cada uno de los cuales con capacidad para generar 3kw.

“La CDMB prestará todo su apoyo técnico a este proyecto, ya que es nuestro deber impulsar proyectos de fuentes de energía no convencionales con un mínimo de impacto ambiental”, recalcó el Subdirector al término de la reunión con los técnicos de la ESSA-Grupo EPM quienes presentaron el proyecto.

 

Página 61 de 298
Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech