Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
eszh-CNnlenitjaptru

CDMB Sitio Web Oficial

Font Size

Layout

Cpanel
Está aquí: Página Principal Así es la CDMB Sistema Integrado Gestión Documental Institucional
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 63
JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 98
JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 123
JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 90
JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 65
Institucional

Institucional (26)


 

Subcategorías

Normatividad

Normatividad (5)


Aqui se encuentran las normas que son rigen: Tanto de caracter nacional (Leyes/ordenanzas/Acuerdos, decretos, Resoluciones) como de caracter regional (Acuerdos, decretos, resoluciones).
Se encuentran tambíen las normas que estan en proyecto de expedicción.

Ver artículos...
Martes, 24 Julio 2018 11:02

Manual de Funciones

By

Manual de Funciones

 

Resolución No.0250 de mayo 29 de 2020 - Por medio del cual se establece el manual de funciones y competencias laborales para los empleados de la planta de la Corporación Autónoma Regional Para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga.

 

Resolución No.0397 de julio 22 de 2020 - Por medio la cual se ajusta el manual de funciones y competencias laborales para los empleados que conforman la planta de personal del despacho del director (Empleos de Libre Nombramiento y Remoción) de la Corporación Autónoma Regional Para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga CDMB.


Reestructuración


A continuación se relacionan los acuerdos del Consejo Directivo orientados a Modificar y Determinar la estructura orgánica de la Coorporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga.

 

Visualiza el Acuerdo 1262 

Con el fin de liberar las barreras de la comunicación con la población en condición de discapacidad, en la CDMB aogemos el lenguaje de señas de la Asociación de Sordos de Santander.

Martes, 14 Octubre 2014 19:00

Gestión Documental

By
La Ley 594 del 14 de julio de 2000 "Por medio de la cual se dicta la Ley General de Archivos y se dictan otras disposiciones" señala las reglas y principios generales que regulan la función archivística del Estado.
 
Que de conformidad con el literal e) del artículo 4o de la Ley 594 de 2000: "El Archivo General de la Nación es la Entidad del Estado encargada de orientar y coordinar la función archivística para coadyuvar a la eficiencia de la gestión del Estado y salvaguardar el patrimonio documental como parte integral de la riqueza cultural de la Nación, cuya protección es obligación del Estado, según lo dispone el título I de los principios fundamentales de la Constitución Política".
 
La Ley 594 establece que el objetivo esencial de los archivos es el de disponer de la documentación organizada, en tal forma que la "información institucional sea recuperable para su uso de la Administración en el servicio al ciudadano y como fuente de la Historia", por esta razón es necesaria la creación de archivos enmarcados en un Programa de Gestión Documental. En el Art.22 que trata de la Gestión de Documentos dentro del concepto de Archivo Total, comprende procesos tales como la producción o recepción, la distribución, la consulta, la organización, la recuperación y la disposición final de los documentos.
 
Así de acuerdo con la Ley, las Entidades públicas deberán elaborar programas de gestión de documentos, contemplar el uso de nuevas tecnologías y soportes, en cuya aplicación deberán observarse los principios y procesos archivísticos. 
 
De conformidad con las bases legales que hacen obligatoria la administración documental, la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga -CDMB- inició en el año 2006 el proceso para la implementación de un Programa de Gestión Documental que permitiera regular la gestión documental, definiendo parámetros mediante Resolución No. 702 del 27 de julio de 1999 "Por medio de la cual se adopta el Manual de Procedimiento de Organización y Manejo de Archivo de la CDMB".
 
 
 
 
 
 
 
Descargar el Manual de Gestión Documental
 
Descargar el Programa de Conservación de Documentos
 
Descargar la Resolución de adopción de la Tabla de Valoración Documental
 
Miércoles, 17 Septiembre 2014 00:00

Normatividad

By

Aquí encontrará las normas que rigen las CAR, tanto de caracter nacional (Leyes, Ordenanzas, Acuerdos, Decretos, Resoluciones) como de caracter regional (Acuerdos, Decretos, Resoluciones).

Visita el Link de Normas generales por temas

Visita el Link de Normatividad emitida por la CDMB

Ver Proyecto de Normatividad

Encuentre además las normas que están en proyecto de expedición.

 Año 2015

Ver Acuerdo No. 1294

Ver Acuerdo No. 1295

Ver Resolucion 000888 entorno verde

Ver Resolución 000895 de 2015

     JUANCARLOSRECORTADA         Fortalecer los mecanismos que dan trasparencia a nuestra gestión ambiental es una de las principales tareas en las que trabajamos día a día en la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga – CDMB, y para ello formulamos un Plan Anticorrupción y Participación Ciudadana (Ley 1474 de 2011) ajustado a las necesidades de la función pública y a los requerimientos de nuestras partes interesadas.

Es así como hemos fortalecido nuestros canales de participación implementando las nuevas tecnologías de comunicación, brindando accesibilidad y eficiencia en los trámites, mitigando los riesgos de corrupción, y fortaleciendo la confianza del usuario a través de una buena atención, entre otros aspectos.

Para la vigencia 2020-2023 la CDMB formuló un instrumento de control que nos permite prevenir acciones que van en detrimento de la gestión, generando para ello una matriz con insumos, procesos, actividades y evaluaciones que produzcan mejoras en todos los aspectos y campos de la función pública.

De esta manera, la CDMB refuerza su compromiso de ser una autoridad ambiental trasparente, sólida, comprometida y participativa.

 

 Descargas

       

       2022

       

Seguimiento al Plan Anticorrupción y Atención al ciudadano con corte 30 de abril de 2022

      - Anexo 1.  Seguimiento a Mapa de Riesgos con 30 de abril de 2022

      - Anexo 2.  Seguimiento a la matriz Racionalización con 30 de abril de 2022

      - Anexo 3.  Seguimiento Plan Anticorrupción con 30 de abril de 2022

       

Encuesta Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano vigencia 2022

       

La Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga - CDMB se encuentra adelantando el ejercicio de formulación de su Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano y para ello queremos conocer los temas de su interés a trabajar en la vigencia 2022.

       

       

       2021

       

Seguimiento al Plan Anticorrupción y Atención al ciudadano con corte 31 de diciembre de 2021

      - Anexo 1.  Seguimiento a Mapa de Riesgos con corte a 31 de diciembre del 2021

      - Anexo 2.  Seguimiento a la matriz Racionalización con corte a 31 de diciembre de 2021

      - Anexo 3.  Seguimiento Plan Anticorrupción con corte a 31 de diciembre del 2021

       

Seguimiento al Plan Anticorrupción y Atención al ciudadano con corte 31 de agosto de 2021

      - Anexo 1.  Seguimiento a Mapa de Riesgos con corte a 31 de agosto del 2021

      - Anexo 2.  Seguimiento a la matriz Racionalización con corte a 31 de agosto de 2021

      - Anexo 3.  Seguimiento Plan Anticorrupción con corte a 31 de agosto del 2021

 

Seguimiento al Plan Anticorrupción y Atención al ciudadano con corte 30 de abril de 2021

     - Anexo 1.  Seguimiento a Mapa de Riesgos con corte a 30 de abril del 2021

     - Anexo 2.  Seguimiento a la matriz Racionalización con corte a 30 de abril de 2021

     - Anexo 3.  Seguimiento Plan Anticorrupción con corte a 30 de abril del 2021

       

Plan Anticorrupción y de Atención al ciudadano Vigencia 2021

Anexo 1. Mapa de Riesgos de Corrupción 2021

Anexo 2. Matriz Racionalización 2021

 

      Matriz de Integración de los Planes Institucionales vs Plan de Acción 2021

_________

          2020

 

Seguimiento plan anticorrupción y atención al ciudadano con corte 31 de diciembre 2020

       - Anexo 1.  Seguimiento al Mapa de riesgos de corrupción 31/diciembre/2020

       - Anexo 2.  Seguimiento Matriz de Racionalización de trámites  31/diciembre/2020

       - Anexo 3.  Seguimiento plan corrupción y atención al ciudadano 31/diciembre/2020 

 

 

Seguimiento plan anticorrupción y atención al ciudadano con corte 31 de agosto 2020

- Anexo 1.  Seguimiento al Mapa de riesgos de corrupción 31/agosto/2020

- Anexo 2.  Seguimiento Matriz de Racionalización de trámites  31/agosto/2020

         - Anexo 3.  Seguimiento plan corrupción y atención al ciudadano 31/agosto/2020

 

 

Plan Anticorrupcion y de Atencion al ciudadano Vigencia 2020
Anexo 1.  Mapa de Riesgos de Corrupcion 2020 
Anexo 2. Matriz Racionalización 2020 

 

Seguimiento a Matriz Racionalización con corte a 30 de abril de 2020

Seguimiento a Mapa de Riesgos con corte a 30 de abril de 2020

Seguimiento Plan Anticorrupción con corte a 30 de abril de 2020

 

 

 

 

2019

Seguimiento a Matriz Antitrámites con corte a 31 de Diciembre de 2019

Seguimiento a Mapa de Riesgos a 31 de Diciembre de 2019

Seguimiento Plan Anticorrupción con corte a 31 de Diciembre de 2019

 

Seguimiento Plan Anticorrupción con corte a 31 de agosto 2019

Seguimiento Matriz de Riesgos de Corrupción con corte a 31 de agosto de 2019

Seguimiento Matriz Antitramites a 31 de agosto 2019

 

Seguimiento Plan Anticorrupción corte  30 Abril del 2019
Seguimiento Matriz de Riesgos Corrupción corte 30  arbil 2019
Seguimiento de la Matriz Antitrámites 30 Abril del 2019
_________

Plan Anticorrupcion y de Atencion al ciudadano Vigencia 2019
Anexo 1 Mapa de Riego de corrupción cosolidado 2019
Anexo 2. Matriz Racionalización 2019

2018

Seguimiento Plan Anticorrupción a Diciembre del 2018
Seguimiento Matriz de Riesgos de Corrupción 31 Diciembre 2018
Seguimiento Matriz Antitramites a 31 Diciembre del 2018

_________

Seguimiento Plan de Anticorrupción con fecha 31 de Agosto del 2018

Anexo 1 Seguimiento Matriz de Racionalización de 31 Agosto del 2018

Anexo Seguimiento Matriz de Racionalización de 31 Agosto del 2018
 

_________

 
Seguimiento Plan Anticorrupción Abril 2018
Anexo 1 Seguimiento Mapa de Riesgos de Corrupción 31 de abril 2018
Anexo 2. Matriz Racionalización del Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano vigencia 2018 V2
 
Plan Anticorrupcion y de Atención al Ciudadano 2018
Anexo N°1 Matriz de Riesgos de Corrupción
Anexo N°2 Matriz de Racionalización de Trámites
 

 

 

 

2017

Plan Anticorrupción 2017 CDMB

Anexo No. 1 Matriz de Riesgos de Corrupción 2017 - 31 Enero 2017

Anexo No. 2 Matriz Racionalización de Trámites 2017
 
 
Anexo No.2 Matriz Seguimiento Antitrámites 2017

 

 

 
 
 Anexo No. 1 Seguimiento de Matriz de Riesgos de Corrupción a Diciembre 2017
Anexo No. 2 Seguimiento Matriz de Racionalización de Trámites Diciembre de 2017

 

 

 

2016

Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano vigencia 2016

Anexo 1 Matriz de Riesgos de Corrupción vigencia 2016

Anexo 2 Matriz de Racionalización de Trámites vigencia 2016

 
 
 
 
 
 
 
Vigencia 2015
 
 
LA CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL PARA LA DEFENSA DE LA MESETA DE BUCARAMANGA – CDMB, realizó el “Plan Anticorrupción y atención al ciudadano vigencia 2015”, en cumplimiento de la Ley 1474 de 2011, “Por la cual se dictan normas orientadas a fortalecer los mecanismos de prevención, investigación y sanción de actos de corrupción y la efectividad del control de la gestión pública”, así como el Decreto 2641 de 2012 que determina la metodología para su implementación.
 
Este documento contiene las estrategias que tienen como objetivo, identificar los riesgos de corrupción, investigarlos y sancionarlos oportunamente, al igual que mitigar los riesgos de corrupción asociados a los procesos del Sistema Integrado de Gestión y Control - SIGC y aumentar la participación de nuestras partes interesadas en la prevención y control de la gestión. Con este documento, esperó facilitarles el seguimiento y revisión de las actuaciones, procesos, trámites y servicios de la CDMB, y a que continúen acompañándome en la ejecución del Plan de Acción 2012-2015, “Ambiente para la gente”.
 
Con este documento, esperó facilitarles el seguimiento y revisión de las actuaciones, procesos, trámites y servicios de la CDMB, y a que continúen acompañándome en la ejecución del Plan de Acción 2012-2015, “Ambiente para la gente”
 
 
 
Descargas:
 
 
Descargar el Seguimiento al Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano abril 30 2015.
 
Descargar el Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2015
 
Descargar el Mapa de corrupción 2015.
 
Visualiza el Compromiso director 2015 Plan Anticorrupción 2015.
 
Descargar el Seguimiento Plan Anticorrupción Diciembre 31 de 2014.
 
Descarga el Seguimiento Plan Anticorrupción Agosto 31 de 2014.
 
Descarga el Seguimiento al Plan Anticorrupción Abril 30-2014.
 
Descarga el Seguimiento Anticorrupción Enero 31-2014.

Descarga el Plan anticorrupcion y de atencion al ciudadano vigencia 2014.

Descarga el Mapa de riesgos anticorrupción vigencia 2014.

 

Martes, 18 Septiembre 2012 09:20

Evaluación de Desempeño

By
EVALUACION DE DESEMPEÑO FUNCIONARIOS DE LA CDMB

Según lo contemplado en el artículo 38 de la Ley 909 de 2004, el desempeño laboral de los empleados deberá ser evaluado con base en parámetros previamente establecidos, mediante el cual se verifican, valoran y califican las realización de una persona en el marco de las funciones y responsabilidades de su desempeño laboral de acuerdo con las condiciones previas establecidas en la etapa de fijación de compromisos laborales, su aporte al logro de las metas institucionales y la generación del valor agregado que deben entregar a las instituciones.

Para el periodo comprendido del 1 de febrero de 2010 al 31 de enero de 2011, la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, realizó la evaluación del desempeñoa 97 funcionarios, la cual estuvo dentro de los siguientes parámetros:

CALIFICACION

PORCENTAJE 

SOBRESALIENTE

88%

SATISFACTORIO

12%

 
Dentro de ésta evaluación se destacaron como mejores funcionarios:  MARIO HERNANDO QUIJANO MACHUCA del Nivel Profesional, SONIA ROCIO SERRANO LEON del Nivel Técnico y LAURA VICTORIA JIMENEZ CASTILLO del Nivel Asistencial.
 
Para el periodo comprendido del 1 de Febrero de 2011 al 31 de Enero de 2012 se realizó la evaluación del desempeño a 96 funcionarios y de acuerdo al nuevo sistema de calificación, la evaluación del desempeño arrojó los siguientes resultados, siendo la Evaluación Sobresaliente la calificación mas alta.

CALIFICACION

PORCENTAJE 

SOBRESALIENTE

92%

DESTACADOS

8%

 
Para el periodo evaluado anteriormente se destacaron como mejores funcionarios:  CLAUDIA HELENA CARRASQUILLA BLANCO del Nivel Profesional, MARTHA ELENA PINEDA SANTIS del Nivel Técnico y NHORA PATRICIA ACEVEDO APARICIO del Nivel Asistencial.
Página 1 de 2
Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech